El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), apeló ayer a la reconciliación nacional y se comprometió a trabajar para "desterrar la corrupción en el país", durante su primera entrevista.
"No va a costar mucho trabajo desterrar la corrupción en el país porque en nuestro pueblo hay una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales. Nuestro pueblo es honesto", dijo en Televisa el encargado de instalar por primera vez en 20 años a la izquierda en el Gobierno.
AMLO sostuvo que la corrupción "es más por el comportamiento de los políticos: esa conducta es lo que ha dañado al país y manchado la imagen de México en el mundo".
Esta postura va en línea con su discurso de campaña, donde el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló que la corrupción costaba a México cerca de US$25 mil millones anuales, por los altos sueldos de los funcionarios públicos.
"No es solo combatir la corrupción e impunidad: es liberar fondos para el desarrollo. Todo lo que ahora se va por el caño de la corrupción se va a utilizar para financiar el desarrollo del país. Quiero que México se convierta en una potencia, tenemos todo para lograrlo", afirmó.
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) hace un mes aceptó asesorar a López Obrador en temas de corrupción, mediante la revisión de proyectos de licitación de obras públicas si resultaba ganador de las elecciones.
"unidos"
López Obrador también llamó a la reconciliación entre las facciones políticas, ya que "todos los mexicanos" están "unidos para sacar adelante al país, (ese) es el propósito (y para ello) hay que hacer a un lado las diferencias".
Pese a ser blanco de constantes ataques, el político de 64 años dijo que en política no tiene enemigos, sino "adversarios".
Entre ellos destacan los ex presidentes Carlos Salinas, Vicente Fox y Felipe Calderón. Ante este último, AMLO perdió en su primer intento por asumir la Presidencia, producto de un estrecho margen y la duda sobre si existió fraude electoral.
El ex Mandatario Salinas emitió duras críticas contra el próximo Mandatario durante el periodo de campaña, pero, horas después de conocidos los resultados, envió sus felicitaciones a AMLO diciendo que "cada uno en su ámbito de responsabilidad habremos de apoyarlo, porque si al Presidente López Obrador le va bien, a México le irá bien. Bienvenida la reconciliación que permita la unidad de la República. Es por México. Siempre primero México".
En su segunda candidatura al Palacio Nacional, el Presidente electo fue derrotado por el actual Mandatario, Enrique Peña Nieto, a quien acusó de comprar "millones de votos".
"No es mi fuerte la venganza, yo no odio. Estoy luchando por la justicia y a ellos (los ex presidentes) los voy a respetar siempre, y van a tener garantías para poder estar en el país sin ningún problema", señaló López Obrador.
La bolsa
La Bolsa mexicana cayó ayer un 2%, mientras que el dólar se mostró fortalecido al cierre de la jornada. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones abrió con una caída del 0,1%, pero durante el día perdió 953,05 unidades para terminar en 46.710,15.
La moneda local, el peso mexicano, quedó ayer en US$ 20,14, luego de haber cerrado la semana en US$ 19,69.
La calificadora de riesgo Moody's, por su parte, afirmó que "la nueva administración se beneficiará de un punto de partida macroeconómico favorable", aunque se mantendrá atenta al cambio de mando, fijado para el 1 de diciembre.
Moody's agregó que los planes de AMLO incluyen la posible reducción o congelamiento de los precios de los combustibles, la creación de nuevas refinerías y la revisión de contratos de exploración y producción entre la petrolera estatal Pemex y privados: "Estas medidas perjudicarían a Pemex y a la industria local de petróleo y gas, tanto a corto como a largo plazo".