Secciones

Arrestan a líder de banda criminal que robaba en el sector del Peuco

BICRIM. Policía de Investigaciones detuvo a uno de los responsables de ingresar y vulnerar hogares que eran desvalijados de forma sistemática por antisociales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Luego de una extensa investigación efectuada por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, se logró la detención de quien era uno de los cerebros tras los robos perpetrados a sectores residenciales como Peuco, villa Ayquina y Atacama.

El detenido, de 23 años, fue arrestado por efectivos de la Bicrim cuando se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la población Gladys Marín, punto hasta donde llegó buscando refugio del asedio policial tras semanas de seguimiento, contrastación de información y un completo análisis criminal que efectuó la PDI previo a su aprehensión.

En su poder el antisocial, quien contaba con antecedentes previos por lesiones, robo de vehículos motorizados y robo en lugar habitado; mantenía especies avaluadas en los 2 millones y medio de pesos las que fueron reconocidas por algunas víctimas de estos delitos tras su recuperación por parte de la Bicrim.

Investigación

En este proceso investigativo de la PDI se efectuaron empadronamientos, reconocimientos y un seguimiento constante al sospechoso que se mantenía en constante movimiento por Antofagasta -su ciudad de origen-, Tocopilla y Calama donde fue aprehendido por los detectives tras lograr su orden de detención por parte del Juzgado de Garantía local.

La importancia, del ahora imputado, dentro de la organización criminal era precisamente su rol como el encargado de liderar, buscar objetivos y asolar sectores residenciales -principalmente el Peuco- para cometer robos, sustraer especies de alto valor las cuales luego reducía con sus cómplices. Hechos que desataron la preocupación e incluso manifestaciones de los afectados.

Debido a los antecedentes entregados por la Policía de Investigaciones al Ministerio Público, se formalizó al delincuente quien quedó con prisión preventiva y se dio un plazo de investigación de 50 días para ahondar en las pesquisas efectuadas por la Bicrim.

No se descarta que en este proceso aparezcan nuevos antecedentes que permitan establecer su conexión con otros delitos efectuados en meses anteriores, y que en conjunto a otros antisociales habrían logrado obtener importantes sumas de dinero luego de reducir especies, su venta y cambio en el mercado negro, donde solían operar quienes ingresaban a hogares que eran vulnerados por esta organización.

Calidad de las pruebas fue clave

Dentro de las diligencias efectuadas por la Brigada de Investigación Criminal de la PDI El Loa, jugó un rol clave la calidad de la prueba presentada por el equipo de investigadores que efectuó los seguimientos y empadronamientos efectuados. Esta fue contundentemente al momento de ser presentada en la audiencia de control de detención ante el Juzgado de Garantía, el cual la consideró como importante a la hora de decretar la prisión preventiva y extender la investigación por otros 50 días, tiempo en el cual los detectives podrán entregar más antecedentes de su modus operandi.

Dos heridos graves dejó colisión entre un camión y un vehículo en la ruta 21-CH

HERIDOS. Ambos se mantienen fuera de riesgo vital luego del impacto que significó este accidente durante la mañana de ayer. Se investiga su causa.
E-mail Compartir

P asadas las 07.10 de la mañana de ayer se produjo la colisión entre un camión industrial contra un vehículo mayor en la ruta 21CH, a la altura de una de las marmoleras que se encuentran cercanas a Puerto Seco.

Por causas que son investigadas por Carabineros, estas preliminares, el vehículo menor habría cruzado el eje de su calzada impactando de lleno con el camión que transportaba ácido, pero cuya carga no sufrió problemas.

Al lugar concurrieron equipos de emergencias, Bomberos y Carabineros, quienes debieron efectuar las labores de rescate de los dos heridos y trasladarlos hasta el hospital Carlos Cisternas para su rápida atención médica.

De acuerdo a lo informado ambos conductores presentaba lesiones de carácter graves producto de fuerte impacto en sus vehículos colisionaron, pero ninguno en riesgo vital, por lo que se mantuvieron al interior del centro asistencial bajo estricta observación médica de los facultativos que los atendieron.

Debido a este accidente Carabineros reforzó controles en la ruta 21CH, la que une la comuna de Calama con la de Ollagüe y que además empalma con los accesos a localidades del Alto Loa como Caspana, Toconce, Ayquina y Chiu Chiu.

Los controles se focalizaron en torno al tránsito de camiones que transitan hacia mineras como El Abra, Radomiro Tomic, y otras instalaciones mineras que se encuentran en esa ruta.

Aun cuando no se detallaron las lesiones sufridas por los afectados de este accidente, sí se informó que pese a su delicada situación de salud estaban fuera de peligro y respondiendo los a cuidados y tratamientos aplicados por el equipo médico.

Durante las próximas horas se informaría su actual condición de salud.

Más de 21 mil controles efectuó Carabineros en los cinco primeros meses

CIFRAS. Han permitido la detención de 744 personas a mayo del presente año.
E-mail Compartir

Aun total de 744 detenidos llegó la cifra de aprehendidos por órdenes de detención vigentes durante los primeros cinco meses de este 2018.

De acuerdo a cifras entregadas por la Prefectura El Loa de Carabineros durante el mes de enero se produjeron 104 arrestos bajo controles preventivos, 122 en febrero, 172 en el mes de marzo, otros 171 en abril más 175 en mayo.

"Dentro de las potestades con las que cuenta Carabineros de Chile para su trabajo preventivo está precisamente la de efectuar este tipo de controles, los que apuntan básicamente a fiscalizar a personas en un marco de rondas, patrullajes y eventos determinados a fin de dar con el paradero de quienes sean infractores de ley o bien tengan a su haber órdenes de detención vigentes emanadas desde algún tribunal", explicó el comandante de los servicios policiales de la Prefectura El Loa, Marcelo Arancibia.

Según las cifras entregadas por la Prefectura El Loa de Carabineros, fueron 21 mil 907 los controles efectuados desde enero al 31 de mayo del presente año, cifra récord que le ha permitido a la institución entregar a infractores de ley ante la Justicia, permitiendo así encauzar distintos procesos legales que eran evadidos por los aprehendidos.

Marcelo Arancibia enfatizó que "esta es una herramienta que apoya una labor preventiva. Es decir, no es utilizada de manera forzada o antojadiza. Es más bien en casos puntuales donde se requiere y que apoya la fiscalización en casos puntuales y en rondas donde se hace necesaria su implementación como reforzamiento policial".

En promedio una 15 personas deben comparecer a controles de detención ante el Juzgado de Garantía, de los cuales un 3,4 por ciento mantienen una orden detención vigente y que es aplicada por Carabineros al ser aprehendidos antes de ser entregados para su comparecencia.

"Gracias a estos controles se han podido no sólo entregar evasores de ley a los correspondientes tribunales, se permite además el efectuar fiscalizaciones en marcos operativos policiales que lo ameriten y que en líneas generales permite apoyar la labor de la Justicia con quienes la transgreden", dijo Arancibia.

personas en promedio deben comparecer ante el Juzgado de Garantía, de las cuales 3,4 son por órdenes de detención vigentes. 15