Secciones

Carabineros recuperó vehículo robado en Antofagasta

E-mail Compartir

A través de un control carretero en la ruta B25, que une Calama con el poblado de Sierra Gorda, Carabineros logró recuperar un automóvil que había sisdo sustraído en Antofagasta.

El procedimiento se gestó luego que efectivos policiales intentaran fiscalizar el vehículo cuyo conductor se negó al control procediendo a huir en dirección a Calama.

Luego de una persecución, los ocupantes del vehículo salieron de la ruta quedando atascados en un montículo, para luego descender e intentar internarse en el desierto, pero uno de éstos fue detenido por personal policial que constató que se trataba de un infractor de ley.

Fiscalía formalizó por parricidio a la madre de bebé que murió por un golpe

SENAME. Caso de menor ocurrido en septiembre del año 2014 fue retomado por el Ministerio Público en el marco de las indagaciones por vulneración de derechos al menor que se encontraba bajo los cuidados de sus tíos maternos.
E-mail Compartir

En el marco de las investigaciones por muertes y vulneraciones de derechos ocurridas a menores que se encontraban bajo cuidados y medidas de protección en recintos dependientes del Servicio Nacional del Menor (Sename), se efectuó ayer la audiencia de formalización contra una mujer a la que se le imputa la muerte de su hijo de dos meses en el año 2014.

Ayer el fiscal Patricio Poblete, del equipo que indaga las muertes ocurridas al interior de centros del Sename, formalizó a la imputada por cargos de parricidio y violencia intrafamiliar, luego de indagar y aportar nuevos antecedentes de lo ocurrido el 3 de septiembre del año 2014, y en el que el menor llegó a una clínica local sin signos vitales, tras lo cual se inició una investigación a cargo del Ministerio Público.

Antecedentes

De acuerdo de los nuevos antecedentes aportados por el fiscal Poblete "se estableció que el pequeño falleció producto de un traumatismo encéfalo craneano en instantes que se encontraba sólo en compañía de su madre y su hermano de un año. Este se produjo por una compresión de alta energía según los informes del Servicio Médico Legal, del Labocar de Carabineros y de un informe de la Asociación Nacional de Pediatría, el cual concluye que el lactante no murió producto del golpe efectuado por su hermano de un año, ante la imposibilidad de levantar una plancha- como dijo la imputada-, y menos aún por una caída, puesto que el niño aún no tenía capacidad motriz para movilizarse y desplazarse", dijo el persecutor que indaga vulneraciones en recintos del Sename.

Poblete, durante su intervención en la audiencia, enfatizó ante el Juzgado de Garantía, "que la imputada entregó a lo menos cuatro versiones distintas de lo ocurrido al interior de la pieza donde el niño murió. Siendo estas una caída de la cama; para luego decir que su hermano de un año lo había golpeado con una plancha, para luego cambiar su testimonio y decir que lo golpeó con un secador de pelo, ello tras llevar al lactante a un centro asistencial donde se constató su deceso".

Más información entregada en la formalización dio cuenta que la imputada llegó al centro asistencial a eso de las 18.30 de la tarde, mientras que la data de muerte del Servicio Médico Legal la sitúa tres horas antes, "es decir no hubo atención inmediata", dijo el persecutor del Sename.

Medida cautelar

Según la información entregada en la audiencia, a sólo dos días de que el Juzgado de Familia de Calama entregara la custodia del menor a uno de sus tíos maternos, el pequeño falleció en un dormitorio donde estaba con su madre y hermano, "de ahí que se configuren estas nuevas imputaciones tras las diligencias y peritajes hechos que revelan que el golpe que dio muerte al pequeño no pudo ser accidental, más cuando la tutela del lactante estaba a cargo de sus tíos", agregó Patricio Poblete.

La medida cautelar decretada por el Juzgado de Familia de Calama atendió en esa época debido a que la madre del pequeño, "presentaba un consumo problemático de pasta base, adicción que contrastaba con los cuidados que la víctima requería. Más cuando un mes antes de su deceso estuvo internado en el hospital Carlos Cisternas tras ser ingresado por una inflamación de su abdomen, producida según dijo la imputada se produjo luego que su hermano de un año saltara sobre él", relató el persecutor.

Reconstruido tanto por las pericias efectuadas por el Servicio Médico Legal, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y con el informe emanado desde la Asociación Nacional de Pediatría, "se logró establecer que hay elementos constitutivos para establecer la figura de parricidio y por la que además se establecerán nuevas pericias que así lo acrediten", añadió Patricio Poblete.

Tras los alegatos del Ministerio Público y de la Defensoría, el Juzgado de Garantía local dispuso un plazo de 80 días de investigación, pese a quefue impugnado por la abogada de la imputada quien alegó que su representada ya había sido formalizada por cualidelito de homicidio y por que según a su juicio "no habían elementos nuevos en la carpeta presentada por la Fiscalía".

El fiscal jefe de Calama en tanto, Cristián Aliaga informó que "la investigación iniciada en Calama y bajo el principio de unidad, continuaremos con las indagaciones y contactos para seguir indagando nuevos antecedentes en esta causa por parricidio y violencia intrafamiliar que nos convoca", dijo tras la audiencia de formalización.

INDAGACIÓN

El menor , al momento de su deceso tenía dos meses y 13 días de nacido.

El parricidio tiene una pena que alcanza el presidio perpétuo calificado.

La imputada de este parricidio ya había sido formalizada por cuasidelito de homicidio en el año 2016.

80 días de investigación decrtetó el Juzgado de Garantí alocal para desarrollar las pesquisas restantes.

De acuerdo a un informe emanado del Servivio Médico Legal, el lactante falleció producto de una lesión encéfalo craneana que irremediablemente le causó la muerte.