Secciones

18 atletas locales clasificaron al regional escolar

COMUNAL. La instancia comunal se efectuó en el Polideportivo Alemania.
E-mail Compartir

Dieciocho atletas locales clasificaron a la instancia regional escolar, tanto en categoría infantil como en menores, que tendrá lugar a vuelta de vacaciones de invierno en Antofagasta.

Es por esta razón que todos aquellos que lograron sacar pasaje a dicha instancia deportiva, dispondrán de prácticamente tres semanas para prepararse a conciencia en las distintas categorías en la búsqueda del paso al nacional en Santiago y Concepción en forma respectiva.

Categoría infantil

En categoría infantil resultaron ser 10 los representantes locales que clasificaron al regional de atletismo escolar, donde destacaron las deportistas del Colegio Chuquicamata, Claudia Pimentel y Nahity Chávez, las cuales lograron pasaporte en las especialidades de 80 y 150 metros.

Además de David Albornoz de la Escuela D-131 Valentín Letelier y de Felipe Álvarez del Colegio Don Bosco, los que clasificaron en 800 y 2.000 metros.

A estos cuatro atletas loínos, se sumaron a la delegación de la comuna, Valentina López del Colegio Montessori y Carol Romero de la Escuela F-41 "21 de Mayo", en la especialidad de 2.000 metros; y Héctor Núñez del Colegio Catherine Booth y José Peña del Colegio Chuquicamata en 150 metros.

Asimismo en las pruebas de campo, en el lanzamiento de la bala consiguieron su paso al regional, Hillary Gamboa de la Escuela F-41 "21 de Mayo" e Isabel Molina del Liceo B-10 Minero América.

Categoría menores

Mientras que en la serie menores, Luis Riesco del Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea y Cristián Olivero del Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina, lograron pasaje en 100 y 200 metros.

Otros que clasificaron a la fase regional fueron: Anaís Rebolledo (3.000 metros), Betzabeth Cortés (400) y Breider Lavaca (400) del Eleuterio Ramírez Molina; y Alondra Morales del Minero América (400) y John Lino de la "21 de Mayo" (2.500).

Y en la categoría diferencial por el momento Brando Bustos de la Escuela F-33 El Loa.

100%

Cobreloa enfrentará a San Marcos por la Copa Chile

ARICA. Los Zorros del Desierto virtualmente clasificados después de ganar 6-0 en calidad de anfitrión.
E-mail Compartir

Para ratificar el repunte registrado en los dos últimos partidos correspondiente a la Copa Chile, donde superó en el duelo decisivo a Universidad Católica en Santiago (0-2), y goleó a San Marcos de Arica por 6-0, Cobreloa saldrá a enfrentar en el pleito de revancha a los defensores de la Región de Arica y Parinacota, esta tarde, a partir de las 16 horas, en el Estadio Carlos Dittborn de la ciudad de la eterna primavera.

Los Zorros del Desierto, a diferencia del campeonato regular de ascenso, donde no logra ganar en calidad de forastero, en la Copa Chile suma el 100% de rendimiento, con dos triunfos en igual cantidad de partidos disputados, Provincial Ovalle (1-4) y Universidad Católica (0-6).

Para este encuentro en donde los "Santos" tendrían que superar a los loínos por una diferencia de siete goles para clasificar, y por seis para forzar la definición por los lanzamientos penales, el director técnico interino, Rodrigo "Kalule" Meléndez, confirmó la misma alineación del último partido disputado en calidad de anfitrión.

Es decir, con Raúl "araña" Olivares en el arco; con una línea de cuatro en la extrema defensa, con Matías Álvarez por la franja derecha y Michael Contreras por la izquierda, dejando en el centro de la zaga, a Miguel Sanhueza y Mario Parra.

En el mediocampo irá, con Guillermo Firpo en la contención, Jorge Luna e Ignacio Jara en tarea de quite y recuperación, dejando a Pablo Parra para el enganche con los delanteros, Lucas Simón y Sebastián Romero.

S. Romero

I. Jara

P. Parra

M. Álvarez

L. Simón

J. Luna

M. Sanhueza

R. Olivares

M. Parra

San Marcos de Arica debe superar a Cobreloa por siete goles para continuar en carrera o seis para forzar la definición a penales. 6-0

Estadio:

Carlos Dittborn de Arica. Árbitro:

Patricio Blanca.

Horario:

16 Horas.

cobreloa

Rendimiento jugando de visita en la Copa Chile.

El tetracampeón de halterofilia compartió experiencia de vida

MUNDIAL. El cubano nacionalizado chileno retornó a la ciudad, con la finalidad de entregar una charla motivacional y taller teórico práctico de este deporte.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

El tetracampeón mundial de halterofilia en California 2017 (Estados Unidos), el cubano nacionalizado chileno, Arley Méndez, compartió su experiencia en la práctica de esta disciplina olímpica y también parte de su vida con los deportistas locales en el Box Crossfith "Juku" de Calama.

Es la segunda vez, que este deportista que brilla a nivel internacional llegó a la capital de la provincia El Loa, donde reconoció las características geográfica y climáticas de Calama, incluso se refirió al hecho de que cualquier ciudad o región podría transformarse en un centro de alto rendimiento (CAR), particularmente ésta dadas sus condiciones antes indicadas.

"Todo esta en el empeño de querer hacerla, eso es lo principal", puntualizó al respecto este deportista de elite que después de pasar por un período de indocumentado en el país, recibió la nacionalidad por gracia en mayo de 2017.

Charla y taller

En esta ocasión, compartió con deportistas locales y también con otros que llegaron procedente de la capital regional, con la finalidad de entregar su visión de la vida deportiva y personal, a través de una charla motivacional y talleres teóricos y prácticos relacionados con esta disciplina olímpica.

En su relato, se refirió a su historia personal, donde consideró en la alocución inculcarle a los seguidores de este deporte, que hay que hacer para llegar a este nivel de competencia de elite.

"No es nada fácil llegar a donde he llegado", explicó con humildad, algo que espera haberle transmitido a todos aquellos que fueron participe de esta iniciativa desarrollada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama.

El director ejecutivo de la Cormudep, Luis Villaseca, resaltó el compromiso con los deportistas locales, al igual que el desafío que significa contar con este tipo de expositores en la comuna.

Además de dar a conocer que continuarán en esta senda, tal como ha sido la tónica en el último tiempo, donde han desarrollado una serie de iniciativas deportivas recreativas, al igual que de carácter competitivo.

Tetracampeón

Tras nacionalizarse participó en los Juegos Bolivarianos 2017, logrando tres medallas que debió regresar al no haber acreditado la ciudadanía chilena. Posteriormente, en California en el Mundial de Halterofilia consiguió tres preseas doradas, en 175 kilo en arranque y 203 en envión, sumando un total olímpico de 378 kilos.

Logros obtenidos por Chile