Secciones

Embajador chileno de la felicidad está en Calama en busca de historias inspiradoras

TRABAJO. Roberto Corona Contreras es parte de un proyecto en el que se busca plasmar en fotografías la sonrisa de los loínos y luego recopilarlo en un libro denominado "Lo mejor de nuestro oasis".
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Puede sonar contradictorio, pero fue una experiencia triste la que llevó a Roberto Corona Contreras a convertirse en el embajador de la felicidad en Chile y creador de un movimiento internacional que busca activar la amabilidad y generosidad.

En 2013, Roberto era dueño de su propio y exitoso emprendimiento audiovisual, una empresa que forjó trabajando durante muchos años y por largas horas, pero que se derrumbó en un par de minutos luego que sufriera un robo, cuyas pérdidas fueron millonarias y lo dejaron, literalmente, en la calle.

"Tuve que comenzar desde cero y cuando lo perdí todo, entendí que no necesitaba nada más que a mí mismo para volver a comenzar y si había valido la pena haber trabajado tan duro y entendí que lo único que buscaba era ser feliz", cuenta este joven.

Fue así como un día estando en pleno Times Square de Nueva York, un hombre se le acercó a pedirle una moneda de Chile, pues se dedicaba a la numismática y justo le faltaba una moneda de nuestro país.

"Ahí dije qué buena idea comenzar una colección en la mitad de Times Square, donde hay gente de todas partes del mundo y quise empezar mi propia colección, pero yo dije quiero compartir la diversidad, la riqueza cultural que veo aquí alrededor, en este entorno y escribí un cartelito que decía 'collecting smile', es decir 'colecciono sonrisas'", contó.

Fue en ese momento cuando Roberto comenzó a fotografiar a personas sonrientes. "Cuando yo comparto las imágenes de las personas que encontré ese día en Nueva York, entendí que ya no era mi colección, sino que era la colección del mundo".

Hoy, cinco años después, Roberto es el fundador de la iniciativa internacional "Collectingsmile.org", lo que le ha permitido viajar por 58 países, entregando un mensaje de amor, alegría y esperanza.

Durante este tiempo ha logrado retratar miles y miles de sonrisas, cuyas personas tienen una historia inspiradora de esperanza y esfuerzo y que además, tras fotografiarse, comprometen un acto de bondad, lo que Corona llama "una cadena de favores".

"Esa persona que nos regala una sonrisa, es porque también compromete a hacer sonreír a alguien más y ahí es donde se hace la activación de este movimiento", explica Roberto.

Se hace acompañar de Robie, un muñeco de trapo que fue elaborado por su familia y que lo representa a él y que incluso porta la primera cámara fotográfica que portó el padre de Roberto.

"El muñequito se transformó en el símbolo de la felicidad y quienes lo han tenido en sus manos han sido las personas que le entregan ese cariño, que pasa de un destino a otro y que activa el amor a quien lo toma en sus brazos", dijo.

Calama

En la actualidad, Roberto Corona se encuentra en Calama, retratando a los loínos que tengan historias inspiradoras y que quieran compartir una sonrisa.

El proyecto se denomina "Lo mejor de nuestro oasis", que busca compilar una serie de testimonios de bienestar y felicidad de gente que "a través de su experiencia de vida, de su sabiduría, invita a conectar con lo que realmente importa", precisa Corona.

Cuenta que es un proyecto que está realizando junto con la empresa Inppamet y la Red de Docentes, el Hogar de Cristo, la Corporación Municipal de Deportes, Tratacal, la Mutual de Seguridad y la Universidad Arturo Prat. "En conjunto vamos a coordinar una serie de entrevistas a personas que tienen algo que contar y una sonrisa para entregarlo y esto se va a concretar en un libro que se va a editar para finales de agosto o inicios de septiembre", informó el líder de esta iniciativa.

Roberto Corona invitó a la comunidad loína a sumarse y participar de esta iniciativa. Para ello, pueden comunicarse al correo info@collectingsmile.org, estará hasta el jueves 21 de junio en Calama.

Esta iniciativa también cuenta con una página web que en español es www.coleccionandosonrisas.cl y allí además se pueden conectar a todas las redes sociales y revisar las hermosas fotografías que contiene el sitio.