Secciones

Carabineros descarta saturación de procedimientos y causas en tribunales

CONTROLES. Mensualmente son cerca de 100 los detenidos en rondas preventivas, en las que se efectúan controles de identidad y de antecedentes.
E-mail Compartir

Con un promedio de cien personas detenidas al mes por controles preventivos de identidad en operativos y procedimientos policiales, Carabineros de El Loa descartó que estas labores saturen sus tareas o que bien compliquen a los distintos tribunales de la ciudad.

Así lo confirmó el propio prefecto de Carabineros, Walter Siefert, al expresar que "trabajamos en completa coordinación con el Ministerio Público y tribunales, y no hemos tenido problemas u otro tipo de situaciones que están siempre en completa colaboración", dijo la máxima autoridad de la institución en la provincia.

Walter Siefert agregó que "mensualmente mantenemos reuniones de trabajo con diferentes tribunales y estas instancias sirven para la coordinación y la proyección de las acciones conjuntas. No sólo por este tipo de procedimientos y rondas preventivas, sino porque estamos entregando imputados y detenidos, y en esa relación hay bastante comunicación, que en nuestro caso no ha saturado ni complicado las tareas que cumplen", agregó el oficial del alto mando de Carabineros de El Loa.

De igual forma, el prefecto aclaró que "desde la puesta en marcha que entregó a Carabineros esta potestad de control preventivo, éstos se efectúan con total normalidad y siempre hay un ánimo de colaboración para dar con algunos evasores a órdenes de detención que se mantengan vigentes y que son requeridas por los propios tribunales".

Siefert aprovechó la ocasión para explicar que "las rondas continuarán desplegándose. Tanto las que se efectúan a nivel nacional y en el mismo horario, como aquellas que se efectúan a nivel semanal y que se programan de acuerdo a nuestro Sistema Táctico Operacional Policial, el que nos entrega información relevante y georeferenciación de los delitos de mayor connotación social. Eso nos permite focalizar y desplegar procedimientos con mayor eficiencia, aun cuando hay puntos como la toma de calle Frei Bonn y en cuadrantes Uno y Dos, donde se efectúan permanentemente".

De acuerdo a lo expresado por el oficial de Carabineros, no existe mayor acumulación de trabajo de los efectivos en rondas preventivas, las que también son informadas a los jueces y fiscales como parte de una labor de colaboración y de apoyo a las tareas conjuntas de la institución con el Poder Judicial.

O.S.7 descarta presencia de dulces alucinógenos en la comuna de Calama

CALMA. Ante llamado en redes sociales que alertaban a no consumirlos.
E-mail Compartir

El O.S.7 de El Loa descartó denuncias o la presencia de dulces alucinógenos que habrían sido denunciados en Iquique y que, de acuerdo a falsas versiones en redes sociales, ya estarían circulando en la provincia de El Loa.

De acuerdo a lo informado por esa sección antidrogas de Carabineros, no hay denuncias de este tipo, ni tampoco información relativa a su presencia y circulación.

De igual forma, se llamó a la tranquilidad por parte de la comunidad loína, al mismo tiempo que se informó que se indagan posibles denuncias falsas por redes sociales acerca de lo que sería una situación que más que informar estaría alarmando con noticias falsas, que no tienen asidero, puesto que no se han detectado caramelos o dulces que tengan contenidos dañinos.

Padres de gobernadora de Antofagasta sufren robo en su domicilio

DENUNCIA. Tienen residencia en Calama, no estaban en la ciudad y debieron retornar debido a la vulneración.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Pasadas las 05.30 de la madrugada de ayer una llamada alertó a Carabineros, precisándoles que en un domicilio de la población Independencia desconocidos se encontraban sustrayendo especies desde su interior. De inmediato, efectivos de ese cuadrante concurrieron al sitio del suceso donde efectivamente corroboraron el robo en lugar habitado.

En el lugar los efectivos policiales efectuaron las primeras diligencias, a la espera que sus moradores regresaran desde Antofagasta donde efectuaban una visita. Tras los procedimientos policiales, dieron cuenta que el inmueble es propiedad de los padres de Katherine López, gobernadora de la provincia de Antofagasta.

La información fue corroborada por el capitán de Carabineros, Luis Sandoval, quien explicó que "durante la madrugada de hoy (ayer), el domicilio de los padres de la gobernadora de Antofagasta, Katherine López sufrió el robo por parte de desconocidos, quienes retiraron especies desde su interior. Fueron vistos por vecinos que mantenían el inmueble a su cargo, mientras los dueños de casa se encontraban fuera de Calama", dijo el oficial.

Por su parte, la gobernadora explicó que "mis padres se encuentran bien y en compañía de mis hermanos, algo impactados por el hecho de ser víctimas de un robo. Se llevaron especies de valor, recuerdos y algunas cosas que aún están siendo avaluadas", dijo la autoridad política.

Sustracción

Sobre el hecho en sí, la gobernadora agregó que "frente al evento que afectó a mi familia, y en mi investidura como autoridad, esto es un hecho repudiable, no por el hecho de que los afectados sean mis padres, sino porque se trata de una situación que no debe ocurrirle a ninguna familia del país. Y esto fortalece nuestra intención de ir contra la delincuencia y la batalla que como gobierno tenemos contra este tipo de fenómenos negativos. Esta vez, pongo de ejemplo a mis padres, quienes hicieron lo correcto y denunciaron el robo ante Carabineros, una acción necesaria para que la sociedad en su conjunto luche contra la delincuencia. Informar es clave para las policías y su actuar ante este tipo de ilícitos", destacó López.

Katherine López es chuquicamatina de nacimiento y cursó la totalidad de sus estudios de enseñanza básica y media en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina, donde egresó el año 1999.

Posteriormente, se radicó en el vecino puerto de Antofagasta, donde realizó su educación superior, luego trabajó como profesional y ahora como gobernadora de esa provincia.

Las indagatorias de este robo, el cual aún no mantiene avalúo por parte de los afectados, está siendo pesquisado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de El Loa, equipo que durante la mañana de ayer efectuó una serie de diligencias, entre éstas la toma de declaración a quienes efectuaron la denuncia y que vieron a los antisociales cuando retiraban las especies sustraídas. Además, efectuaron empadronamientos y análisis al sitio del suceso.

Dentro de las hipótesis que baraja Carabineros sobre este robo se encuentra la del conocimiento acerca de que el inmueble afectado se encontraba sin sus moradores, aun cuando estaba al cuidado de algunos vecinos, quienes ayer por la madrugada advirtieron el hecho y efectuaron el aviso a la policía, la que trabaja para esclarecer este caso.

"Mis padres se encuentran bien y en compañía de mis hermanos, algo impactados por el hecho de ser víctimas de un robo".

Katherine López, Gobernadora de Antofagasta"

de la madrugada se dio aviso del robo sufrido al interior del hogar de los padres de la autoridad política de Antofagasta. 05.30