Secciones

Parlamentarios analizan los tres primeros meses de gestión del intendente regional

GESTIÓN. Diputada y senador criticaron falta de iniciativas concretas para la región. Exjefe regional UDI sostuvo que el proceso de instalación del gobierno local ha mejorado.
E-mail Compartir

Redacción

Apoco más de cien días de iniciado el gobierno, parlamentarios y actores locales están en condiciones de hacer un balance de la actual administración que gestiona el intendente Marco Antonio Díaz (RN).

El jefe regional, que atravesó un difícil proceso de instalación -debido a bajas obligadas por cuestionamientos a la conformación de su gabinete- ahora cuenta con un equipo de trabajo consolidado.

Sin embargo, han surgido algunas críticas frente al lento surgimiento de propuestas concretas para enfrentar las distintas necesidades que evidencia la región.

La doctora en Ciencias Políticas, Francis Espinoza, considera que tanto en el Gobierno Regional como a nivel central se observa mucha "espectacularidad" en el discurso, pero que no se refleja en una gestión planificada de estrategia de proyectos.

"Si bien el intendente lo presentó en 'El Mercurio' (plan de gobierno), nunca nos quedó claro cuáles eran los proyectos y plazos para concretarlos", advirtió la doctora.

Liderazgo

Uno de los aspectos que ha sido bastante comentado son algunas apariciones públicas del intendente, ya que algunos consideran que ha desarrollado un "excesivo protagonismo".

Por ejemplo, se le ha visto bailando 'fitfolk' frente a la Intendencia o presentarse vestido de Bombero tras el incendio ocurrido en La Vega.

Respecto a esto, Espinoza considera que Díaz a diferencia de lo que se está acostumbrado a ver, desarrolla un liderazgo popular y empático.

"Yo creo que eso cae muy bien, pero es a corto plazo. Creo que lo que la gente espera es que él proyecte una gestión mucho más madura", declaró.

En cuanto a los integrantes del gabinete, la académica de la UCN agregó que les falta un poco más de experiencia. Asimismo, un mayor manejo político del discurso y más visibilidad en los medios.

La diputada PR, Marcela Hernando, coincide en que se ha escuchado poco respecto a iniciativas a nivel regional.

"Yo tuve una crítica importante en el primer gobierno de Sebastián Piñera en términos de lo centralista que era y el retroceso que se tuvo en descentralización en la manera de conducir la política regional, porque no se puede hablar de descentralización y consultarlo todo a Santiago", afirmó.

Hernando destacó que varios integrantes del gabinete son buenos profesionales y espera que les vaya muy bien.

La diputada de oposición considera que a lo mejor no es un excesivo protagonismo del intendente, sino que una línea similar a la que desarrolla el Presidente Piñera.

"Está bien estar en terreno y conocerlo. Pero el terreno no se conoce rodeado de cámaras fotográficas y de televisión. Se conoce recorriendo y la gente es mucho más espontánea y conoces las realidades cuando no hay cámaras", agregó.

El senador independiente Pedro Araya ha sido crítico de la gestión que ha desarrollado el Gobierno Regional.

"Al igual que las declaraciones del senador Francisco Chahuán, las cuales hago mía. Antofagasta está como las regiones que tuvo la peor instalación", sostuvo.

Esto, por los fallidos nombramientos de seremis. "Ahí faltaba un liderazgo concreto de cómo llevar adelante un gobierno regional", dijo Araya.

El legislador también criticó el proceso de regularización de migrantes. "En una región donde tenemos una gran presencia de migrantes y se calculaba que 30 mil estaban de forma irregular, y que haya regularizado una cifra tan baja, da cuenta que no se tomaron muy enserio este proceso por parte del gobierno regional".

Araya también coincide en que se han realizado muchos anuncios, pero pocas medidas concretas.

Mejoría

El exintendente Pablo Toloza (UDI), indicó que el proceso de instalación de un gobierno no es fácil y considera que éste ha ido en mejoría.

"Todavía no podemos esperar una consolidación total porque de hecho aun faltan varios directores de servicio que sean nombrados", afirmó.

Toloza defendió el tipo de liderazgo desarrollado por el intendente. "Él no venía de una exposición política y eso lógicamente lo ha obligado quizás a contrarrestar el primer tiempo en tener que posicionar su imagen en el trabajo como intendente".

Además añadió que "estamos en un periodo actual en el cual los medios de comunicación y sobre todo las redes sociales son importantes. Sino apareciera también habría una crítica respecto de su poca aparición".

Marcela, Hernando,, diputada

PR"

"Está bien estar en terreno y conocerlo. Pero el terreno no se conoce rodeado de cámaras fotográficas y de televisión".

Pedro, Araya,, senador

indep."

"Al igual que las declaraciones del senador Chahuán. Antofagasta está como las regiones que tuvo la peor instalación"."