Secciones

Dos nuevos casos de peligrosa influenza se registraron en la comuna

DE 12 Y 19 AÑOS LOS AFECTADOS. Se suman a la de un lactante de tres meses en el mes de abril de este año.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

"Están circulando distintos virus y patógenos respiratorios, y que de seguro hay varias personas que se han enfermado de Influenza, pero leve"

Rossana Díaz, Seremi de Salud"

Antecedentes para tener en cuenta

Cabe señalar que las personas que debieron ser atendidas de gravedad por la influenza no se vacunaron durante la campaña realizada a nivel nacional.Los puntos habilitados en caso de presentar síntomas son los Sapus, Sar y el servicio de urgencia del hospital de Calama.

Inyectarán nuevos recursos para sistema de agua potable de Lasana

RECURSOS. El Consejo Regional (Core) aprobó suplementar en $176 millones para responder a las actuales necesidades.
E-mail Compartir

En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (Core), la comisión de Obras Públicas propuso al pleno aprobar mayores recursos para el proyecto denominado, "Mejoramiento Ampliación del Sistema de Agua Potable de Lasana", cuya iniciativa ya había sido aprobada en 2016 por un monto superior a los mil 236 millones de pesos.

Sin embargo, las obras presentaron modificaciones, específicamente, por nuevos emplazamientos habitacionales en el sector norte del valle de Lasana.

Razones

Por lo anterior, los profesionales de la dirección de Vialidad de la Secretaría Regional de Obras Públicas (MOP) concluyeron que, producto del perfil topográfico y geografía del sector y la imprescindible necesidad de realizar el tendido de la matriz de agua potable, se genera la necesidad del corte de carpeta asfáltica existente y su respectiva reposición.

Frente a los argumentos técnicos el consejo determinó aprobar el aumento de recursos por 176 millones de pesos (FNDR), pues el proyecto se inserta en el programa de agua potable rural, cuyo fin es, mejorar la calidad de vida de las comunidades más alejadas.

Mejoras

"Los recursos aprobados permiten ampliar el sistema a través de la extensión de ductos, cañerías y conexiones, además, se repara el pavimento intervenido. Todo ello, será pagado con los recursos extras, puesto que, se consideró pertinente votar a favor ya que se trata de un proyecto largamente esperado por la comunidad de Lasana, así que, esperamos que los habitantes prontamente cuenten con agua potable de manera óptima porque estamos hablando de un derecho básico", indicó la presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Core, Sandra Pastenes.

Cabe mencionar que el Programa de Agua Rural (APR) tiene como objetivos principales, abastecer de agua potable a localidades, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país. Como también, dotar del vital elemento a la población rural, según los niveles de calidad, cantidad y continuidad según la Norma Chilena NCh 409.

La vida rural en Lasana

El Valle de Lasana es un pequeño poblado Atacameño, ubicada a 40 km al noreste de la ciudad de Calama, en la región de Antofagasta. Se emplaza a lo largo del cañón del río Loa. Este asentamiento humano de origen milenario, se ha dedicado durante siglos a la agricultura y la ganadería. El sector lo habitan cerca de 250 personas.