Secciones

Concejales solicitan un sumario por cambios en presupuesto municipal

CONFLICTO. Se generó por no consultar al concejo municipal de Calama la modificación presupuestaria de un ítem, sobrepasando las facultades que son propias de los ediles. Pedirán también el pronunciamiento de la Contraloría Regional.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Por un acto administrativo de ilegalidad en el presupuesto municipal, que fue invalidado con posterioridad por el alcalde de Calama, Daniel Agusto, se procedió a decretar un sumario administrativo que afecta en forma específica al departamento de finanzas del municipio, además de todas las otras unidades que participan en la elaboración de este documento que determina la priorización y distribución de los recursos económicos en la comuna.

La situación en particular está siendo analizada por los concejales de la comuna, quienes manifestaron que solicitarán a la Contraloría Regional que se pronuncie al respecto. Mientras que la actual administración municipal plantea la opción de realizar una auditoría interna, para mayor transparencia contemplando desde 2012 en adelante.

Por el momento, lo único claro, tal como indicó el concejal Jorge Olivares, es que se realizaron modificaciones presupuestarias sin pasar por la aprobación o rechazo del concejo municipal.

"Estos antecedentes los remitiremos a Contraloría, porque tenemos que revisar cuáles son las facultades que hicieron valer ellos, y tenemos que revisar cuáles son sus responsabilidades que tienen en este hecho grave que está subsanado, pero que no se puede dejar pasar", puntualizó, poniendo especial énfasis en que "no se puede apuntar sólo al director de Finanzas, sino a todos los responsables".

Sumario administrativo

En cuanto a los funcionarios que estarían afectados con este sumario administrativo, la administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que queda determinado a lo que disponga el fiscal a cargo.

Aunque aclaró que "están todos los departamentos involucrados en el presupuesto municipal, lo que pasa es que aquí hay un tema específico en cuanto a la determinación de la responsabilidad de Finanzas en cuanto al hacer este acto administrativo, que un decreto de fondo de modificación presupuestaria, ellos incurrieron en algo más que un error, en una ilegalidad", dijo.

Agregó que por lo tanto, eso es lo que tiene que determinar en definitiva el sumario, "los demás pueden ser errores administrativos, montón de cosas de coordinación, de relación en las distintas unidades. Pero aquí, al tratarse de una ilegalidad, lo pertinente es que en el sumario se determine primeramente, la responsabilidad que tuvieron las personas que hicieron ese decreto y en definitiva, también toda la coordinación que hubo del presupuesto inicial con todas las modificaciones presupuestarias", agregó al respecto.

También planteó que "el tema presupuestario por la envergadura que tiene y por la importancia que tiene, merece ser analizado, y por lo mismo el alcalde, la suscrita y todos los presentes -en reunión destinada a analizar el presupuesto municipal-, estamos de acuerdo que se haga una auditoría interna a la municipalidad, de hecho es lo que corresponde", precisó.

Encuentro informativo

Si bien, el encuentro concretado ayer en la mañana, solo fue de carácter informativo, con la finalidad de que los concejales aclararán algunas dudas, no resultó del todo positivo en lo planificado, ya que la concejala Dinka López, explicó que aún mantenía una serie de dudas en torno a la propuesta del presupuesto municipal.

"Esta reunión ha sido necesaria para dilucidar algunos temas que estaban como en nebulosa. La verdad es que todavía no me quedan claras algunas cosas", señaló la autoridad edilicia, quien recalcó que desde el principio han surgido dudas por parte de los concejales en cuanto a que las cuadraturas no estarían correctas desde el inicio.

En relación a esta medida administrativa, López, dijo que "el sumario no debe ser aplicado a un solo departamento, sino a todos los departamentos que están involucrados, la administración de Finanzas está muy relacionada con Secplac (secretaría de Planificación) y Control, y toda la gestión interna que tiene que ver la administradora para evitar estos problemas", manifestó.

En torno a esta temática, Tamara Aguilera, sentenció que "por lo tanto lo que corresponde en ese caso es que el alcalde además de aplicar las medidas correctivas, que en este caso significa la invalidación del acto, por supuesto significa que él inicie todos los sumarios administrativos que correspondan, tanto a la unidad de Finanzas como a todas las unidades involucradas, que dice en relación con la Secplac, como la unidad de Control, y en general, todo el municipio porque el municipio en sí participa en lo que es el presupuesto municipal, así que ya se decretó el sumario administrativo pertinente adjuntando todos los informes que proveyeron las propias unidades".

Una serie de errores

Uno de los concejales que no aprobó la modificación al presupuesto municipal, Ricardo Campusano, específico que "el rechazo se debió a una serie de errores en el diseño de este presupuesto, que tenía varias incongruencias y dificultades en los ítems. Por lo que consideramos que estaba mal elaborado y lo rechazamos".

Dijo además que eso se hace evidente, "porque contactamos que, producto de ese presupuesto que estaba mal diseñado y que no tenía recursos para pagar los compromisos que son referentes a los servicios de la municipalidad, llámese luz o agua, ítems que estaban deficitarios, tuvo que hacer modificaciones internas para suplir y poder pagar a estas empresas de servicios", concluyó Campusano.

Mientras que el concejal Claudio Maldonado, inquirió que "la administración nos informó hoy día (ayer), que detectó en el mes de junio un error administrativo de parte de Finanzas, en el cual, por la información que tengo y que revisamos, se saltaron conductos administrativos, y no se le informaron a los jefes superiores, y en este caso a administración y Secplac, y que se detectó a tiempo, y que la legalidad se deja sin efecto, y por los mismo se inician los actos investigativos para determinar que sucedió y las responsabilidades que correspondan".

"Lo que sacamos en claro es que sí habían hecho modificaciones,... sin que pasaran por el Concejo Municipal".

Jorge Olivares, Concejal"

"El sumario no solo tiene que ser aplicado a un solo departamento, sino a todos los departamentos que están involucrados"

Dinka López, Concejala"

"El origen del problema es que el presupuesto se hizo mal. Vamos a ir a cuándo se elaboró y los errores que contenían".

Ricardo Campusano, Concejal"

Invalidación del acto administrativo

La administradora municipal, manifestó que "se realizó la reversa de un acto, la invalidación de un acto administrativo producto de que mediante un decreto de fondo se había efectuado una modificación interna al presupuesto municipal, lo cual no corresponde, porque se hizo una modificación a nivel de ítem, ahí se requiere la aprobación del honorable concejo municipal y por lo tanto el alcalde al tomar conocimiento de esta situación, cuyo documento no había sido distribuido a alcaldía, ni a administración municipal y Secplac que es la otra unidad involucrada.

"Él, determinó invalidar inmediatamente el acto administrativo, y obviamente que repercutía al haberse realizado esta modificación interna que no cuadraba con la primera modificación presupuestaria aprobada por el concejo, al invalidarse totalmente ese acto se deja como inexistente", dijo Aguilera.

"Un error administrativo de parte de finanzas, en el cual se saltaron conductos administrativos, donde no informaron".

Claudio Maldonado, Concejal"

Trimestre 2018 la administradora municipal planteó la necesidad de desarrollar una auditoría interna desde 2012 en adelante, con el objetivo de transparentar la gestión.

Considerando de enero a marzo en igual período del año anterior, se considera un aumento de M$436.714. Es decir, de M$10.773.918 a M$11.210.632. 933 mil pesos fue el anterior presupuesto municipal presentado al concejo municipal, que en la actualidad alcanza a los 46 mil 757 millones 308 mil 736 pesos.

Corte de agua afectará mañana al sector norte de la ciudad

ATENCIÓN. Entre las 15 y 00 horas. Por trabajos en alcantarillado.
E-mail Compartir

Para mañana, entre las 15 horas y la medianoche, se programó el corte del normal suministro de agua potable en el sector norte de la ciudad. La suspensión del servicio se enmarca en un plan permanente de mantenimiento, mejoramiento y modernización de la red en la comuna.

Con el compromiso de informar a la comunidad sobre las acciones que permitan el mejoramiento del servicio, la empresa Aguas Antofagasta comunicó que "el jueves 21 de junio (mañana), a raíz de labores de renovación de infraestructura y trabajos preventivos en Calama, realizaremos un corte programado, considerando las siguientes arterias: Lord Cochranne por el norte, Simón Bolívar- Jorge Alessandri por el sur, avenida Balmaceda por el este e Isabel Riquelme-Patricio Lynch por el oeste", informaron.

Cabe señalar que, como es habitual en estos casos, la empresa comunicó la situación a los pobladores que se verán afectados por esta discontinuidad del servicio de abastecimiento de agua potable.

Para esto realizó la entrega de volantes informativos y contacto directo con las juntas de vecinos involucradas. Todo esto con el objetivo de que puedan estar preparados y tomar las medidas pertinentes.

También dispusieron para todos los clientes la información del corte en el sitio web de la empresa de Aguas Antofagasta, además de la cuenta Twitter oficial @aguas_antof, y del servicio 24/7 del call center 600 700 01 01.

Camiones aljibes

Asimismo, la empresa dispondrá de camiones aljibes para el reparto de agua para todas aquellas personas que no cuenten con este vital líquido.

Los horarios son e 15 a 17 horas, avenida Prat con Isabel Riquelme; de 17 .15 a 19.15 horas, Sarmiento con Lord Cochranne; de 19.30 a 21.30 horas, Sargento Aldea con Simón Bolívar; y de 21.45 a 00.00 horas, Camilo Henríquez con G. Cabrales.

Al igual como en anteriores oportunidades, se recomienda a los usuarios no juntar agua más allá de la que sea realmente necesaria, considerando el tiempo y también los integrantes de la familia, a fin de evitar el desperdicio de agua.

Empresa Engie firma contrato para abastecer a Albemarle

E-mail Compartir

Un contrato para asegurar el suministro de 180 GWh/ al año firmó la generadora Engie con Albemarle, uno de los principales productores de litio en el mundo.

La compañía de capitales estadounidenses cuenta con autorización para producir 82 mil toneladas anuales de litio durante los próximos 27 años en el país. Por ello la importancia del contrato suscrito entre ambas partes, ya que esto permitirá abastecerá las operaciones instaladas en el sector industrial de La Negra, y parte de sus faena extractivas ubicadas también en la región.

Axel Levêque, gerente general de Engie, explicó que "en Engie nos hemos propuesto ser líderes de la transición energética y estar comprometidos con un progreso en armonía. Por eso estamos trabajando en un plan que considera nuestro entorno y todos los actores"