
El DT de Croacia expulsó a Kalinic por negarse a entrar ante Nigeria
El DT de Croacia, Zlatko Dalic, confirmó ayer que expulsó al delantero Nikola Kalinic después de que se negara a ingresar en el debut ante Nigeria. Kalinic (Milan), se rehusó a aludiendo un dolor en la espalda. "Lo acepté con tranquilidad y como necesito jugadores en condiciones y sanos, tomé esta decisión", explicó Dalic.
La Colombia de Pekerman debuta en el Mundial ante Japón y su propia exigencia
DEBUT. El cuadro cafetero, que tiene en duda a James Rodríguez, es uno de los favoritos para avanzar en el Grupo H. En Japón, en tanto, peligra la presencia de Shinki Okazaki.
La selección de Colombia irrumpe en Rusia 2018 con el duelo ante Japón como primer desafío de un Mundial que asume con la exigencia que requiere la reputación de sus futbolistas y el recuerdo del buen papel realizado cuatro años atrás, en Brasil.
En contra de lo que sucedió en eventos anteriores, cuando el cuadro cafetero era una incógnita, el argentino José Pekerman dirige ahora un grupo consolidado en el fútbol internacional y tiene la presión de ser un claro aspirante a superar el Grupo H, que completan Polonia y Senegal.
Japón, por su parte, vuelve a cruzarse en el camino colombiano, tal y como sucedió en la fase de grupos hace cuatro años. Entonces, también con Pekerman en el banco, el equipo sudamericano goleó 4-1 con James Rodríguez, quien sigue estando en duda para hoy, como gran figura.
Al volante del Bayern Munich se suma como valor destacado Radamel Falcao García, quien después de perderse por lesión el Mundial de Brasil, verá cumplido su sueño de jugar una Copa del Mundo, a los 32 años. El "Tigre", además, llevará la jinete de capitán de los cafeteros.
Japón, por su parte, tiene como estandarte a Shinji Okazaki, delantero del Leicester City, quien al igual que Rodríguez también está en duda para el encuentro de hoy.
Previa
En la víspera del choque, Pekerman evitó ponerse altas metas para el Mundial pero sí se puso como objetivo "a corto plazo" superar la fase de grupos. "El equipo, hace cuatro años, comenzó de una forma y fue creciendo y se encontró en cuartos de final. Este equipo tiene que demostrar eso todavía. Respetamos a los equipos que juegan el Mundial. Hay muchos favoritos. Esperamos hacerlo igual o mejor que hace cuatro años pero la realidad la vamos a ver partido a partido", dijo el entrenador argentino.
Su homólogo japonés, Akira Nishino, por su parte, avisó que "he preparado todo lo posible a los jugadores. Hice lo que estuvo en mi mano y creo que será suficiente. Los jugadores estarán en un escenario mundial y confío en ellos. Tendremos esta confianza el martes (hoy)".
El choque, que comenzará a las 8:00 de Chile, se jugará en el Mordovia Arena, con capacidad para 45.015 espectadores.
se impuso Brasil a Colombia en los cuartos de final del último Mundial, eliminando al equipo dirigido por José Pekerman. 2-1
espectadores caben en el Mordovia Arena, el escenario del choque de hoy entre Colombia y Japón por el Grupo H. 45.015
Lewandowski y Mane lideran a Polonia y Senegal en su estreno copero
DUELO. Eso sí, el entrenador polaco afirmó que "el equipo es lo más importante".
La estrella del Bayern de Munich y de la selección polaca, Robert Lewandowski, "tiene un talento inmenso", pero para Polonia "el equipo es lo más importante", dijo ayer el seleccionador polaco, Adam Nawalka, en la conferencia de prensa previa al debut polaco en el Mundial de Rusia hoy frente a Senegal.
"Robert es un magnífico jugador. Creo que su talento es inmenso y es uno de los mejores jugadores del mundo", dijo sobre el delantero cuyo nombre se baraja entre los pretendidos por el Real Madrid.
Nawalka no solo sabe lo que es jugar un Mundial, sino también lo que es ser la estrella del equipo. Con 19 años, fue elegido como parte del once ideal en Argentina 78, aunque luego no pudo explotar todo su potencial por las recurrentes lesiones, que finalmente le obligaron a dejar el fútbol.
"No siento ninguna presión. Al contrario, mi país me motiva. Tengo una adrenalina positiva que me da energía", subrayó.
El técnico polaco cree que el Grupo H del Mundial, en el que también están Japón y Colombia, "es muy equilibrado", y eso permitirá "ver partidos interesantes".
Polonia, agregó, tiene un gran respeto a todos los rivales, incluida Senegal, pero el equipo "está preparado para el Mundial" y tiene posibilidades de pasar a los octavos de final.
Senegal se inspira
La selección de Senegal se inspirará en el difunto Bruno Metsu, el DT francés que la llevó a cuartos de final en 2002, cuando enfrente a Polonia en su primer partido por un Mundial en 16 años. Aliou Cisse, el único entrenador africano en este Mundial, comentó que "soy el entrenador, tengo mi manera de manejar mi equipo, pero mis pensamientos están con Bruno. Sé que desde donde está nos mira y su energía nos ayudará", comentó el DT.
Senegal se prepara para tratar de alimentar de la mejor forma a Sadio Mane, el jugador del Liverpool a quien el DT ve como una pieza "única" de clase mundial, capaz de marcar la diferencia en varios aspectos del juego.
Rusia intentará buscar la clasificación y Egipto se encomienda a Salah
GRUPO A. El delantero del Liverpool sería titular ante el cuadro anfitrión.
Un duelo de contrastes será el que se vivirá hoy en el Estadio Krestovski de San Petersburgo, cuando el local Rusia, que viene de golear a Arabia Saudita, enfrente a Egipto, equipo que viene de caer ante Uruguay pero que ahora sí podría contar con su gran estrella Mohamed Salah, por la segunda fecha del Grupo A.
El encuentro, programado para las 14:00 de Chile, podría entregar las primeras conclusiones de la Copa del Mundo: si gana Rusia, el equipo de Stanislav Cherchesov podría convertirse en el primer clasificado a octavos de final y, de paso, convertir al del argentino Héctor Cúper en el primer eliminado.
El factor salah
La presencia o ausencia del delantero del Liverpool fue tema obligado en las conferencias de prensa de ayer de ambos entrenadores. Por el lado de los anfitriones, Cherchesov aseguró que "confío en mis jugadores y en lo que son capaces de hacer, juegue Salah o no".
"No jugamos contra un solo jugador, pero sabemos como vamos a pararlo", añadió el entrenador ruso sobre quien fue escogido como el mejor jugador de la última temporada de la Premier League.
Cúper, por su parte, adelantó que Salah "está en buenas condiciones", pero no quiso confirmar su titularidad.
Consultado por su importancia en el equipo, el seleccionador de los "Faraones" dijo que está "en el top 10 mundial" y que para él es "un honor" entrenarlo, porque además de ser buen jugador es "humilde, sencillo y de equipo".
"Es importante para nosotros, claro, no se puede negar. Salah es un jugador que tiene una capacidad en los últimos 25 metros que es increíble, lo demuestra en el Liverpool y antes en la Roma", valoró.