Secciones

"Siempre quise aportar a la salud pública"

META. Mejorar la atención y la calidad del servicio hacia la comunidad es el objetivo que persigue día a día y por el cual no claudicará. COMPROMISO. Ayudar a quienes más lo necesitan, especialmente los niños de Calama, es lo que mueve a este empresario loíno.
E-mail Compartir

Quienes habitan en la capital de El Loa tienen absoluta claridad sobre cuales son las constantes falencias que presenta la comuna. Entre éstas aparece de inmediato la Salud Pública.

Es precisamente esta situación la que definió el futuro profesional, y el presente, de la actual directora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) y Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad en la población Alemania, Pía Cortés.

"Mi objetivo ha sido siempre mejorar la atención y la calidad del servicio que la salud primaria debe entregar a la comunidad. Sobre todo en este sector de la población Alemania, donde existe vulnerabilidad y los vecinos tienen una serie de necesidades que requieren ser atendidas, no es solamente la salud", comentó Pía Cortés.

SALUD comunitaria

Es así que, diariamente esta profesional de la salud contagia a su equipo de trabajo con su entusiasmo y energía y los insta a sacar adelante distintas iniciativas que buscan dignificar y mejorar la salud primaria hacia el usuario, labor que logra sumando otras que nacen de iniciativa propia, como la de apoyar a una casa de acogida del Sename ubicada en las inmediaciones a los centros de atención.

"El liderazgo que desempeño es súper situacional. Depende mucho de las circunstancias y también de las personas. No se puede aplicar un mismo estilo de liderazgo a todos, porque no todos cuentan con la misma capacidad de autogestionarse", explicó la directora del Cesfam y SAR Alemania.

Otro de los aspectos que destacan en la forma que tiene de dirigir estos establecimientos de Salud, está a la vista de todos quienes asisten a ellos, el cumplir con sus labores asistenciales y turnos de trabajo.

"Si quiero aportar para mejorar la calidad de la atención que entregamos a la comunidad debo desempeñar mis labores asistenciales como lo hace mi equipo de trabajo. Es por eso que cumplo con mis turnos tal como todos. Es así también como trato de que no me coma el escritorio, estrategia que me ha facilitado el verificar en terreno cuáles son las falencias que pueden tener los funcionarios que están bajo mi dirección, de esta manera poder empatizar con ellos y saber cómo enfrentar ciertas situaciones, en pos de entregar siempre un mejor servicio", enfatizó Pía Cortés.

Compromiso

Desde que ingresó a estudiar enfermería a la Universidad de Antofagasta siempre estuvo en su mente la meta de retornar a Calama y con sus conocimientos dignificar la atención al usuario, comentó.


"La sonrisa de un niño de Calama es invaluable"

Son casi nueve años en los que la ciudadanía ha contado con un aliado anónimo, quien aparece por iniciativa propia y entrega su ayuda a quienes más lo necesitan.

Se trata del empresario César Rojas, quien es el responsable, entre otras cosas, del carnaval de Navidad, iniciativa que con el pasar de los años se transformó de un evento especial a toda una tradición loína.

Es así que el hombre responsable de esta fiesta navideña ha tomado diversas causas comunitarias como propias, por lo que no resulta extraño divisarlo donde más se requiera de la ayuda.

"Hay épocas en la vida que a uno lo marcan por siempre, en mi caso es el hecho de no haber podido asistir nunca a la fiesta de Navidad en Chuquicamata", declaró.

Esta situación la cargó consigo por años, pero cuando comenzó a realizar sus eventos una de las empresas a quienes les prestaba servicios contaba con un trineo del Viejito Pascuero, comentó.

"A la dueña le pedí prestado este trineo y fue así como se pudo realizar la primera caravana navideña, que en aquella época sólo contaba con tres corpóreos y un par de camionetas", contó César Rojas.

El hecho de entregar alegría a los niños lo instó a no dejar la realización de este evento y fue así como en base a gestión fue creciendo, transformándose en lo que actualmente es uno de los eventos navideños más grandes de la ciudad y año tras año va aumentado la cantidad de personas y empresas que desean sumarse a esta iniciativa.

Ayuda desinteresada

La relación de César con los niños no se queda sólo en la fiesta navideña, sino que va más allá y en varios casos se ha transformado en el soporte para familias vulnerables que se han visto afectadas por casos de negligencias o injusticias.

La mayoría de estos casos prefiere mantenerlos en el anonimato, pero existe uno por el cual se ha jugado con todo.

"En el caso de Gonzalito lo hemos apoyado y continuaremos junto a él. Era un niño normal que corría, se reía y jugaba, tal como lo hacen todos los niños. Pero hace cuatro años todo cambió. Ingresó hospital Carlos Cisternas para realizarse una cirugía dental y terminó con una hipoxia cerebral, cambiando su vida de forma radical, al igual que el de su familia. Me es imposible pensar si quiera en no ayudarlo", reflexionó el empresario.

En este sentido, César ha organizado diversos eventos para ir en ayuda del pequeño y otros niños y niñas de Calama. Según comentó "la sonrisa de un niños de Calama es invaluable, por lo que no claudicaré en apoyarlos", finalizó.

Pía Mackarena Cortés Maldonado (30)

César Andrés Rojas Andrade (34)