Secciones

40 detenciones dejó un nuevo operativo policial

LABOR. 23 de éstas se produjeron en flagrancia durante controles nocturnos.
E-mail Compartir

Un total de 40 detenciones dejó un nuevo operativo desplegado por Carabineros luego de efectuar controles y patrullajes preventivos que se realizaron en distintos puntos de la ciudad.

Durante la labor policial se efectuaron 481 controles de identidad, más 656 fiscalizaciones a vehículos que además incluyó la visita a 18 locales de expendio de alcoholes y a 46 locales comerciales que estuvieron sujetos a esta labor preventiva de Carabineros durante la madrugada de ayer.

Estos controles estuvieron enfocados no sólo a los recintos que necesariamente deben ser fiscalizados cada cierto tiempo por la institución, sino que además, como parte de la política preventiva que la institución desarrolla en este tipo de acciones en toda la ciudad.

Toma

Estas rondas preventivas comenzaron a un costado de la toma de calle Frei Bonn, donde el propio prefecto Walter Siefert, encabezó la charla entregada a los efectivos policiales, donde se les entregan detalles y objetivos de los distintos operativos donde participaron efectivos de todos los cuadrantes, de la Sección de Investigación Policial (SIP), en bicicletas, y también apoyados por Fuerzas Especiales que reforzaron estas tareas que luego se desplegaron hacia otros puntos de Calama.

Estos operativos de control y de presencia policial continuarán efectuándose tanto en un nivel amplio como de forma focalizada por Carabineros, atendiendo a su proyección de trabajo y carta situación -que mide y entrega datos acerca de los índices delictivos que presenta la ciudad- y en base a las denuncias efectuadas por la comunidad ante los problemas de mayor connotación que son informados a la institución y que refuerza y entrega patrullajes en donde se manifiesten en mayor número.

Alejandro Villablanca asumió como el nuevo comisario de Carabineros

TRASLADO. Tras la partida de Felipe Neira, quien asumirá funciones en Santiago. La nueva autoridad se desempeñaba como fiscal interno de la institución.
E-mail Compartir

Un nuevo cambio al alto mando de Carabineros de Calama se gestó en las últimas horas, luego que el comandante Felipe Neira, y ex comisario de la institución, fuera trasladado hasta la comisaría occidente de Santiago donde deberá cumplir sus funciones.

Asumió como comisario Alejandro Villablanca, mayor de la institución, quien se desempeñaba como fiscal interno de Carabineros y que ya había ejercido esas funciones de forma interina, pero que en esta ocasión lo hizo formalmente, tras las modificaciones efectuadas por la Segunda Zona de la región.

Alejandro Villablanca cuenta con una amplia trayectoria como oficial de Carabineros, prestando servicios en distintas latitudes del país, siendo su última destinación, previa a Calama, la ciudad de Iquique.

Con este nuevo nombramiento, Carabineros sumará experiencia y también nuevos desafíos en torno al combate delictivo, en los que el nuevo comisario coordinará las labores de la institución a nivel operativo en los cinco cuadrantes en que se divide Calama y que son parte esencial del trajo policial a diario, en torno a la labor de orden y seguridad que los mandata.

Ferrocarril fortalecerá medidas de seguridad en traslado de cobre

A LOS PUERTOS. Empresa FCAB ya solicitó colaboración a Carabineros para elaborar estrategias para sus trabajadores y además para proteger sus cargas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un refuerzo a sus protocolos de traslado de cobre desde las mineras de la provincia de El Loa hasta los puertos de la región anunció el Ferrocarril Antofagasta- Bolivia (FCAB), luego del robo de 32 placas del metal rojo sustraídas a un convoy en pleno movimiento el pasado domingo por la tarde.

La empresa ferroviaria anunció que "la compañía ha focalizado esfuerzos para evitar que los robos de cobre sigan repitiéndose, desplegando planes de acción en las comunas de Antofagasta, Calama y localidades intermedias. FCAB se encuentra en constante coordinación con las autoridades policiales y políticas que abordan esta materia, informando oportunamente todas las acciones emprendidas", anunció tras el segundo robo sufrido en lo que va del año.

Coordinaciones

Estas medidas ya fueron planteadas a Carabineros y en paralelo la institución analiza y colabora con entregar apoyo a la empresa ferroviaria, "la cual deberá mejorar sus protocolos de traslado de cobre a sus destinos en puertos de la región", explicó Marcelo Arancibia, comandante de la Prefectura El Loa.

El oficial de Carabineros explicó que "la empresa ya tomó contacto con nosotros para recibir apoyo y asesoramiento que fortalezca sus medidas de seguridad en torno a esta problemática que ha surgido tras estos audaces robos, los que obviamente se pueden mejorar con las escoltas, el monitoreo de los traslados y también con reforzar sus medidas internas, para lo cual apoyaremos esta iniciativa, aun cuando se trata de un problema que la propia empresa deberá atender", agregó el jefe de los servicios policiales de Carabineros.

El pasado lunes 15 de enero un grupo indeterminado de delincuentes intentó descarrilar el tren que trasladaba cobre -a la altura de Cerros Bayos- hecho que fue el primero de estas características, sumado al del pasado domingo, cuando en pleno movimiento del tren, antisociales lograron llevarse 32 placas del metal rojo, hecho que sólo fue advertido por los trabajadores del convoy cuando los ladrones huían con lo sustraído y abordo de camionetas.

Tras este último caso el Ministerio Público también trabaja en la investigación de estos cinematográficos ilícitos, los cuales fueron denunciados en las fiscalías de Calama y Antofagasta respectivamente, y que se suman a otras siete denuncias que ha recibido Carabineros en torno a estos robos.

Intendencia articula mesa de trabajo

El robo de las 32 placas de cobre motivó que el intendente Marco Antonio Díaz articulara una mesa de trabajo. "Ante este tipo de delitos y la forma de actuar de los sujetos no habitual, demuestra un nivel de sofisticación mayor. Por lo tanto, desarrollamos una investigación que están llevando adelante las policías y la fiscalía, pero está al mando la encargada de seguridad que está liderando por iniciativa mía una acción sistemática y coherente, pero también efectiva para combatir esto. Seremos mano dura y hemos considerado reunirnos con todos los involucrados en la investigación", dijo la autoridad.

Incendio afectó a una de las bodegas de la Brigada Motorizada N° 1 de Calama

E-mail Compartir

Pasadas las 2 de la madrugada de ayer un incendio afectó a una de las bodegas de la Brigada Motorizada Número Uno de Calama, siniestro que debió ser rápidamente atendido por efectivos de la unidad militar más el apoyo de la Primera, Segunda y Cuarta compañías de Bomberos que concurrieron hasta el emplazamiento de avenida Chorrillos para sofocar las llamas que se desplegaron hasta uno de los dormitorios de solteros que se vio afectado por el fuego.

De acuerdo a lo informado por la Brigada Motorizada Número Uno del Ejército, no hubo lesionados ni heridos producto del incendio, al mismo tiempo que relevaron que en conjunto a Bomberos se analizan las posibles causas del fuego, el que fue atendido de forma oportuna por los efectivos que descansaban a esa hora y que gracias a su rápido actuar, evitaron que se propagara hacia otras dependencias.