Secciones

Contrabando de cigarrillos cobró dos víctimas fatales tras un tiroteo

ADUANAS. A sólo horas de las dos muertes fueron decomisadas 20 mil cajetillas en la ruta B24.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El lucrativo negocio del contrabando de cigarrillos cobró sus dos primeras víctimas luego que dos personas que traficaban ese tipo de productos, y luego de evadir un control aduanero en la localidad de Quillagua, fueran ultimadas en un confuso incidente que comenzó a preocupar a las autoridades.

Aún cuando no están claros los hechos en que dos bandas rivales se enfrentaron a tiros en un punto de la pampa, este dejó en evidencia que existen organizaciones criminales destinadas a ingresar de manera ilegal cigarrillos que principalmente son internados desde Bolivia y Paraguay.

El loa

Tras el tiroteo producido en un sector cercano a la Aduana de Quillagua -punto limítrofe con la región de Antofagasta-, Carabineros pudo determinar que el cargamento interceptado, tenía destino a Calama, y donde serían vendidos los cigarrillos de contrabando.

En este último sentido la provincia de El Loa ha pasado a ser un enclave estratégico para estos grupos que internan cigarrillos, debido a su cercanía con la frontera, la gran cantidad de pasos no habilitados que posee y sobre todo que posee conectividad con puertos estratégicos y por donde se ingresan estos productos como lo son Iquique y Antofagasta.

Lo ocurrido en el enfrentamiento es sólo parte de un fenómeno que está muy presente en Calama. De hecho y a sólo horas del enfrentamiento armado entre las dos bandas de contrabandistas, Carabineros incautó 20 mil cajetillas de cigarros que provenían desde Iquique.

En el procedimiento policial que se efectuó en el kilómetro 63 de la ruta B24, que une Calama con esa vía de acceso al histórico puerto, una patrulla de efectivos sorprendió a un solitario traficante quien portaba esa cantidad de tabaco ilegal, y lo hacía movilizándose por caminos alternativos a las vías pavimentadas para no ser descubierto, puesto que además no contaba con los pasavantes necesario para traspasar productos desde la zona franca hacia la capital de El Loa.

Investigación

Si bien la investigación sobre las dos muertes, más los dos heridos que dejó el tiroteo, están a cargo de Carabineros de Iquique y de la Fiscalía de Tarapacá, las indagatorias que permitan poner freno a este tráfico se encuentran desplegadas en toda la provincia, y donde ya han habido numerosos decomisos de cigarrillos, los que incluso han sido detectados en terminales de buses interprovinciales que salen desde Calama. Por lo que las policías han comenzado a establecer hipótesis en que este tipo de productos son ofertados y distribuidos hacia otras latitudes nacionales desde la capital de El Loa.

A la fecha el Servicio Nacional de Aduanas ha evitado la evasión de 13 millones de dólares por concepto de este ilícito, dentro de los cinco primeros meses del presente 2018. Y a esto último se le debe agregar que en el 2017 Aduanas y las policías lograron incautar en todo el país más de 10 millones 745 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que significó evitar una evasión fiscal superior a los 44 millones de dólares.

Cifras que ejemplifican el lucrativo ilícito del contrabando de cigarrillos, el cual se explica en parte por el aumento en el precio de este producto que es comercializado por Chile Tabacos, y que en países vecinos, cercanos a El Loa, se producen y se internan a territorio nacional en una dinámica muy parecida al narcotráfico que se manifiesta en esta zona.

En tanto las dos víctimas de este enfrentamiento fueron identificadas como Jhonny Mamani Moscoso (27) y Miguel Mamani Mosco (32). En tanto Higinio Mamani Moscoso (24), fue identificado como el conductor de la caravana interceptada. S estableció que se trataba de un clan familiar que se dirigía a Calama con el cargamento de este producto que pasó a transformarse un fenómeno lucrativo y ahora peligroso.

Tráfico ilícito de cigarros en cifras

Hace poco más de dos semanas Carabineros del retén Baquedano decomisó 93 mil cajetillas de contrabando al interior de un camión.

Durante el año 2017 incautaron más de 10 millones de cajetillas ingresadas de forma fraudulenta a territorio nacional.

20 mil cajetillas fueron decomisadas durante la madrugada de ayer por Carabineros en la ruta B24 que une Calama con la carretera 5 Norte que lleva a Iquique y Arica.

millones es lo que Aduanas ha logrado evitar por concepto de evasiones tributarias en torno a este tipo de contrabando en el 2018. 13

mil cajetillas de cigarrillos fueron decomisadas por Carabineros durante la madrugada de ayer en la ruta B24. 20

Hombre quedó con lesiones tras dura pelea

ÚRGENCIA. La totalidad de los participantes fue arrestado.
E-mail Compartir

Tres hombres debieron ser detenidos por Carabineros luego de protagonizar una feroz gresca en la calle Santiago Humberstone.

El hecho fue denunciado por los residentes del sector quienes llamaron a la policía ante la brutalidad de los hechos que presenciaban.

Producto de esta pelea, uno de los participantes quedó con lesiones menos graves, y durante el procedimiento sólo dos de los púgiles fue detenido. Un tercero fue arrestado minutos más tarde cuando se presentó al servicio de Urgencia del Hospital Carlos Cisternas, donde le esperaba Carabineros para trasladarlo hasta la Primera Comisaría donde debió quedar bajo custodia policial tras las agresiones.

Tras asaltar un almacén delincuente fue identificado a través de Facebook

ERROR. Logró huir pero es intensamente buscado por Carabineros.
E-mail Compartir

Luego de efectuar un robo utilizando un cuchillo para intimidar a la encargada de un almacén, el responsable de este delito fue identificado tras solicitar un depósito a su cuenta rut.

El hecho se produjo cuando el antisocial ingresara a un almacén de calle Diego de Almagro, y luego de amenazar a quien atendía el local comercial con el arma blanca huyó llevándose el aparato móvil de la afectada.

Más tarde la afectada por este robo llamó a su número celular previendo que había sido vendido en el mercado negro, pero para su sorpresa fue el mismo individuo que minutos antes la había amenazado quien le contestó.

Al responder el autor del ilícito le solicitó a la víctima un depósito de dinero y para ello cometió el error de entregarle su número de cédula d identidad. Con esta información la afectada le buscó por la red social Facebook, entregando además esta información a Carabineros al momento de efectuar la denuncia.

Con esta información Carabineros no sólo lo individualizó, sino que además logró establecer su domicilio, pero pese a ello y la búsqueda del antisocial, que incluyó una visita a su hogar, el responsable de este ilícito no se encontraba, por lo que la policía estimó que ya tendría conocimiento de tal situación.

Durante la labor de empadronamiento en la búsqueda del autor de este asalto Carabineros efectuó una serie de controles preventivos para dar con el paradero del responsable de este hecho, pero sin poder ubicarlo debido a que el delincuente evadió en todo momento el asedio policial.

Pese a esto último Carabineros aún continúa con la búsqueda del antisocial, quien es rastreado por distintos puntos de la ciudad, y por quien además pesa la denuncia por el robo con intimidación que protagonizó al interior de un almacén, donde irrumpió a fuerza de una cuchilla y de amenazas contra la afectada.