Secciones

Jarry y González avanzan a cuartos de final en Roland Garros

DOBLES. La dupla derrotó a los franceses Calvin Hemery y Stephane Robert.
E-mail Compartir

La dupla formada por el chileno Nicolás Jarry y el argentino Máximo González sigue triunfando en Roland Garros. El binomio se impuso sin problemas por 7-5 y 6-3 a los franceses Calvin Hemery y Stephane Robert, en el duelo válido por los octavos de final del certamen de arcilla.

Con esa victoria, en un partido que se extendió por una hora y 18 minutos de juego, la dupla conformada por el chileno 109° de la ATP en las duplas y el argentino, 78 en el mismo ranking, avanzó a cuartos de final en la categoría dobles masculinos del prestigioso Grand Slam parisino.

Favoritos

Jarry y González confirmaron el favoritismo con el que llegaron al duelo y plantaron un sólido partido, que fue especialmente bueno para el chileno que aprovechó su excelente saque para complicar a los locales.

El binomio se quedó con el primer set por 7-5 con un tenis muy agresivo, que también les permitió hacerse con el segundo que se resolvió de manera mucho más fácil para los sudamericanos.

Los próximos rivales del chileno y el argentino para buscar llegar a las semifinales de Roland Garros, saldrán del partido entre los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock y la dupla conformada por Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut, que será hoy, luego de que el partido de los sudamericanos tuviera que ser retrasado por las lluvias.

Jarry y González suman así un nuevo triunfo, ya que antes habían derrotado a Mischa Zverev y Paolo Lorenzi, en primera ronda; y Bruno Soares y Jamie Murray, en la segunda etapa del certamen

Con esta nueva victoria en el torneo galo el nieto de Jaime Fillol sumó 360 puntos en el ranking de dobles, con lo que dará un gran salto en el ATP de esa categoría.

Jarry quedó eliminado antes en la primera ronda en el cuadro de singles luego de caer con Jared Donaldson en cinco sets (3-6, 6-4, 6-3, 3-6 y 4-6).

La otra dupla que accedió a los cuartos de final del Grand Slam fue la integrada por los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Quienes fueron finalistas de la pasada edición y que llegaron como quintos favoritos de esta versión, vencieron al holandés Wesley Koolhof y al neozelandés Artem Sitak por 3-6, 6-4 y 6-3, y se medirán por un puesto en semifinales contra la pareja formada por el austríaco Oliver Marach y el croata Mate Pavic.

Joaquín Niemann finaliza sexto en su histórica participación en el Memorial

GOLF. El chileno no logró quedarse con el torneo que ganó Bryson DeChambeau.
E-mail Compartir

La deslumbrante actuación que tuvo en las tres primeras jornadas del Memorial Tournament del PGA Tour habían hecho que las expectativas sobre los resultados del chileno Joaquín Niemann fueran altas. El joven golfista de sólo 19 años podía conseguir su primer título profesional en apenas su quinto torneo.

Algo que, sin embargo, no logró concretar luego de que el terreno de juego le jugara una mala pasada al oriundo de Talagante que pese a todo, de igual manera terminó en el top ten del torneo, en el que quedó en el sexto lugar, con una tarjeta acumulada de -12.

Histórico

Niemann consiguió liderar el torneo de Ohio, Estados Unidos, durante las dos primeras jornadas, un logro histórico para un golfista chileno.

Pero su actuación de ayer tuvo varios tropiezos. En el hoyo 6 y en el 11 cometió doble-bogey, primero lanzando la pelota al agua y después a la arena. Luego realizó bogey en las banderas 15 y 17, disminuyendo sus posibilidades. Pero los birdies que hizo en las banderas 2, 8, 10, 14 y 18 le permitieron salvar el día con un +1 con que se mantuvo en el Top Ten.

Pese a esto, lo hecho por el nacional es importante, ya que finalizó empatado con el británico Justin Rose, actual número 3 del ranking del PGA, y por sobre los estadounidenses Dustin Johnson y Justin Thomas, números 2 y 1 del mundo, respectivamente.

Con este resultado Niemann logró una membresía temporal durante el resto de la temporada, lo que le permite recibir invitaciones ilimitadas para todo el año y abre la posibilidad de que consiga la membresía total del PGA.

El título del Memorial quedó en manos del estadounidense Bryson DeChambeau, quien superó en un desempate al surcoreano An Byeong Hun y a su compatriota Kyle Stanley.

DeChambeau, An y Stanley terminaron las cuatro rondas empatados a 273 golpes (15 bajo par), lo que los condujo a un desempate en el que el primero resolvió en el segundo hoyo extra. El primero en quedar eliminado en el playoff fue Stanley.

Reinaldo Rueda confirma que Arturo Vidal visitará a la "Roja" en la gira europea

SELECCIÓN. El entrenador defendió sus decisiones en la derrota ante Rumania previo al amistoso de hoy frente a Serbia, que será en la ciudad de Graz, Austria.
E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena Reinaldo Rueda confirmó ayer en conferencia de prensa que Arturo Vidal se comprometió a visitar al plantel durante su gira europea, que comenzó el pasado 31 de mayo con una derrota ante Rumania y que continuará hoy con un partido frente a Serbia en la ciudad austríaca de Graz.

"Hace algunas semanas, unos días antes de salir para acá (Austria), conversé con Arturo sobre su rehabilitación, sobre como marchaba su recuperación y lo que iba a hacer en esta pausa", contó el colombiano.

"El propósito de él era pasar a visitar al grupo, quizás trabajar algunos días con nosotros y el departamento médico y compartir con la selección. Eso nos manifestó dos o tres días antes de salir para Europa", agregó.

Rueda valoró la disposición de Vidal. "Creo que es muy meritorio, muy loable y de aplaudir que durante sus vacaciones, en un momento que es quizás para compartir con su familia quiera de todas formas estar con su segunda familia con todo lo que él significa para la selección", comentó, y agregó que no tiene clara la fecha de la visita, aunque a la selección aún le queda un partido más frente a Polonia, que será el 8 de junio.

Derrota ante rumania

Por otra parte, el entrenador de la "Roja" defendió los cambios que hizo el jueves pasado en la derrota por 3-2 ante Rumania, que fue el primer partido desde su llegada a la banca de la selección.

"Si el rival tiene un jugador más y es local, qué debo hacer yo en lugar de meter a Felipe Mora o Jimmy Martínez, pude dejar a Paulo Díaz y no meter a José Bizama que es un lateral con salida y buena proyección ofensiva, pero en qué pensé: ¿En defenderme o en el resultado?", indicó.

"Pude haber metido a Enzo Roco o Benjamín Kuscevic para hacer una línea de cinco, pero no pensé en el resultado, al equipo no le puedo transmitir ese mensaje. Saco a (Gary) Medel sabiendo del riesgo y en ese momento falla físicamente Diego Valdés y nos hacen el gol, pero entonces en qué pensé: ¿En el resultado, en mostrar jugadores o en defenderme?", concluyó.

Cambios

Rueda también adelantó posibles modificaciones para el duelo de hoy ante Serbia, país que estará en el Mundial de Rusia.

En el amistoso el DT no contará con Gary Medel, que se había comprometido a estar sólo en un amistoso antes de sus vacaciones, ni con el delantero del Benfica Nicolás Castillo, expulsado en el encuentro con los rumanos.

Así, Erick Pulgar sustituirá a Medel en la línea de contención, mientras Ángelo Henríquez comandará el ataque en lugar de Castillo.

Además, Enzo Roco reemplazará a Igor Lichnovsky y Miiko Albornoz a Sebastián Vegas en la defensa, y Junior Fernandes estará en la zona de creación en lugar de Martín Rodríguez.

Otra novedad estará en el arco, donde Gabriel Arias, nacido en Argentina, debutará en reemplazo de Gonzalo Collao, pues Rueda desea probar al máximo de jugadores en esta etapa de trabajo.

horas de hoy será el partido amistoso entre la selección chilena y la de Rumania, segunda fecha con Rueda al mando. 14.00

de junio será el último duelo amistoso de la "Roja" en su gira por Europa, en la que Vidal visitará al plantel. 8