Secciones

Incautan 59 kilos de marihuana prensada avaluada en $118 millones

LABOR. Por este hecho resultó detenida una mujer de nacionalidad peruana.
E-mail Compartir

En el sector sur de Calama y como es de rutina, personal de la sección OS - 7 El Loa, realizó un operativo de rigor, fiscalizando un bus interprovincial. Al iniciar el procedimiento y con la ayuda especial del perro detector de droga "Moro" se percataron que en el sector del equipaje había un bolso con 59 kilos de marihuana prensada, avaluada en más de 118 millones de pesos, que tenía como destino Santiago, donde sería comercializada en diversas comunas de la Región Metropolitana.

Debido a esta incautación, los efectivos policiales tomaron detenida a una mujer de nacionalidad peruana que estaba a cargo de su distribución.

Producto de esta situación, la imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para determinar su responsabilidad en el hecho, mientras tanto, las sustancias ilícitas fueron remitidas hasta el Servicio de Salud de Antofagasta para su análisis y posterior destrucción.

Según comentó el prefecto de Carabineros de El Loa, Walter Seifert, "en función de los controles que se hacen en la primera y segunda línea de control de carreteras, se pudo dar cuenta de este hecho realizado por personal del OS - 7 El Loa, teniendo un resultado positivo, pues se pudo detectar esta droga que iba directo a Santiago y, además, una detenida por la participación en el hecho".

Fiscalización

Carabineros destaca que este tipo de procedimientos se seguirán realizando durante el año, con el propósito de mantener el orden y evitar que este tipo de situaciones puedan aumentar considerablemente. "Tenemos la primera línea de control que corresponde a personal de fronteras y de OS - 7 y tenemos una segunda línea de control, que son los controles carreteros, siendo un trabajo constante en las diversas rutas del país", destacó Seifert.

Traslado

Si bien, se realiza este tipo de procedimientos, las personas continúan efectuando este tipo de traslado de droga a través de equipaje en los buses. Es por ello que Carabineros está constantemente haciendo los controles acompañados por los canes detectores de droga, teniendo muy buenos resultados debido que ha permitido incautar una cantidad importante de sustancias ilícitas en las carreteras de la comuna de Calama.

Patrulla de Carabineros choca un poste en pleno centro y deja sin luz a un sector

. LUGAR. El accidente de tránsito se produjo en calle Vargas con 23 de Marzo
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer un vehículo policial que se trasladaba entre las calles Vargas y 23 de Marzo, perdió el control de la máquina, chocando un poste. Debido al fuerte impacto, provocó el corte del suministro eléctrico en el sector, el que se extendió por más de seis horas.

Producto de ello, de inmediato llegó personal de Carabineros a brindar la ayuda necesaria a sus compañeros, como también, el Samu, quien prestó los primeros auxilios a los dos efectivos policiales que se vieron involucrados en el hecho.

El comandante de Carabineros, Marcelo Arancibia, destacó que "lamentablemente tuvimos el choque de unos funcionarios de Carabineros, siendo una camioneta de la Primera Comisaría, por situaciones que se están investigando a través de un sumario interno. Al parecer, el conductor del vehículo habría perdido el control del móvil al momento que se le cruzó un perro, chocando luego con un poste".

Elecda

La empresa Elecda inició de inmediato los trabajos de reposición de la luz en gran parte de la ciudad, destacando que el servicio de energía eléctrica se encontró desconectado por más de seis horas.

Producto del fuerte impacto, la base del poste se vio seriamente dañada y las Brigadas de Emergencia de la empresa Elecda, acudieron al lugar para iniciar los trabajos de reparación y de esta manera reponer, con todas las condiciones de seguridad correspondientes, el servicio de energía eléctrica en el sector.

Por su parte, Carabineros lamentó esta situación donde dos efectivos policiales se vieron involucrados en el hecho ocurrido la madrugada del lunes, donde además provocaron el corte del suministro eléctrico en varias poblaciones de Calama.

Suben en un 50% casos policiales en el sector de la Toma Frei Bonn

DATO. Además, en un 700 por ciento aumentaron los detenidos en el sector. Carabineros llama a la comunidad a denunciar cualquier tipo de ilícito.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Desde hace algún tiempo las personas que viven en las cercanías de la Toma Frei Bonn se sienten atemorizadas por los continuos robos y peleas registradas en el sector poniente de la ciudad, llegando inclusive a actuar con arma blanca, lo que provoca la vulnerabilidad de los vecinos.

Esta situación generó que efectivos de Carabineros estén las 24 horas del día resguardando el sector, con la finalidad de dar tranquilidad a las familias calameñas.

Según datos entregados por la institución, los delitos violentos han aumentado en un 50 por ciento en el lugar. Sin embargo, esto se relaciona con que desde los primeros días de mayo hasta ahora, hubo un aumento del 700 por ciento en cuanto a los detenidos, gracias a la gestión de las policías.

Según comentó el comandante de Carabineros, Marcelo Arancibia, "a raíz de la movilidad del delito, hemos dispuesto servicios extraordinarios en el sector de la Toma Frei Bonn, con la finalidad de elevar la sensación de seguridad tanto de la gente que vive en las inmediaciones de la Toma como de los residentes del lugar, a través de servicios especializados por parte de personal del grupo de Operaciones de Fuerzas Especiales, un cuadrante extra en el lugar y, también, con cooperación de los funcionarios de la unidad, pertenecientes a la Primera Comisaría de Carabineros, quienes se desplazan en bicicleta".

La autoridad policial, además, hizo hincapié a que hay un incremento del 700 por ciento de detenidos por robo con intimidación, cifra correspondiente a los últimos 28 días. En tanto, en la última semana de análisis, bajaron en un 14 por ciento estos casos.

Denuncia

Uno de los aspectos fundamentales para bajar los índices de inseguridad en el sector de la Toma Frei Bonn, tiene que ver con las denuncias que realicen los vecinos, con la finalidad de que Carabineros actúe de forma inmediata ante cualquier delito.

"Estamos realizando controles preventivos y de identidad las 24 horas del día para la tranquilidad de las familias del sector, siendo necesario para que la ciudadanía pueda denunciar hechos delictuales, con el objetivo de tomar estos antecedentes de un parte policial y poder georeferenciar los casos que están ocurriendo en conocimiento de nuestra oficina de Operaciones y focalizar estos delitos entregando servicios más acotados en los lugares donde están ocurriendo este tipo de ilícitos", destacó Arancibia.

Trabajo

Viendo estas cifras en el sector poniente de Calama, Carabineros continuará efectuando rondas policiales durante las 24 horas del día, para que las familias loínas puedan estar tranquilas y así, evitar que hechos delictuales vayan en aumento en la ciudad.

Toma frei bonn

El 70 por ciento de los residentes de la Toma Frei Bonn corresponde a personas extranjeras.

Juntas de vecinos están teniendo diversas reuniones con las autoridades con la finalidad de exponer las problemáticas que se están suscitando debido a los robos registrados en el lugar.

Autoridades estiman retirar la Toma Frei Bonn en los próximos meses.