Secciones

Mujer sufrió violento asalto tras detener su auto en avenida Balmaceda

MOTOCICLETA. Dos desconocidos le lanzaron un objeto contundente a un vidrio y la intimidaron con arma.
E-mail Compartir

Un violento robo sufrió una mujer que conducía su vehículo y que al llegar a la intersección de avenida Balmaceda con Pedro León Gallo fue atacada por dos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta.

Los delincuentes le lanzaron un objeto contundente a uno de los vidrios laterales del vehículo, acción que desconcertó a la conductora, instante que fue aprovechado por los antisociales que la intimidaron con un arma de fuego para quitarle documentación y un celular que portaba.

La afectada, de 44 años, no pensó jamas el ser víctima de un hecho así, y sin poder de reacción ante el sorpresivo ataque de los delincuentes no pudo evitar el que los antisociales le quitaran su cartera, documentación y un celular, los cuales fueron avaluados en 300 mil pesos.

Esta denuncia, investigada por Carabineros, llamó la atención policial debido al modo en que los dos desconocidos actuaron al momento de perpetrar el delito. Primero provocando que la víctima se paralizara producto del ataque con el objeto contundente que la dejó en shock, para luego proceder a intimidarla con el arma que portaban.

En base a los datos entregados por la víctima Carabineros se inició una investigación para esclarecer este hecho del cual no hay similares en lo que va de este 2018.

Carabineros en tanto llamó al autocuidado de los conductores. A asumir conductas preventivas, sobre todo si se transita por puntos de poca luminosidad o en el que se produzcan atochamientos que puedan facilitar la acción de delincuentes que buscan este tipo de oportunidades para cometer delitos como el robo con intimidación.

Prevención frente al volante

Las recomendaciones pasan por mantener una conducta preventiva no sólo en la vía, sino también en el entorno.

Evitar circular con objetos de valor sobre el tablero es parte de las conductas preventivas recomendadas por Carabineros en torno a este tipo de hechos.

Cae ladrón de cobre que desde años robaba al interior de Chuquicamata

CODELCO. Fue detectado a bordo de una camioneta con tres toneladas de metal sustraído.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama logró dar un duro golpe al robo de cobre al interior de Chuquicamata, luego de detener a quien efectuaba sustracciones ilegales de forma sistemática desde esta empresa minera, la que durante este año ha sufrido al menos unos 50 delitos de este tipo.

A través de una labor coordinada con el Ministerio Público y Codelco, "se logró obtener antecedentes que al interior de la mina Chuquicamata se encontraba una camioneta marca Toyota modelo Tundra, la cual no pertenecía a las faenas propiamente tal al interior del yacimiento, y por lo cual se procedió a efectuar un control, pero su conductor intentó darse a la fuga siendo interceptada por el equipo de la Brianco el cual logró la detención del ladrón y la incautación de tres toneladas de cobre más el vehículo en cuestión", explicó Sergio Astorga, subcomisario de esa brigada de la PDI.

En tanto el fiscal Eduardo Peña manifestó sobre este procedimiento conjunto que "lo más importante y a destacar en esta labor es que se contó con información que permitió iniciar una investigación profunda con la PDI, logrando realizar esta detención. Es esta coordinación la que permitió lograr la detención, pero es sólo el inicio de lo que esperamos sea la obtención de más antecedentes acerca de personas que están involucradas en este tipo de delitos", explicó el persecutor.

Seguridad

Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Externos del distrito Norte de Codelco, también tuvo palabras de agradecimiento ante este procedimiento y expresó "nosotros como empresa ya habíamos efectuado denuncias de los distintos eventos ocurridos en nuestros emplazamientos. Reforzamos todas las labores internas. Incrementamos nuestros servicios y protocolos al interior de los recintos, pero sobre todo iniciamos un trabajo con las autoridades: Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, para precisamente proteger nuestros activos", destacó el ejecutivo.

Este procedimiento de la Brianco marca además un antecedente importante, puesto que se logró detener a quien se estima llevaba años retirando de forma ilegal material y cobre desde Chuquicamata. Incluso había sido individualizado en un programa de Canal 13 y donde se le vinculaba a un grupo organizado que efectuaba robos en el mineral.

Aún cuando es materia de investigación la Policía de Investigaciones inició otros procesos indagatorios que incluso podrían vincular al único detenido en una red criminal que precisamente y de forma sistemática vulneraba las instalaciones industriales para sacar cobre, efectuar daños y otros ilícitos, los que están siendo analizados por el equipo de la Brianco.

La investigación desplegada le permitió al Ministerio Público formalizar cargos por el robo de cobre y que mantengan en prisión preventiva al detenido mientras duren los 120 días de investigación decretados por el Tribunal de Garantía, el cual tomó en consideración todos los elementos de prueba presentados por la Policía de Investigaciones y la Fiscalía.

Tanto el Ministerio Público como Codelco precisaron que las denuncias investigadas al interior de Chuquicamata no sólo atañen al robo del metal rojo, "estas también están en torno a los daños sufridos por nuestros colaboradores y que también han mermado a sus instalaciones", agregó Cristian Varas.

Por otra parte la PDI trabaja en nuevos perfiles de investigación, los cuales se manejan en estricta reserva, sin que se descarten nuevos procedimientos por este tipo de delitos y que tengan aristas en las que se vinculen a quien fue detenido en forma flagrante mientras intentaba huir del asedio policial y que en coordinación virtuosa lograron dar con este ladrón que acostumbraba a retirar cobre, al parecer, en grandes cantidades.

"Iniciamos un trabajo con las autoridades: Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, para precisamente proteger nuestros activos"

Cristian Varas, Director de Comunicaciones"

toneladas de cobre fueron incautadas en este procedimiento de la Policía de Investigaciones de Calama. 3

denuncias ha efectuado Codelco en lo que va de este año, tanto por daños como por robo de cobre. 50