Secciones

Brillante participación de atletas másters loínos en Antofagasta

QUINTO LUGAR. Delegación de Calama - Chuquicamata consiguió 31 medallas de oro en el zonal norte de atletismo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron quintos entre doce equipos. Pero el desglose de medallas habla de un extraordinario trabajo del equipo máster que representó a las asociaciones de Calama y Chuquicamata.

Porque no importaron las lesiones, la inexperiencia o la desventaja de edad para competir con equipos de alto nivel, como Senior Antofagasta que se impuso o Runner Antofagasta, quienes organizaron el campeonato en la capital regional.

El equipo loíno consiguió un total de 31 medallas de oro, 10 de plata y 11 de bronce. "Lo que más nos reconforta es saber que hay gente nueva que fue a competir por primera vez, después de un par de semanas de preparación y que ahora serán parte de este equipo. Dos mujeres y un varón que son jóvenes en relación a la gente que viene compitiendo por nosotros, lo que habla de una renovación", relata el presidente del club atlético Chuquicamata, Martín Navarro.

Destacados

Uno de los que compitió por primera vez y se trajo medallas de plata y bronce fue Pablo Flores. Apellido más que ilustre en el atletismo senior de Calama, ya que Esteban Flores se dio el lujo de ganar los 21 K de la prueba para los 65 años y ayer se impuso en la maratón de Caja Los Andes en Antofagasta, con la misma distancia.

Un resultado tan notable como la triple medalla de oro conseguida por Gabriela Vega en categoría 65 años para los 5 mil, 1500 y 800 metros planos. "Se impuso en todas las pruebas que corrió, en una llegó casi llorando. Pese a que venía saliendo de un accidente grave, decidió venir igual, compitió y le sacó tremenda ventaja a sus competidoras. Es un orgullo de nuestro equipo, porque pese a tener todo en contra, decidió venir igual", relata Navarro.

Otros que se esperaba que aportaran preseas no decepcionaron. Pese a llegar a la cita con una fuerte lesión, el campeón sudamericano Emilio Romero se impuso en sus dos pruebas.

Carolina Bonilla sacó nota alta y se colgó cuatro medallas de oro, al igual que René Montecinos que ganó en la categoría de los 5 mil metros con participantes de hasta 55 años. Él tiene 75.

Héctor Gutiérrez, con 60 años, fue otro que ganó sus carreras en el zonal -5 y 10 mil metros, 60 años- y repitió el triunfo en la maratón Los Andes de ayer. Finalmente, Jaime Prado fue otro de los que puso a Calama en el podio al igual que José Albornoz.

medallas consiguió el equipo loíno en el competitivo torneo que se realizó en Antofagasta. 52

medallas de oro consiguió Carolina Bonilla, la fondista máster que más destacó en el zonal norte. 4

Cobresal vuelve a ganar y se escapa

Ñublense y Santiago Morning perdieron.
E-mail Compartir

Fue una buena fecha para Cobreloa si se consideran los demás resultados en la penúltima fecha de la primera rueda en el ascenso.

Porque pese a que el líder sigue su imparable rumbo al título, los escoltas cayeron y con ello, el cuadro loíno pudo instalarse en la zona de liguilla provisoriamente.

En el partido más importante de la jornada, el puntero Cobresal le ganó al colista Santiago Wanderers en El Salvador con tanto anotado por su goleador, Ever Cantero, cuando se jugaban los '80 minutos a través de un lanzamiento penal.

Con esto, el equipo de Gustavo Huerta completó un rendimiento del 100% jugando en casa y escaló a 29 unidades, dejando a Wanderers -próximo rival de Cobreloa- hundido en el fondo con 11 puntos.

Santiago Morning cayó en Valdivia por la cuenta mínima y Ñublense perdió en Copiapó por 2 a 1.

Jorge Pereira: "Estamos conformes con el proceso y queremos que continúe"

FÚTBOL JOVEN. La directiva de Cobreloa destacó el trabajo para ascender de serie.
E-mail Compartir

Era un sólo equipo de la zona norte el que tendría la opción de ascender a final de semestre y fue Cobreloa. No importó la precariedad que se debía combatir, el golpe anímico de haber descendido por "secretaría", los problemas de presupuesto o el éxodo de jugadores.

"Lo que nos deja contentos es que en poco tiempo hemos logrado enmendar muchos errores que se venía cometiendo. Con los recursos que contamos, pero con trabajo", dice el tesorero del club, Jorge Pereira.

El directivo asume que "una de las decisiones que tomamos fue tratar de ordenar lo que pasaba en Santiago y eso terminó siendo fundamental, porque Rodrigo -Meléndez- tuvo lo que pidió y los resultados están a la vista. Una serie campeón y otra con gran nivel".

Calama

Todo trabajo de inferiores en Cobreloa necesariamente termina en las series que trabajan en el norte. "Lo que hizo la sub 17 nos tiene felices. Llegaron muchos chicos de Santiago, precisamente. Se hizo un trabajo motivacional de parte de los entrenadores para convencerlos que se queden y peleen su opción y como directiva hemos tratado de aportar dándoles más comodidades a la casa de cadetes. Y así se ve que hay varios de los chicos que no tienen más de 17 años y ya están alternando con el primer equipo. La proyección ahí es tremenda".

Por eso, el directivo respalda el trabajo de Rafael Celedón y César Bravo. "Ahora vamos a competir con clubes que invierten más, que tienen mejores condiciones y sabemos que con lo poco que hemos podido disponer de presupuesto, el resultado ha sido óptimo y nos tiene muy conformes. Ni pensar lo que será cuando dispongamos de más recursos. La idea por ahora es mantener la categoría. Estamos conformes y queremos que el proceso de los técnicos continúe", cerró.