Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

41 años | 15 de junio de 1977

Niña de Amincha cumplió su deseo de conocer el mar

"Vine a Antofagasta porque mis profesores me premiaron por ser la mejor alumna de mi curso", manifestó a este diario la pequeña de 10 años de la Escuela N° 30 de Amincha, ubicada a 10 kilómetros de Ollagüe. La alumna Daniza Esquivel no conocía una ciudad y mucho menos el mar, ya que nunca había salido de su pueblo.

31 años | 15 de junio de 1987

Balazo mató a funcionaria del Ejército tras accidente

Una funcionaria del Ejército perteneciente al Regimiento Calama murió cuando era conducidad al hospital luego de recibir un balazo debido a una acción accidente de un compañero de armas. El hecho ocurrió en el casino de la unidad local. El caso pasó a la Fiscalía Militar y se ordenó un sumario interno.

16 años | 15 de junio de 2002

Sector hotelero y turístico valora llegada de casino

Como una propuesta viable y sumamente beneficiosa, evalúan tanto en el sector hotelero como turístico, la posibilidad de que Calama cuente con su propio casino de juegos. Cabe recordar que el martes, el alcalde Esteban Velásquez asistirá a una reunión de la Comisión Hacienda a fin de analizar la ley marco.

Protegiendo todo nuestro entorno

Las inclemencias del invierno nos obligan a tomar resguardos, dando prioridad a las personas sin techo y poco abrigo. Las personas en situación de calle deben ser prioritarias para cualquier tipo de ayuda que se quiera realizar durante el invierno que se avecina con bajas temperaturas.
E-mail Compartir

Con la llegada del invierno se manifiestan numerosas necesidades que dejan al descubierto lo vulnerable que somos. Partiendo por la salud de las personas, se requiere seguir fortaleciendo el plan para ir en ayuda de quienes viven en situación de calle.

Como hemos podido apreciar el albergue del Hogar de Cristo y el municipal que se abrió por 100 días, mientras dura el invierno, no son suficientes y es necesario abordar el problema de una manera más estable en el tiempo y con mayores recursos.

Esta debiera ser la prioridad, dar albergue a todos los que viven en la calle, y poder erradicar los rucos y terminar con el abandono que sufren cientos de personas en Calama.

Pero también hay otros temas que se deben considerar como importantes para poder proteger nuestro entorno. Entre ellos están los perros callejeros, el ganado y la agricultura de la zona.

Respecto de los perros que deambulan por las calles, han surgido en varios municipios del país, la instalación de pequeños refugios caninos en las calles para que puedan albergarse de las bajas temperaturas.

Además, el ministerio de Agricultura está desarrollando un monitoreo constante para velar por el sector agrícola y ganadero frente a las bajas temperaturas que afectan a la zona. Para ello se está llamando a almacenar forraje, para alimentar bien a los animales y así asegurar una buena salud.

El cobijo de los animales y la protección de las cosechas, será clave para no ocasionar trastornos a los agricultores de la provincia, principalmente en la zona precordillerana.

Todos los servicios deben estar atentos para poder afrontar de buena forma el invierno, principalmente con medidas preventivas más que de reacción, con el fin de evitar algunas emergencias que pueden ser tratadas oportunamente.

Habrá que poner un especial énfasis en las personas más vulnerables, y no sólo considerar a los que tienen techos, sino aquellas familias que carecen del abrigo adecuado, por lo que se hace necesario seguir apoyando la campaña municipal para reunir ropa de abrigo.

Servicio de Salud recibe nuevo hospital

Buscamos garantizar las mejores condiciones humanas y técnicas y dar una atención segura y de calidad .
E-mail Compartir

Hemos ido avanzando, progresivamente en la habilitación del nuevo hospital de Calama, convencidos de que esta gran obra desde el mes de noviembre ha mejorado considerablemente la calidad de vida de nuestros usuarios.

En la cuenta pública, realizada hace un par de semanas dimos a conocer cifras que avalan nuestro desempeño y logros obtenidos desde la apertura en el mes de noviembre del año 2017, del sector de consultas de médicos especialistas.

Desde mediados del mes de mayo de este año, se concluyeron las obras en el nuevo recinto de salud y ayer se conformó la comisión receptora del servicio de salud, cumpliéndose así un nuevo hito. De esta forma el edificio es entregado con la recepción municipal completa a una comisión que es integrada por miembros del servicio de salud y del hospital de Calama.

A través de esta comisión de recepción provisoria cerramos un ciclo e iniciamos un camino que día a día nos permitirá en agosto, concretar el traslado del sector de hospitalización al nuevo hospital, garantizando para este hito la seguridad e integridad que requiere este proceso para nuestros pacientes y sus familias.

Durante estas semanas, hemos realizado una serie de pruebas que apuntan a a poner al servicio de nuestros usuarios la tecnología que el nuevo hospital de Calama ofrecerá a la comunidad.

En este sentido desde el servicio de salud en conjunto a las autoridades de gobierno, hemos realizando un trabajo exhaustivo, para poner a prueba todas las tecnologías asociadas al nuevo centro de salud; así como la logística que se requiere para poder garantizar una vez concretada la puesta en marcha, un acceso seguro, para toda la población del Loa.

La Comisión provisoria, inicia a partir de esta nueva etapa, una completa revisión de la obra entregada por el consorcio, de manera que todo este según lo informado en los planos. Paralelamente a este proceso se ha ido completando las distintas etapas de certificación de los equipamientos y avanzando en las autorizaciones sanitarias de nuevas unidades.

El equipo clínico y administrativo del hospital de Calama y del servicio de salud, trabajan acorde a una planificación que ha considerado los tiempos necesarios, para operar un recinto de salud, que cuenta con modernos equipamientos y una infraestructura totalmente automatizada.

Héctor Andrade Calderón,

Director del Hospital "Carlos Cisternas"