
Castigan al Milan con dos años de exclusión de los torneos europeos
La Cámara de Adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) decidió ayer excluir al Milan de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas por incumplir las normas del "Fair Play Financiero". La UEFA confirmó esta resolución y explicó que es consecuencia del incumplimiento "en el requisito del punto de equilibrio". El Milan, que podrá recurrir a este fallo, invirtió unos US$ 231 millones en el mercado de fichajes de verano 2017 y ante las dudas de cumplimiento del "Fair Play Financiero" presentó a la UEFA un plan económico voluntario que resolviese la situación, que fue rechazado en diciembre por la CFCB, que decidió entonces mantener el caso sujeto a un proceso de supervisión y evaluación durante los primeros meses de 2018.
Colo Colo oficializa a Lucas Barrios como su nuevo refuerzo
CHILE. El delantero de 33 años puede jugar la Copa Libertadores con los albos.
Lucas Barrios fue oficializado ayer como nuevo refuerzo de Colo Colo de cara al segundo semestre, concretando así la promesa que hizo el 2009, cuando dejó el "Cacique" rumbo a Europa, de volver a jugar por el conjunto albo.
El propio jugador informó de su regreso por medio de un video publicado por el club en las redes sociales. "Hoy vuelvo a casa. Mis amigos van a estar felices en Chile, mi familia lo está y lo estoy yo. Espero este reencuentro con ustedes lo más rápido posible en el estadio", dijo Barrios, quien apareció con la camiseta de Colo Colo puesta.
"¡Bienvenido a tu casa, Lucas! El gran Lucas Barrios, dos veces campeón con el Cacique, regresa al Monumental. Un lujo. Un ídolo vuelve de cara al segundo semestre con la Copa Libertadores incluida", decía el mensaje que acompañaba el video.
Barrios es, por ahora, el gran refuerzo de Colo Colo de cara a los desafíos albos del segundo semestre: la otra mitad del Campeonato Nacional (en el que el "Cacique" marcha sexto con 24 puntos) y los octavos de final de la Copa Libertadores, donde enfrentarán a Corinthians.
"Los quiero mucho y esperemos que todos estos momentos que vienen sean de alegría y un abrazo para todos los colocolinos, que los quiero de verdad y de corazón", cerró el delantero.
Colombia buscará abrochar su clasificación a los octavos de final ante el duro Senegal
DEFINICIONES. "No se nos pasa por la cabeza quedar eliminados", avisó Pékerman. Bélgica e Inglaterra se medirán por el Grupo G.
Colombia enfrentará hoy a Senegal por la última jornada del Grupo H con el objetivo de asegurar su lugar en los octavos de final del Mundial de Rusia, instancia a la que también intentará acceder Japón, que se medirá con la ya eliminada Polonia.
En el Grupo G, en tanto, Panamá y Túnez jugarán por el honor y Bélgica con Inglaterra se disputarán el liderato de la zona.
Esperanza colombiana
Con tres puntos, Colombia está actualmente tercera en el Grupo H, el que es liderado conjuntamente, con cuatro unidades, por Japón y Senegal, por lo que hay tres equipos para solo dos cupos disponibles.
A pesar de esta complicada situación, los cafeteros rebozan esperanza. "Es un partido decisivo y el triunfo es el que nos asegura la clasificación. El ánimo en el plantel es muy fuerte y tenemos que ser optimistas por lo que sucedió en el último juego", dijo el entrenador colombiano, José Pékerman, aludiendo al triunfo 3-0 sobre Polonia.
"Vinimos por más. No sería un buen resultado no pasar (a octavos). No se nos pasa por la cabeza eso en este momento y estamos haciendo todo para quedarnos. Somos optimistas", agregó el ex entrenador de Argentina.
Pékerman, por otro lado, aseguró que no ve a un equipo favorito para este duelo, ya que Senegal solo precisa de un empate para asegurar su presencia en la próxima instancia.
Además, le dedicó elogios a su rival africano: "Antes de llegar al torneo sabíamos que Senegal era un equipo muy fuerte, muy duro, y que individualmente y colectivamente tiene características físicas y jugadores de capacidad. Juegan como europeos. Es un equipo acostumbrado a jugar en Inglaterra, Francia, Italia y España".
El defensor Davinson Sánchez, por su parte, también se mostró confiado de cara a este desafío pero advirtió que "a nivel de Mundial nadie te va a regalar nada, y menos en una época en la que el fútbol ha evolucionado muchísimo".
Sobre el capitán de Senegal, el atacante de Liverpool Sadio Mané, Sánchez señaló que "nosotros pensamos en el equipo, no en las individualidades. Mané es un gran jugador, ha hecho una buena temporada en la Premier League, pero nos concentramos en las cualidades de Senegal. Desde luego es un futbolista importante para su selección, pero lo más importante es Colombia".
"Somos capaces"
A pesar de la confianza colombiana, Senegal también derrocha optimismo. "Colombia tiene que ganarnos para clasificarse y nosotros somos capaces de derrotarlos", afirmó ayer el seleccionador senegalés, Aliou Cissé, en conferencia.
"La motivación la tenemos, la confianza la tenemos y tenemos 90 minutos para hacer todavía más historia. Saldremos al campo con la determinación para clasificarnos. Es difícil derrotar a Senegal", insistió el entrenador.
Cissé, eso sí, reconoció al cafetero Juan Fernando Quintero como uno de los grandes jugadores del torneo y llamó a tener cuidado con él. "Ellos tienen un centro del campo muy sólido, con un jugador como Juan Fernando Quintero que es una joya. Él puede sacar balones limpios. Por eso la batalla en la mitad será determinante", dijo.
En simultáneo al encuentro entre Colombia y Senegal se enfrentarán la ya eliminada Polonia con el expectante Japón, equipo que con una victoria asegura su paso a octavos de final, independiente de lo que suceda entre sudamericanos y africanos.
Bélgica vs bélgica
Sin la obligación de ganar para clasificar, pero con el incentivo de ganar el Grupo G, también jugarán hoy Bélgica contra Inglaterra. Se enfrentarán además, sin nada en juego más que el honor, Túnez y Panamá.
Para el choque entre europeos, el entrenador inglés, Gareth Southgate, anticipó que su equipo "saldrá a ganar", mientras que por el lado de los belgas el técnico Roberto Martínez confirmó que Romelu Lukaku (quien lleva cuatro tantos en el Mundial) no jugará por precaución.
"Ninguno de los dos es favorito y sería un error pensar así. Hay que luchar por ese triunfo, por ese resultado".
José Pékerman, Entrenador de Colombia"
puntos tiene Colombia en el Grupo H, el que lideran conjuntamente, con cuatro unidades, Japón y Senegal. 3
Hernán Crespo no ve a Argentina como favorita contra Francia
Hernán Crespo, delantero de Argentina en tres Mundiales (1998, 2002 y 2006), se refirió ayer al duelo del sábado de la "Albiceleste" contra Francia por los octavos de final del Mundial, asegurando que los galos "son favoritos". "Hace tiempo que juegan con el mismo técnico, tienen la misma identidad, mientras que Argentina se está formando", explicó.