Secciones

Cobreloa no pudo con la contundencia de la UC y cae por 2 a 1 en Copa Chile

EN CALAMA. Los errores defensivos volvieron a costarle caro a un equipo que mostró reacción pero perdió inapelablemente ante un rival que manejó el partido y llegará con ventaja a la revancha. Continuidad de Rodrigo Pérez sigue en "el limbo"
E-mail Compartir

El partido tenía tanto morbo como favorito. Y al final se terminó dando la lógica. Universidad Católica aprovechó un par de vacilaciones en la última línea naranja para abrochar un 2 a 1 en Calama que lo dejó con la mejor opción para seguir avanzando en Copa Chile. Y de paso, condenó a Cobreloa a vivir otra semana de incertidumbre respecto de la continuidad del cuerpo técnico y algunos jugadores del plantel.

Hubo lecciones positivas en la actuación de los mineros. Si Rodrigo Pérez había anticipado en la semana un esquema más ofensivo con tres volantes de salida en la zona de mediocampo -incluyendo a Pablo Parra que hasta la noche del sábado se quedaba fuera del cotejo para concentrarse en su eventual traspaso a Deportes Antofagasta-, esa presión en el dibujo táctico se vio reflejada en el primer cuarto de hora, con un local incisivo, con el propio Parra y Sebastián Romero causándole problemas a la última línea cruzada y una presión sostenida en campo rival.

Pudo abrir la cuenta el dueño de casa cuando un cabezazo de Mario Parra dio en el horizontal y picó dentro de la valla de Matías Dituro. El juez Fabián Aracena no lo cobró y ese error costó caro.

Porque allí, la UC comenzó a manejar los hilos del medio terreno y aprovechó dos desaplicaciones en la zaga loína para liquidar el partido antes de la media hora. Primero con un alarde individual del cubano César Munder -la figura del encuentro- frente a Michael Contreras que encontró la cabeza de David Llanos para el 1 a 0.

Y cuando el dueño de casa aún no se reponía, una llegada de Diego Rojas que el propio Contreras interrumpió con una falta a la entrada del área. Luciano Aued cambió el penal por gol y se pensaba que allí se había terminado el partido.

Ya con la ventaja, el conjunto del español Beñat San José se dedicó a controlar las acciones. Cobreloa, sin marca en esa zona media -Matías Álvarez se vio huérfano en esa labor- bajó la intensidad y sólo despertaría en la segunda parte, más por empuje que por fútbol.

Fuerza joven

Rodrigo Pérez mandó a la cancha a Matías Fernández, Joao Capriles y Axl Ríos. Y con ese volumen de despliegue bastó para hacer ver mal al puntero de la Primera A.

Cayó el descuento con una "media chilena" de Romero tras un cabezazo de Lucas Simón al horizontal. Y pudo caer el empate un par de escaramuzas de Jorge Luna y el propio Romero, el mejor de los loínos.

Pero Universidad Católica siempre controló el partido. Incluso, lo pudo liquidar con un par de llegadas de Munder que Olivares ahogó cuando se cantaba el tercero y que el joven Diego Valencia desperdició solo frente al arco. Si era 3 a 1, a nadie le hubiera extrañado.

Una llave abierta en donde no habrá diferencia de goles en el encuentro de vuelta. Es decir, "Los zorros" necesitan de un triunfo por uno a cero para forzar los penales.

En la suma, queda la sensación de que la fortaleza del cuadro naranja está en la gente joven y en un par de individualidades. Pero la derrota, inapelable por el trámite del partido deja las mismas dudas de siempre. Errores defensivos y falta de contundencia. Y ya se sabe que ante rivales como la UC, esas falencias reiteradas siempre se terminan pagando demasiado caro.

Con la tranquilidad de haber visto un equipo con más reacción que en partidos anteriores quedó el entrenador loíno, Rodrigo Pérez tras el duelo.

"Le hicimos la tarea fácil a Católica con dos errores pero en el segundo tiempo se vio un equipo que puso ganas e hizo ver mal al mejor equipo del torneo chileno", dijo.

Sobre una eventualidad decisión directiva de cesarlo esta semana -le dieron plazo de tres partidos para remontar la mala campaña-, el adiestrador indicó que "no sé nada, seguramente nos juntaremos a conversar como siempre con los directivos pero yo, como trabajador del club, no he recibido información de que habrá reunión este lunes para ver el tema".

Pérez dejó claro que no pondrá su cargo a disposición y que "cuando estás en el fútbol, esto de que una semana te vas y a la otra te quedas es de todos los días".

horas del próximo domingo se juega la revancha en San Carlos de Apoquindo. Cobreloa necesita ganar por un gol para los penales. 16

partidos perdió Cobreloa en Calama durante este primer semestre de ocho que jugó. Los otros seis los ganó por el ascenso. 2