Secciones

Cuatro escuelas cuentan con aulas interactivas

INICIATIVA FAEP. Beneficiará a 2392 alumnos de la comuna.
E-mail Compartir

Cuatro establecimientos educacionales municipalizados de la comuna recibieron material de última generación, que les permitirá trabajar con la tecnología en las aulas interactivas adaptadas para tal fin.

La iniciativa fue concretada a través del fondo de apoyo a la educación pública (Faep), con una inversión que supera los $200 millones.

Según explicó el coordinador de proyectos Faep de la Comdes, Dante Moroso, este proyecto que corresponde a recursos de 2017, beneficiará en forma directa a las escuelas D-32 Claudio Arrau, D-49 Vado de Topáter, D-54 República de Chile y E-42 Pedro Vergara Keller. Con una matrícula de 2392 alumnos.

Cabe señalar que durante estos últimos años, las iniciativas están dirigidas a la innovación, centrado en la eficiencia, equidad, la empatía y el trabajo colaborativo, con la compra de pizarras interactivas para cada sala, la que cuentan con un software especial para transformar cualquier material de aula en interactivo, con puntero que funciona tanto como mouse de computador, como plumón de pizarra.

Además de una tablet por estudiantes para cumplir con la función de cuaderno, y mesas trapezoidales, para que los docentes puedan aplicar nuevas metodologías de aprendizaje más lúdicas, con la posibilidad de estar siempre conectados a internet y trabajar en equipos, con un máximo de 50 alumnos.

Escuela Claudio Arrau

Ayer, le correspondió recibir este material a la Escuela Claudio Arrau de Calama.

En relación a esta instancia, el director del establecimiento municipal, Héctor Flores, dijo que "es un compromiso implícito con quienes apoyan la educación porque uno de los sellos del proyecto educativo habla de aprendizaje de la calidad, y la calidad se obtiene con compromisos y alianzas como éstas".

Cabe destacar que este plantel educativo está considerado como vulnerable. "Es significativo el grado de vulnerabilidad en la escuela, y esa es una estrategia que tenemos que utilizar a través del plan de mejoramiento educativo (PME), donde las acciones apuntan a un apoyo significativo de lo que quiere la actual reforma educacional", puntualizó al respecto.

Partidos de la Nueva Mayoría alzan la voz tras denuncias de acoso al interior del municipio

HECHO. Concejales del conglomerado dijeron que seguirán fiscalizando.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública los partidos de la Nueva Mayoría de la comuna de Calama, menos el PPD, manifiestan su preocupación respecto a los problemas que se han presentado al interior del municipio de Calama, especialmente en las denuncias que realizadas ante tribunales por casos de acoso laboral y sexual en contra de funcionarios.

La declaración fue hecha por el Partido Socialista (PS), Partido Radical (PR), Democracia Cristiana (DC) y Partido Comunista (PC).

Allí, los firmantes comentan que desde que asumió el alcalde de Calama, Daniel Agusto, "no ha cesado un solo instante en perjudicar nuestra ciudad y a quienes habitamos y hemos proyectado nuestra vida en esta comuna", agrega que se ha valido "de pantallas de humo y de medidas populistas para distraer a la ciudadanía sobre la ineficiencia, poca prolijidad administrativa y potenciales actos de corrupción; los cuales están siendo investigados por la justicia".

Los partidos de oposición continúan sus descargos, refiriéndose a las denuncias realizadas por los funcionarios municipales.

"Queremos destacar el mal trato que han recibido los funcionarios municipales, los cuales han sido menoscabados en términos de reconocimiento de su carrera administrativa, hostigamiento laboral, acoso sexual, perjuicio económico, despidos injustificados", precisa el documento.

Añade que en este último aspecto son "3 mil millones de pesos que nuestro municipio debe desembolsar por esa falta de prolijidad administrativa; recursos que deberían haberse utilizado en dar solución a las múltiples necesidades que tienen nuestros vecinos".

Finalmente anuncian que no descansarán de la labor fiscalizadora, "la cual la ley nos mandata por medio de los concejales. No descansaremos y daremos nuestro apoyo a todos los funcionarios municipales que han sido denostados en sus funciones, porque reconocemos en ellos, la capacidad de realizar la pega por el bien de nuestra ciudad".

Se iniciaron obras en la red de agua potable en Granaderos

1020 METROS DE TUBERÍAS. Los trabajos de recambio y reposición se realizarán entre Hurtado de Mendoza y Manuel Montt.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

La semana pasada, se iniciaron los trabajos de reposición y cambio de tuberías en avenida Granaderos, entre Hurtado de Mendoza y Manuel Montt de Calama.

Estas obras están a cargo de la empresa de Aguas Antofagasta, y en esta etapa contemplan el cambio de 1020 metros de tuberías, cuyos trabajos tendrán un plazo de ejecución de acuerdo al contrato de 180 días, que se iniciaron a partir del 18 de junio, y deberían de estar concluidos a mediado de diciembre.

Estos trabajos tienen contemplado realizar la exploración del terreno e identificación de interferencias, la definición del trazado, movimiento de tierras y excavaciones, para finalizar con la posterior pavimentación del sector intervenido en esta ocasión, con asfalto reciclado y reutilizado con una maquinaria de propiedad de la empresa que ejecuta la obra.

Según dieron a conocer desde la administración de la empresa sanitaria, el principal objetivo es robustecer el sistema y mejorar la presión del suministro en cada uno de los hogares, con estas obras que son necesarias por el paso del tiempo y la fatiga del material.

Esta es la continuación de los trabajos efectuados con anterioridad en calle Balmaceda.

Más de 10 kilómetros

Es importante consignar que durante este año, la sanitaria llevará a cabo trabajos de mejoramientos en la red de agua potable, que consideran la reposición y refuerzo de más de 7 mil metros de tuberías. Mientras que en torno a la agua servida, se realizarán los recambios y refuerzos de la infraestructura de más de 3.200 metros.

Estas cifras dan cuenta de una importante inversión en el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en toda la capital de la provincia El Loa, superando en este aspecto en algo más de 10.000 metros la instalación de tuberías en la comuna.

Al igual como resulta ser una tónica de la empresa en cuanto al compromiso de informar y mantener un diálogo constante con la comunidad. Se efectuó la entrega de volantes a los vecinos afectados con estos trabajos.

Trabajos paliativos

Además se reunieron con los líderes de la comunidad, como son las organizaciones territoriales (juntas de vecinos), autoridades, gremios de la locomoción colectiva que resultarán impactados con este proyecto de recambio y reposición de tuberías en dicho tramo lineal de avenida Granaderos.

Asimismo establecieron en forma previa medidas de mitigación en conjunto con la dirección del departamento de tránsito de la municipalidad de la ciudad.

Esto con el objetivo de que todos los involucrados estén preparados, con la finalidad de que todas las personas puedan tomar las medidas pertinentes del caso para no sufrir ningún tipo de inconveniente.

Ante cualquier duda al respecto, la empresa sanitaria dispuso de todos los antecedentes en el call center 600 700 01 01 o al twitter @Aguas_antof o visitar la página web: www.aguasantofagasta.cl.

Antecedentes para tener en cuenta

Evitar tacos Para evitar atochamientos, se recomienda tomar las vías alternativas por el período que estará intervenida esta arteria de la ciudad.

180 días de trabajo Las obras que comenzaron el 18 de junio, de acuerdo al contrato deberían estar concluidas el viernes 14 de diciembre.