Secciones

El VAR es determinante para la victoria de Francia por 2-1 frente a Australia

HITO. El videoarbitraje fue usado por primera vez en la historia del mundial.
E-mail Compartir

El partido entre Francia y Australia en Kazán es el primero en la historia de la Copa del Mundo en la que el videoarbitraje (VAR) modificó una decisión del juez.

El uso del videoarbitraje fue determinante para el debut triunfal de los galos. Los dos goles de Antoine Griezmann y Paul Pogba contaron con la intervención de la tecnología en el 2-1 de los franceses ante Australia.

Francia salió beneficiada con un penal a los 57 minutos, cuando el árbitro uruguayo Andrés Cunha dejó inicialmente seguir una acción en la que Francia reclamaba falta dentro del área de Joshua Risdon a Antoine Griezmann.

Instantes después apareció el VAR, en el tercer día de Rusia 2018, y cambió la decisión inicial del juez sudamericano, quien decretó penalti y amonestó al jugador australiano.

Griezmann no desaprovechó la ocasión para adelantar provisionalmente al cuadro galo. El capitán australiano Mile Jedinak niveló transitoriamente para Australia al convertir un penal a los 62', tras una mano en el área del zaguero francés Samuel Umtiti.

Pogba llegó a cerrar la victoria para Francia a los 81 minutos con un gol en el que nuevamente el VAR fue determinante, ya que estableció que el balón había traspasado la raya tras rebotar en el travesaño.

Francia sumó sus tres primeros puntos en la apertura del Grupo C, que completan Francia y Perú.

El país galo resolvió un partido que no se le hizo fácil en la primera mitad, en que solo exhibió algunos chispazos en los primeros minuto. Los franceses llevaron el control en el primer cuarto de hora, aunque a partir de allí su juego se fue diluyendo.

Australia fue de a poco tomando el hilo para equilibrar el partido y llevar peligro en algunas jugadas con pelota detenida. De hecho, la principal ocasión de gol la generó Australia en un tiro libre de Aaron Mooy que fue desviado por Corentin Tilosso. El volante francés casi incrustó el balón en propia meta, pero el arquero Hugo Lloris reaccionó a tiempo.

Luego de apuntar al arco cuatro veces en los primeros ocho minutos, Les Bleus no volvieron a rematar a puerta durante el resto del primer tiempo.

Argentina se conforma con un empate en su debut ante Islandia

RUSIA. Messi empezó su cuarto Mundial con un penal perdido en el 1-1 que rescataron los primerizos en la cita global.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Todo lo ocurrido ayer en el estadio Spartak de Moscú marcó una primera vez para la selección de Islandia, que debuta en un mundial y dio la primera gran sorpresa de Rusia 2018, al empatar por la cuenta mínima con Argentina con su primer gol en una cita global.

Los vikingos le aguaron la fiesta a Messi y compañía, que tuvieron que conformarse con un amargo 1-1 en el debut de la "albiceleste" por el Grupo D de la Copa del Mundo.

El guardameta islandés Hannes Halldorsson fue elegido el mejor jugador del partido. Y no gratuitamente. El arquero logró detener en el minuto 62 un penal a Lionel Messi y fue decisivo con sus intervenciones en el empate logrado por su selección.

Con eso el "Pulga" comenzó el cuarto mundial de su carrera desperdiciando la oportunidad de dar vuelta el marcador a favor de su selección, luego de que Halldorsson anticipara la dirección de su remate de zurda e impidiera que Argentina tomara la ventaja.

El astro del Barcelona igualó la marca de Diego Maradona de cuatro mundiales disputados.

El delantero Sergio Agüero había puesto en ventaja a los "albicelestes" a los 19 minutos, cuando recibió en el centro del área un pase de Marcos Rojo, se sacó de encima al defensor Ragnar Sigurdsson y la clavó de zurda. Su primera anotación en una Copa del Mundo dejó al delantero del Manchester City con 30 conquistas para la selección que dirige Jorge Sampaoli.

La alegría argentina no duró demasiado. Apenas cuatro minutos después, el delantero Alfred Finnbogason logró la igualdad tras un rebote del debutante arquero Wilfredo Caballero, quien reemplazó a Sergio Romero que se quedó sin mundial por una lesión.

Se trató del primer gol mundialista en la historia de Islandia, el país más pequeño en población que participa en el torneo.

Con sabor a derrota

No fue una derrota para Argentina, pero se vivió como tal ante el rival que se suponía más débil del grupo que también integran Croacia y Nigeria.

Argentina fue previsible, con superposición de roles y falto de sincronía. Y sobre todo vulnerable en defensa, especialmente por la espalda de Eduardo Salvio, un volante ofensivo devenido a lateral.

Caballero tampoco respaldó la decisión de Sampaoli de darle la titularidad y no resultó la sociedad en el mediocentro entre el veterano Javier Mascherano, quien al igual que Messi igualó la marca de mundiales de Maradona, y Lucas Biglia, la misma que tanto resultado había dado en el último mundial de Brasil.

Biglia pagó la inactividad a causa de una lesión en las vértebras que sufrió jugando para el Milan antes del final de temporada y fue reemplazado por Ever Banega al comienzo del complemento.

Y, para colmo, Messi desperdició con el penal los tres puntos. Sin embargo, Sampaoli defendió su desempeño. "Me deja tranquilo el saber que el compromiso de Leo (por Messi) está intacto", dijo el técnico tras el compromiso. "Islandia jugó casi todo el partido dentro de su campo", analizó.

"Siempre el primer partido es difícil. Ahora hay que pensar en el próximo encuentro", dijo, por su parte, Agüero.

Sampaoli adelanta al próximo rival

Aunque frustrado, Sampaoli se mostró confiado en que las cosas mejorarán para Argentina. "Esto recién empieza, tenemos que tener la fortaleza para afrontar el próximo partido", afirmó. Consultado por el próximo rival, Croacia, en el que la "albiceleste" puede jugarse la clasificación, destacó: "Cada partido es distinto. Ahora nos toca encontrar más variantes, cuando el rival se cierra en su área. Hay que saber qué plan de partido corresponde a cada rival para ganar los tres puntos en un grupo muy disputado".

empataron Argentina e Islandia, con goles de Sergio Agüero (19') y de Alfreð Finnbogason (23'). 1-1

horas de este jueves 21 de junio Argentina enfrentará a Croacia por el Grupo D. 14.00

el mercurio de CALAMA | Domingo 17 de junio de 2018

Deportes