Secciones

Coutinho y Neymar rescatan a un Brasil que no convence y condenan a Costa Rica

GRUPO E. Dos goles en el epílogo le dieron su primer triunfo en Rusia al equipo dirigido por Tite, quien se mostró satisfecho por el desempeño del "Scratch".
E-mail Compartir

Cuando parecía que Brasil sumaba una nueva decepción en el Mundial de Rusia al no poder romper el cerco defensivo de Costa Rica, goles en el epílogo de Philippe Coutinho y Neymar le dieron al equipo de Tite su primera victoria en el Grupo E.

El centrocampista del Barcelona, al igual que en el decepcionante empate a 1 frente a Suiza, impulsó al "Scratch" cuando el 0-0 parecía hecho y allanó el camino de los pentacampeones mundiales hacia los octavos de final, en un partido en el que el orden defensivo tico y un excepcional partido del arquero Keylor Navas había resguardado el empate, que para Costa Rica era la vida, ya que con la derrota selló su eliminación.

Brasil protagonizó un asedio de 97 minutos y mejoró la imagen que dejó ante Suiza, pero le faltó contundencia para embocar sus remates y casi termina lamentándolo.

Ambas selecciones lo tenían muy claro: Brasil tenía que llevar la iniciativa y buscar huecos entre las dos líneas costarricenses, con Willian y Neymar muy abiertos y Coutinho muy cerca de Casemiro y Paulinho para intentar crear juego; mientras los de Óscar Ramírez buscaban aguantar y lanzar balones a la carrera del trabajador Marco Ureña.

Sin embargo, las opciones de gol no abundaron en la primera etapa, situación que cambió drásticamente en el complemento. En apenas tres minutos, Navas despejó un tiro de Gabriel Jesus, quien luego cabeceó un centro de Douglas Costa desde la derecha al travesaño y un disparo de Coutinho fue desviado al córner por un defensor.

Cuando parecía que el gol brasileño estaba por caer se agigantó la figura de Navas. El arquero del Real Madrid desvió por encima de su arco un remate de Neymar que los hinchas ya cantaban como gol y atrapó en seco otro disparo de Coutinho.

Con el pasar de los minutos, Brasil perdió el ímpetu y Costa Rica comenzó a trenzar jugadas con el recién incorporado Bolaños por derecha y Venegas de delantero, pero los goles seguían sin caer.

Pero, cuando todo parecía decidido, un centro de Marcelo desde la izquierda que cabeceó Firmino y controló Gabriel Jesus en el área, le llegó justo a Coutinho, quien metió la pelota entre las piernas de Navas, venciendo la férrea resistencia de los ticos. Ya con todo perdido para los centroamericanos, Neymar redondeó el triunfo brasileño anotando su primer gol en el Mundial de Rusia.

El desahogo de Neymar en redes

Neymar, quien tras el pitazo final rompió en lágrimas en el terreno de juego, recurrió a redes sociales para desahogarse. "No todos saben lo que pasé para llegar hasta aquí. Hablar, hasta los loros hablan, pero ¿hacer? Pocos. El llanto es de alegría, de superación, de garra. En mi vida las cosas nunca fueron fáciles. Y no sería ahora que la tendría fácil. El sueño continúa. Sueño no, objetivo", escribió el delantero del PSG en su cuenta de Instagram.

Nigeria derrota a Islandia y le tiende una mano a Argentina, su próximo rival

GRUPO D. El conjunto africano venía de perder 2-0 en su estreno ante Croacia.
E-mail Compartir

Nigeria reabrió ayer las opciones de clasificación de Argentina, su último adversario en el Grupo D del Mundial de Rusia, al derrotar 2-0 a Islandia en el Arena Volgogrado con un doblete de Ahmed Musa.

Con Croacia ya clasificada a octavos de final, para la plaza restante se postulan tres candidatos: la "Albiceleste", pese a todas sus dudas; las "Súper Águilas"; y los "Vikingos".

A pesar de la victoria, que se estructuró en la segunda etapa, Nigeria no hizo un buen primer tiempo. Sufrió en demasía con los ataques islandeses y no logró disparar al arco.

Tras la pausa, eso sí, los africanos abandonaron su ingenuidad y se decidieron a atacar los espacios en un voraz contragolpe que terminó con la asistencia de Victor Moses a Musa, quien controló y fusiló al portero Hannes Halldorsson.

El ex volante del Leicester City, recientemente transferido al CSKA de Moscú, concretó su doblete a los 75' al finiquitar una gran jugada personal, erigiéndose como la indiscutible figura del partido.

El resultado pudo achicarse con una inocente falta de Tyronne Ebuehi sobre Alfred Finnbogason que se tradujo en penal gracias al VAR. Pero Gylfi Sigurdsson, inusualmente errático con el pie, mandó la pelota sobre el arco de Francis Uzoho.

Tras la victoria, el seleccionador de Nigeria, el alemán Gernot Röhr, aleonó a sus dirigidos recordándoles el amistoso que disputaron ante Argentina en noviembre pasado, en el que perdían 2-0 y terminaron imponiéndose 4-2.

Sin embargo, también rememoró que en ese encuentro, disputado en Krasnodar, no estaba Lionel Messi.

El destino del Grupo D se definirá el martes cuando, en simultáneo, Nigeria enfrente a la "Albiceleste" y Croacia haga lo propio ante Islandia.

El equipo liderado por Luka Modric ya está clasificado con seis puntos y le sigue Nigeria con tres unidades. Tanto los de Jorge Sampaoli como los "Vikingos", en tanto, tienen un punto y buscarán desesperadamente una victoria que los lleve a la siguiente instancia.

Suiza remonta ante Serbia y los helvéticos se acercan a octavos

GRUPO E. Los suizos buscarán sellar su avance el miércoles ante Costa Rica.
E-mail Compartir

Un gol de Xherdan Shaqiri en el último minuto consumó la remontada de Suiza ante Serbia, que con el triunfo 2-1 se aproximó a los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 y complicó las aspiraciones de su rival de ayer.

La victoria, la primera que consigue el conjunto helvético en la competición después de su empate cosechado en la primera jornada ante Brasil, sorprendió a Serbia, que buscaba hacer historia y lograr la primera presencia en octavos desde que se erigió como país independiente. Ahora necesita ganar ante el "Scratch" en la última jornada del Grupo E.

El tanto de Shaqiri, sin embargo, aclaró el panorama de Suiza, que se medirá con Costa Rica, equipo ya eliminado, en su partido restante. En la cancha no hubo tregua alguna entre los cuadros europeos.

Fue Serbia la que irrumpió con más convicción. El primer aviso y el gol llegó en los primeros minutos. Ambas con Aleksander Mitrovic como protagonista con la misma fórmula: cabezazos tras centros desde la derecha. La primera la desvió el portero Yann Sommer. La segunda, gestada a continuación con un pase de Dusan Tadic, terminó en la red.

El gol en contra despertó a Suiza, que no tardó en buscar la igualdad, la que finalmente llegó en la segunda etapa con un zapatazo lejano de Granit Xhaka, quien recogió un rechazo desde fuera del área para enviar un disparo imposible para Vladimir Stojkovic.

Y los helvéticos casi consumó inmediatamente la remontada con un tiro de Shaqiri que rebotó en el palo izquierdo del portero serbio, en un aviso de lo que se vendría más adelante.

Corrían los minutos de descuento cuando se gestó la acción que dio los tres puntos a Suiza. Mario Gavranovic se hizo con el balón en pleno ataque serbio y ejecutó un pase largo y medido a Shaqiri.

El atacante del Stoke City salió desde su propia mitad de cancha y emprendió una carrera en solitario hacia el arco rival. Cuando llegaba el último defensor que quedaba, con una sutil definición ante la salida de Stojkovic logró enviar la pelota a la red para dar el triunfo a su equipo y aproximar a Suiza a los octavos de final del Mundial.