Secciones

Número de menores que se atienden por salud mental llegó a los 6 mil en 2017

ATENCIONES. Los jóvenes menores de 15 años representan el 17% de los pacientes a nivel regional. Los transtornos emocionales y de la conducta en la infancia fueron las patologías más reportadas.
E-mail Compartir

En 9,7% crecieron las atenciones en los Centros de Salud Mental (Cosam) a nivel regional, cifra que llegó a 34.714 personas durante el año pasado. Así informó el Servicio de Salud de Antofagasta, entidad que también reportó que más de seis mil de estos pacientes corresponden a jóvenes menores de 15 años.

En específico, los infantes representaron el 17% de la población atendida durante ese periodo, de estos 2072 provienen de Calama y 472 de la capital regional. La cifra fue calificada como "preocupante" por expertas, aunque estas también indicaron que la estadística revelas mayor conciencia respecto a las complicaciones mentales.

Cabe recordar que los Cosam atienden a los pacientes con complejidad "media a grave". Sin embargo, si se considera también a quienes poseen un trastorno "leve a moderado" -atendidos en los Centros de Salud Familiar (Cesfam)- la cifra de menores crece en otros 768 niños.

Análisis

En cuanto al tipo de enfermedades más reportadas, el SSA indicó que el 19.7% de los pacientes en Antofagasta reportaron trastornos emocionales, la segunda patología a en la comuna. En cambio, en Calama estas alcanzan incluso el 23,8% y superan a la esquizofrenia y los trastornos ansiosos.

Según la psicóloga del Servicio Médico de la Universidad de Antofagasta, Clara Ore, resulta importante abordar este tipo de tratamiento. Esto porque algunos casos pueden escalar y requerir un tratamiento de corte psiquiátrico.

"Cuando se trata de menores de quince años todo tiene que ver con el entorno en que ellos viven, su familia y cómo se relacionan y cómo ellos han visto las dinámicas familiares", comenta al respecto.

Ante esto la experta explica que los trastornos emocionales son un abanico amplio, los cuales pueden estar relacionados con depresiones, ansiedad, desmotivación, mala conducta y en ocasiones bajas anímicas.

"La terapia para niños y adolescente tiene que ver mucho con involucrar a la familia. El sistema es el que mantiene el síntoma, si hay un quiebre en el patrón de conducta familiar también lo habrá en el niño", comentó.

CESFaM

En el caso de la atención primaria, la mayor cantidad de atenciones se realizaron en los Cesfam Corvallis y María Cristina Rojas (155 personas cada uno), ambos ubicados en la zona norte de la ciudad.

Según la psicóloga y referente técnico e la dirección de salud de la CMDS, Stefanía Díaz, otras prevalencias importante en los menores son los trastornos hipercinéticos y de la atención.

"Generalmente consultan los padres por derivación de centros educacionales por chicos con dificultades para mantener la atención, comenzar o terminar una tarea y siempre se nos consulta la necesidad de usar medicamentos", agregó.

Sin embargo, Díaz explica que en la atención primaria no se ofrece medicamentos para este tipo de trastornos, en cuyo caso son derivados a los otros Cosam de la ciudad acorde a la gravedad de su caso.

En mayo de 2019 se deben entregar las obras de Escuela Presidente Balmaceda

LABORES. Los trabajos en el emblemático recinto D-48 de Calama tienen un avance del 23 por ciento, con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos en su infraestructura, según comentó el seremi de Obras Públicas, Édgar Blanco.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

La primera semana de mayo del 2019, el ministerio de Obras Públicas tiene contemplada la entrega de las obras de la emblemática Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, la cual actualmente lleva un avance de más del 23 por ciento en su infraestructura.

Desde la Seremi MOP aseguraron que pese a que las obras se iniciaron hace más de un mes, hasta el momento se cumplen los plazos establecidos y, además, las condiciones para avanzar de forma positiva en los trabajos.

Según comentó el seremi de la cartera, Édgar Blanco, "actualmente las obras se están desarrollando con completa normalidad, sobre todo, cuando se toma un trabajo que había tratado de hacerse por más de 10 años. Si bien, ha presentado algunas diferencias con el proyecto original, este no ha sido un obstáculo para seguir avanzando en las labores, las cuales son de vital importancia para culminar una infraestructura que ha tenido un sinfín de dificultades en su proceso".

Blanco, asimismo, agregó que "queremos informar que estamos cumpliendo con los tiempos, puesto que queremos hacer entrega de este recinto educacional en mayo del año 2019".

Cambios

Dentro de los más de 10 años que lleva este recinto educacional construyéndose, son varios los cambios que estuvieron estipulados. No obstante, actualmente éstos están dirigidos hacía la construcción de un nuevo edificio faltante que tiene cuatro pisos, ubicado en el sector sur de la infraestructura, estarán incluidos un anfiteatro, cocinas, camarines, multicanchas, laboratorios, talleres para los alumnos, subterráneo, además de un grupo importante de salas de clases óptimas para la comunidad escolar.

Importante destacar que la inversión alcanza los cinco mil 198 millones de pesos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la Corporación Municipal de Educación.

Proceso

Una de las preocupaciones que tenían las autoridades gubernamentales estaban centradas en el posible deterioro de su infraestructura, sin embargo, existe un porcentaje mínimo de arreglos que tuvieron que efectuarse, debido al paso del tiempo.

"Hay algunas estructuras que están en buen estado, de todas maneras, toda la tabiquería tuvo que desarmarse para poder comprobar que las obras estuvieran de acuerdo a lo requerido en el proyecto", añadió Blanco.

Trabajadores

Hace algunos días se comentó de algunas problemáticas que tuvieron los trabajadores en cuanto a sus remuneraciones, situación que de inmediato tomó en cuenta la Seremi de Obras Públicas.

En este sentido, la autoridad de la cartera señaló que "el retraso se debió a que faltaba cancelar el anticipo y eso había generado ciertos rumores, pero el problema fue resuelto a la brevedad, laborando de manera normal el grupo de personas que tienen la misión de culminar las obras de este recinto educacional de la comuna", destacó el seremi de Obras Públicas, Édgar Blanco.