
Brasil y Alemania salen en busca de la clasificación
POSIBLE CRUCE. De darse ciertos resultados, incluso ambas selecciones podrían topar en octavos de final.
Tras un comienzo de torneo con más sustos de lo previsto, la selección brasileña buscará hoy en Moscú la clasificación a los octavos de final del Mundial de Rusia, en un partido en el que tendrá a Serbia como rival en el campo y a Alemania como fantasma en el horizonte.
La agónica victoria por 2-0 sobre Costa Rica, con dos goles en el tiempo de descuento, dio oxígeno a los pentacampeones, aunque nada está dicho aún en el Grupo E.
El Scratch lidera con cuatro puntos, los mismos que una Suiza que se mide en simultáneo a Costa Rica. Serbia sigue expectante con tres pese a su caída ante los helvéticos y Costa Rica, ya eliminada, cierra sin unidades.
Un empate dará la clasificación a Brasil, pero una derrota significaría muy probablemente su eliminación. El conjunto de Tite sintió como un enorme alivio la victoria ante Costa Rica, como demostró el llanto de Neymar tras el encuentro, pero en un Mundial plagado de sorpresas no le convendría confiarse.
Y menos aún pensar en la posibilidad de especular con un empate para acabar en segundo lugar de la zona y evitar un posible choque con Alemania. Tal como se está dando el desarrollo del torneo, no es descabellado imaginar un prematuro y explosivo cruce entre ambos planteles en octavos de final. Alemania ocupa de momento el segundo lugar del Grupo F y Brasil el primero del E, un escenario que de mantenerse los citaría en Samara el 2 de julio.
"estamos preparados"
El DT brasileño aseguró ayer que su equipo "está preparado para los partidos importantes y se mostró "optimista" y "confiado" en la capacidad del Scratch para retener el liderato del grupo por el bagaje que tienen todos los internacionales.
"El equipo está preparado para los partidos importantes", indicó el técnico brasileño.
Con toda la atención puesta en el partido de hoy, el técnico brasileño rechazó valorar el posible cruce de octavos de final, que podría emparejar a Brasil con Alemania. "No podemos pensar en eso. No estamos pensando en eso", dijo.
Tite consideró que el desafío ante Serbia es lo suficientemente importante como para desviar la atención de su próximo rival. "Serbia es un equipo poderoso en el juego aéreo y tiene una gran técnica individual y jugadores de alto nivel. Debemos ser capaces de neutralizar a sus jugadores", apuntó el entrenador.
La prioridad alemana
El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, aseguró ayer que la prioridad hoy es centrarse "en el partido contra Corea del Sur" y que sería un error pensar "en el encuentro entre México y Suecia".
La actual campeona del mundo afronta una tercera y última jornada del Grupo F con la calculadora en la mano, puesto que todo lo que no sea superar al combinado asiático podría complicarle sobremanera su presencia en los octavos de final, algo que no sucede desde Francia 1938.
"No sé cuáles son nuestras opciones de ganar. Son escenarios diferentes y, aunque sabremos cuál será el marcador entre México y Suecia y eso nos permitiría reaccionar, tenemos que centrarnos en ganar. Tenemos que marcar dos goles más que el contrario para poder estar en octavos de final", dijo Löw en el Kazán Arena.
El entrenador de Corea del Sur, Shin Tae-yong, fue realista sobre las posibilidades de que su equipo logre una hazaña, pero dijo que confía en el hecho de que los alemanes tuvieron un comienzo decepcionante en Rusia. "Para ser honesto, Alemania es mucho más fuerte que nosotros y no será fácil", dijo el DT en conferencia de prensa. "Tenemos un uno por ciento de esperanza", agregó el estratego.
"El balón es redondo. Podemos jugar de una manera en la que no tengamos nada que reprocharnos"
Shin Tae-yong, Entrenador de Corea del Sur"
comenzará el partido entre Serbia y Brasil. A la misma hora se enfrentan Suiza y Costa Rica. 14 horas
Cuadrado avisa que los jugadores de Senegal "no sólo corren"
De cara a la tercera jornada del Grupo H en que Colombia se medirá ante Senegal, el seleccionado cafetero Juan Guillermo Cuadrado advirtió ayer del peligro y del potencial de sus próximos rivales que, alertó, "no sólo corren", sino que son "un gran equipo". "Debemos estar muy atentos porque es un gran equipo", dijo Cuadrado.
Pesar por el fallecimiento del legendario nadador Víctor "Tiburón" Contreras
FALLECIMIENTO. Ostentó récord mundial por cruzar el Estrecho de Gibraltar.
En medio de la fiebre mundialera, el mundo del deporte se enlutó y lamentó la muerte del destacado nadador nacional Víctor "Tiburón" Contreras, quien falleció a los 73 años producto de complicaciones derivadas de una diabetes que lo afectaba desde hace varios años y de una insuficiencia cardíaca, según confirmó su familia.
Contreras logró varias hazañas, pero una de las más recordadas de su carrera fue el haberse convertido en el primer nadador chileno en cruzar el Estrecho de Magallanes en 1979. Dos años más tarde, el 31 de agosto de 1981, Contreras logró el récord mundial, al cruzar el estrecho de Gibraltar desde Tarifa hasta Tanger (entre Europa y África) en tres horas y 27 minutos, marca que mantuvo por 14 años.
Su trayectoria incluye cruces del Canal de la Mancha (entre Francia y Reino Unido), el Canal Beagle, el Cabo de Hornos y el Canal de Chacao, entre otros, y fue el primer deportista en nadar en el mar Antártico sin traje de protección.
Por la diabetes que padecía, Contreras sufrió la amputación de una pierna y permanecía internado en el Hospital de Quilpué, donde serán velados sus restos tras su muerte.
Según su hijo, también llamado Víctor Contreras, en el último tiempo su padre "se sentía solo" y "abandonado" y pensaba que nunca tuvo el reconocimiento que merecía por sus hazañas deportivas.
"El día de hoy fallece un gran deportista. Está de luto la familia de nadadores", escribió la familia de Contreras en Facebook.
"Grande Víctor Tiburón Contreras, mi padre. Que Dios lo guarde. Te Quiero Viejo", complementó su hijo.
Los restos del deportista serán sepultados hoy en Valparaíso.
La ministra del Deporte, Pauline Kantor, lamentó el fallecimiento del nadador. "Hoy es un día triste para la natación chilena. El deporte está de luto por la muerte del gran nadador Víctor "Tiburón" Contreras, quien será recordado por grandes hazañas como el cruce del Estrecho de Gibraltar. Un gran abrazo y mucha fuerza para toda su familia", publicó en Twitter.