Secciones

Tenis

DUELO. México debutará también ante el actual campeón del mundo, Alemania.
E-mail Compartir

Brasil se estrena hoy ante Suiza con la presión de ser favorito

Brasil, selección favorita para quedarse con el Mundial de Rusia 2018, debutará hoy ante Suiza, en un partido en el que tendrán protagonismo los llamados "4 fantásticos": Neymar, Gabriel Jesús, Coutinho y Willian.

El estadio Rostov Arena será escenario del segundo partido del Grupo E, que completan Costa Rica y Serbia que tenían agendado su debut para hoy a las 08.00 horas.

El Mundial de Rusia se ha convertido en una obsesión personal de Neymar en su camino al pedestal reservado al mejor futbolista del mundo, pero también en el desafío común de una selección que de la mano del entrenador Tite quiere enterrar el rotundo fracaso que vivieron en casa junto a Luiz Felipe Scolari: el 1-7 infligido por Alemania en las semifinales de la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Con 26 años cumplidos, Neymar es el referente de Brasil y busca en este mundial quitarle protagonismo a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes a su vez buscan en Rusia el único título que les falta. El argentino cumplirá 31 años el próximo domingo mientras que el portugués llegó a los 33 en febrero pasado, con lo que queda en duda su participación en Catar 2022.

Neymar demostró en el último amistoso disputado por Brasil ante Austria que está plenamente recuperado de la lesión que hizo peligrar el Mundial para el jugador del PSG.

Los suizos demostraron ante España en un amistoso previo al Mundial (1-1) que son un equipo muy bien organizado al que es difícil hacerle un gol.

El desafío mexicano

La jornada de hoy también marcará el debut de México por el Grupo F, nada menos que frente a los actuales campeones del mundo, Alemania.

En el duelo fijado para las 11.00 horas los mexicanos intentarán dejar atrás la ventaja de los germanos: nunca le han ganado en un Mundial a Alemania, única selección de las 32 que clasificó tras ganar todos sus encuentros en la fase previa.

"Creo en mis jugadores. Hay que respetar al rival, sin duda; pero estoy convencido y apostaría a que en un campo neutral, México le puede competir y ganar a Alemania", dijo ayer Osorio.

Y aunque tienen todo a favor, el técnico de Alemania, Joachim Löw, señaló ayer que será "difícil ganar un segundo Mundial seguido", pero tienen "hambre" y quieren "tener un buen arranque".

Federer avanza a la final de Stuttgart y recupera el número uno del mundo

PASTO. El suizo definirá el título de ese torneo hoy ante el canadiense Milos Raonic.
E-mail Compartir

Una semana después de que el español Rafael Nadal lograra su título 17 en un Grand Slam, el suizo Roger Federer respondió ayer con su clasificación a la final del torneo de tenis de Stuttgart y recuperó así el número uno del ranking mundial al vencer al australiano Nick Kyrgios.

En una hora y 52 minutos, Federer se levantó de un mal inicio y se impuso por 6-7 (2-7), 6-2 y 7-6 (7-5) ante Kyrgios para lograr su pasaje a la definición ante el canadiense Milos Raonic, que más temprano clasificó a la final al vencer al campeón defensor, el francés Lucas Pouille.

El suizo, que no concedió puntos de quiebre en todo el choque ante Kyrgios, sólo pudo romper el saque del australiano, en dos ocasiones, durante el segundo set. Por eso, se vio obligado a jugar dos desempates, uno perdido en el primero y otro ganado en el tercero.

"Estoy muy aliviado porque sabía que contra Nick era un partido difícil", dijo Federer tras la victoria.

"Hemos jugado tantos tie breaks, que sabía que el partido podía haber ido en cualquier dirección. Tuvimos enfrentamientos brutales entre nosotros. Él siempre es peligroso, especialmente en hierba", explicó.

Con el acceso a la final en el pasto de Stuttgart, Federer se aseguró los puntos suficientes para desbancar al español Rafael Nadal de la cima del ranking mundial.

"Es una gran noticia que seré el número uno y estoy realmente emocionado de estar en la final aquí contra Milos Raonic", manifestó.

"Realmente estoy encantado de haberlo logrado, especialmente después de un súper partido. Esto es increíble", agregó el helvético.

Con su acceso a la definición, Federer ya se aseguró 8.820 puntos en el ranking que aparecerá la semana que viene, contra los 8.770 que suma Nadal. Si hoy gana el título, logrará una ventaja de 100 unidades adicionales.

Sin embargo, a Federer le costará mantenerse en esa posición en los siguientes torneos, ya que deberá defender los títulos de Halle y Wimbledon, mientras que Nadal, que no jugará en Queens, sólo accedió a los octavos de final en la "Catedral".

Perú erra un penal y cae ante Dinamarca en su regreso mundialista

RETORNO. Christian Cueva se perdió un penal al final del primer tiempo que podría haber cambiado el resultado en el debut de los peruanos por el Grupo C.
E-mail Compartir

Tras nueve mundiales, 36 años, sin su presencia, la selección de Perú hizo su regreso mundialista que, sin embargo, fue aguado por Dinamarca, que se impuso por la cuenta mínima.

La alegría de Perú por volver a una Copa del Mundo se diluyó cuando Christian Cueva despidió hacia las nubes un penal que pudo haber cambiado la historia.

Ausentes de los mundiales de fútbol desde 1982, Perú recibió un abrumador apoyo en la Arena Mordovia de Saransk, repleta de compatriotas.

El penal aquel

Todos ellos se entusiasmaron cuando Cueva dispuso de la oportunidad de anotar desde los 12 pasos en los descuentos del primer tiempo.

La pena máxima había sido decretada segundos antes por el árbitro que se valió de la tecnología del videoarbitraje (VAR) para decretar el penal.

Cueva hizo una serie de saltos y pateó el balón que no quiso darle la ventaja a los peruanos y se elevó sobre el travesaño.

Desperdiciar semejante oportunidad le pasó factura al equipo del técnico argentino Ricardo Gareca cuando Dinamarca se adelantó con un clásico contragolpe. A los 59 minutos, su mediocampista Christian Eriksen habilitó a Poulsen para una definición impecable. Poulsen clavó el balón en el fondo ante la salida del arquero peruano Pedro Gallese.

En líneas generales, Perú rindió un meritorio desempeño y abrumó a Dinamarca en los primeros 20 minutos del encuentro. Pero los daneses terminaron equilibrando el trámite.

Tras arrancar el partido en la banca de suplentes, el goleador histórico peruano Paolo Guerrero ingresó para la última media hora, en el que Perú se volcó con ímpetu hacia el área contraria en busca de la igualdad.

Guerrero fue habilitado para disputar el Mundial a fines del mes pasado, cuando una jueza suiza ordenó congelar su suspensión de 14 meses por dopaje.

El delantero del Flamengo dispuso de un par de ocasiones claras, incluyendo una en la que Schmeichel le tapó un cabezazo y en la otra mandó apenas desviado tras tocarla de tacón.

Tras la derrota Gareca respaldó a Cueva. "Lo importante es que siguiera metido en el partido. El partido está cargado de situaciones que hay que revertir y le vimos luego participativo no se escondió. Hay que superarse y enfrentarse a este caso de problemáticas que suceden dentro del partido. Le conozco y es un jugador fuerte mentalmente", dijo.

Y aunque consideró que el resultado fue injusto, admitió que el fútbol es efectividad.

Croacia lidera Grupo D

Con un autogol de Oghenekaro Etebo y un penal convertido por Luka Modric, Croacia derrotó 2-0 a Nigeria, en el encuentro que cerró la fecha inicial del Grupo D en el Mundial. Gracias a los tres puntos, la selección croata quedó como líder solitaria de su llave. Le siguen Argentina e Islandia con una unidad, tras el empate firmado en la jornada, mientras que los nigerianos quedaron sin puntos.

perdió la selección peruana frente a la de Dinamarca por el Grupo C. Su próximo rival será Francia, el jueves 21 de junio. 1-0

derrotó Croacia a Nigeria con autogol y penalti, en el cierre de la jornada por el Grupo D, quedando los croatas como líderes. 2-0