Secciones

Menor de ocho años sufrió lesiones menos graves

E-mail Compartir

Hospitalizada se encuentra una niña de ocho años que fue trasladada por su madre hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas al presentar una serie de heridas.

Al recibir atención del facultativo de turno, el profesional notó que las lesiones, de carácter menos graves, no eran producto de lo mencionado por su progenitora, por lo que debió dar cuenta del diagnóstico real que debió realizar.

"Al no corresponder las heridas que tenía la pequeña, el facultativo que atendió a la menor debió informar de ello a las autoridades correspondientes, por lo que la madre de la niña quedó bajo custodia policial, mientras que la pequeña quedó internada en el hospital Carlos Cisternas", comentó Marcelo Arancibia, comandante de Carabineros.

Los hechos están siendo investigados por las autoridades correspondientes, las cuales deberán precisar con exactitud el contexto y cómo es que la menor de edad sufrió ese tipo de lesiones, las que por su condición no fueron reveladas, para evitar alguna vulneración a sus derechos como infante.

Peritaje científico será clave para resolver crimen de joven minero

AL SITIO DEL SUCESO. Las pesquisas buscan determinar si hubo un levantamiento de pruebas desde el lugar del homicidio.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Dentro de las complejidades que el Ministerio Público y el equipo del O.S.9 de Carabineros enfrentan en el caso de por la muerte del trabajador de Radomiro Tomic, Richard Aravena, las pericias se han centrado en el sitio del suceso, específicamente en el dormitorio de quien fuera encontrado sin vida el pasado lunes por familiares y vecinos.

Parte de las indagatorias que se están analizando precisamente están centradas en que el dormitorio del trabajador no presentaba mayores alteraciones, lo que en primera instancia indicaría que el móvil no habría sido el robo o que se haya producido una pelea. No obstante, el móvil del robo aún no es descartado por los investigadores.

Lecho de muerte

El Ministerio Público ha sido cauto y prudente en no entregar antecedentes puntuales sobre la investigación en sí. Pero el fiscal Eduardo Peña comentó que "uno de los énfasis es que los equipos científicos que apoyan esta investigación han analizado el sitio del suceso, entendiendo que al parecer no habría alteraciones dentro del dormitorio donde fue hallada la víctima".

Sobre las suspicacias que levantó la hipótesis de un crimen pasional, el persecutor la descartó al mismo que precisó "que en toda investigación se acude a su círculo íntimo, pero sin que este sea el foco de la investigación. Por tal motivo se analizó, pero no es concluyente ni tampoco la única variable que se estudia".

De ahí que el sitio del suceso sea clave para los investigadores, puesto que "no hay vulneración a los ingresos del inmueble y los videos aportados no revelan con exactitud las figuras que aparecen grabadas por una de las cámaras que fueron periciadas", explicó el fiscal Peña.

De ahí que el sitio del suceso -el dormitorio de la víctima- tenga un especial análisis para el equipo científico del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, debido a que este no presenta alteraciones evidentes, "o al menos así pareciera ser", dijo escuetamente el persecutor que lleva adelante esta investigación que mantiene al O.S.9 trabajando sin descanso en estas labores.

Otro de los objetivos es encontrar el arma con la que golpearon en el cráneo a la víctima provocándole la muerte por el traumatismo y posterior desangramiento.

Arriendo

Sobre los trascendidos que planteaban que Richard Aravena arrendaba algunas piezas de su hogar, esta fue descartada por el fiscal Peña, atendiendo que no hubo pruebas de ello y que sólo quedaron en información no oficial que surgió tras el hallazgo del cuerpo del trabajador que descansaba previo a su traslado al centro minero donde se desempeñaba.

Dentro del hermetismo y celo con que se manejan las indagatorias ha surgido la arista que ha tenido un foco especial de atención: el ingreso del homicida al hogar sin forzar ningún acceso al inmueble del pasaje Incahuasi.

Se esperan resultados de las pericias en los próximos días.

horas estuvo el cuerpo de Richard Aravena al interior de su dormitorio, previo a su hallazgo realizado por familiares. 16

años tenía el operador planta mina al ser ultimado al interior de su propia vivienda en la villa Huaytiquina. 37

Sorprenden a escolar jugando con tres balas durante un recreo

133. Profesores debieron llamar a Carabineros para dar cuenta de ello.
E-mail Compartir

Un escolar de tan sólo ocho años fue sorprendido con tres balas -una de 9 milímetros y otras dos de 40- mientras jugaba con sus compañeros en medio de uno de los recreos de los cuales disfrutaban al interior de la escuela Presidente Balmaceda.

El hecho fue advertido por los compañeros del menor quienes advirtieron a los docentes que su compañero portaba esos proyectiles.

"De inmediato los profesores y autoridades del establecimiento efectuaron una llamada al nivel 133 dando cuenta del hecho, por lo cual Carabineros del cuadrante se apersonaron en el recinto para la verificación de los antecedentes denunciados", comentó Marcelo Arancibia, comandante de los servicios policiales de la Prefectura El Loa.

El oficial agregó que "una vez recepcionados los antecedentes por parte de los docentes, y con la autorización de los padres del escolar, se procedió a revisar el hogar sin que fueran encontrados más pertrechos al interior del inmueble", dijo el comandante.

Sobre el origen de las municiones Arancibia precisó que "durante las primeras diligencias que se desplegaron para establecer la procedencia de las municiones, el menor comentó que las había encontrado en la casa de un familiar -un primo-, las que estaban debajo de su cama, y por lo que él y la madre del escolar quedaron citadas a declarar ante el Ministerio Público tras dar cuenta de este hallazgo".

Peligros

Un especial énfasis tuvo la autoridad de Carabineros al efectuar un llamado de atención "porque estas municiones y su incorrecta manipulación pueden tener severos daños en la integridad física de quienes las utilizan sin tener preparación para portarlas", agregó el comandante sobre esta denuncia.

Dentro de la investigación que se encuentra en desarrollo por Carabineros se busca precisar el origen de los pertrechos, los que podrían haber sido adquiridos en el mercado ilícito, o bien estar dentro de la custodia autorizada de quien los perdió y que fueron encontrados por el escolar que los llevó hasta su establecimiento sin saber el riesgo que corría y las consecuencias que su estallido pudo provocar.