Secciones

Consejeras regionales aclaran posición sobre Cancha Roja

PIDEN RESPETO. El organismo que financiará el proyecto futuro en la ex Finca San Juan exige que se mantenga decisión popular.
E-mail Compartir

Fue el viernes pasado cuando la secretaría de planificación comunal -Secplac- definió dar a conocer 47 proyectos urbanos -sin concreción ni especificaciones técnicas- para desarrollo urbano.

Pero allí se manifestó la idea de llevar a votación el destino del sector "Cancha Roja", en la Finca San Juan. Un sector que protagoniza la lucha de dirigentes deportivos desde mediados de los años '90 y que en el año 2012 generó la mayor adhesión por parte de la ciudadania, quienes votaron en una consulta pública que quieren un centro deportivo en esa zona.

A la postura del seremi de deportes, Francisco Zepeda, quien aseguró que como gobierno asumen la prioridad de Cancha Roja para levantar un centro deportivo de entrenamiento en altura, ahora surgen las voces de quienes -en el papel- entregarán los dineros para el desarrollo de estos proyectos urbanísticos.

Quienes alzaron la voz fueron las consejeras regionales Alejandra Oliden y Sandra Pastenes. Oliden asume que "se supone que yo, por ser de un sector político afín con el municipio debería estar a favor del proyecto que ellos quieren levantar. Pero esta determinación que tomaron es faltarle el respeto a la gente de Calama y yo, como quien fui parte de esa consulta en 2012 pido que se cumplan los compromisos que la autoridad tiene con los habitantes de la comuna. Esta consulta ya se hizo. Ellos son los dueños de los terrenos y pueden presentar el proyecto que quieran pero están desconociendo un trabajo de años".

Oliden no duda. "Si ellos ponen en consulta un parque para niños, con votantes nuevos que no son calameños de origen, obvio que van a ganar porque la gente lo verá interesante. Es esa misma gente que no sabe que Cancha Roja es parte de una identidad de Calama. Yo crecí haciendo deporte en esa pista. No es algo que haya surgido ahora".

Seriedad

Sandra Pastenes entrega argumentos técnicos innegables y hasta se atreve a guiar al municipio en su nueva idea de cambiar el destino de Cancha Roja.

"Hay que ser claros. Lo del parque temático para niños es una súper buena idea. Pero es una idea versus un proyecto que lleva un tiempo, donde los interesados han presentado trabajos técnicos, estudios. Todos en el consejo regional saben de esa idea, de la otra no".

La consejera regional aclara que "Cancha Roja es parte de la tradición de los calameños. Si el alcalde, que hasta ahora no ha presentado ningún proyecto quiere aprovechar esos dineros que van a estar disponibles, entonces que haga ambas cosas. Que no desaproveche un proyecto deportivo inclusivo que ya está consolidado y socialmente aprobado y que al lado construya el parque temático, en el mismo lugar. Pero que no le de la espalda ni el falte el respeto al trabajo de gente que luchó por años para conseguir allí un centro deportivo que favorecerá a muchos".

Pastenes es tajante. "Qué es eso que quiere hacer el alcalde Agusto, ¿una consulta sobre la consulta? Si la voluntad ciudadana ya se expresó y fue categórica. Si tienen otros intereses deben transparentarlos porque en esa zona hay muchos temas pendientes que hoy se pueden hacer. Como el plan regulador, por ejemplo. En esa zona hay paños urbanos que aún no están inscritos. De eso hay que preocuparse porque la opinión de la gente ya está desde 2012 y su voluntad sigue pendiente. Sería tomarle el pelo a la gente".

Plantel loíno no se marea con torneo de Copa Chile

TRANQUILIDAD. Hoy parte venta de las entradas para partido ante la "U".
E-mail Compartir

Viajan este viernes con la misión de sacar una "ventaja" en el marcador que les permita definir en casa ante la "U" por la cuarta fase de Copa Chile. Pero saben que la responsabilidad y la presión la tienen en la tienda universitaria. Y por lo mismo, el plantel minero respira confianza de cara al encuentro de este sábado en el estadio nacional.

Uno de los que asume que la obligación está en el torneo de Primera B es el volante ofensivo Jorge Luna. "Nuestro objetivo es ascender y acá lo tenemos claro. No quiere decir que no estemos pensando en la 'U', que es un partido que a cualquiera le gustaría jugar y que nos puede servir para seguir creciendo en lo motivacional".

Michael Contreras, el lateral izquierdo que encontró titularidad con Rodrigo Meléndez, no esconde que "se abre el apetito cuando vas avanzando, aunque está claro que el objetivo de este grupo es conseguir el ascenso a fin de año. Pero hemos ido jugando bien, consiguiendo un rendimiento de visitante que nos tiene muy entusiasmados con lo que podemos hacer en esta llave y en la segunda parte del campeonato".

El portero Raúl Olivares pone una cuota de calma. "Hay que ir a buscar un resultado y para eso, no podemos desesperarnos si es que la 'U' nos llega a hacer un gol porque la llave la definimos en casa y el primer resultado puede ser fundamental para buscar la clasificación en Calama".

La "Araña" confirma que "nosotros nos jugamos un partido donde, como con la Católica, todos apuestan porque no vamos a pasar. Pero sabemos que tenemos equipo para pasar la llave. Aunque el objetivo sea pelear por ascender".

Entradas

Ya se confirmó que el partido de vuelta ante los azules se jugará el sábado 14 de julio, en el estadio Zorros del Desierto y a las 15.30 horas.

Por ello, considerando que aún falta definir el aforo total del recinto, Cobreloa ya pudo entradas a la venta, a partir del sector ticketplus.cl -desde hoy- y lo hará a partir de la próxima semana en las boleterías de la sede y el estadio municipal.

Sin definición: Los nombres que se disputan la banca

DIRECTORIO. Anoche se realizó la votación para comenzar a definir el nombre del nuevo entrenador minero. Son cuatro opciones que permanecen en carpeta.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con la mayoría de los votos y el respaldo de gran parte del directorio. Rodrigo Meléndez aparece como el principal candidato a entrenador titular de Cobreloa después de su interinato ante San Marcos de Arica.

"Kalule", que ya prepara el partido de cuarta fase frente a Universidad de Chile de este sábado en la capital compite con las opciones de Hugo Vilches, Nelson Soto, el uruguayo Gustavo Ferrín y Marco Antonio Figueroa.

"Dos entrenadores de esa lista que estuvo dando vuelta en los medios aceptaba venir a Cobreloa hasta fin de año, que es el contrato que estamos dispuestos a ofrecer", dijo en FM Mundo, el presidente del club, Walter Aguilera.

El timonel expresó que "desde que yo estoy en el cargo, las decisiones se toman en conjunto, más que en forma individual. Pero mi postura sin duda está por darle continuidad a un trabajo que en las últimas semanas ha mostrado un avance dentro de la cancha".

Quienes tomarán la decisión final -aparentemente esta noche o dentro de las próximas jornadas son los directores Adrián León, Luis Astorga, Duncan Araya, Jorge Pereira y Walter Aguilera.

Candidatos

Pese a que en algunos sectores había cierta resistencia a la opción de Meléndez, considerando en que se repetía el patrón de "poca experiencia" para hacerse cargo del plantel profesional, es el entrenador, que en marzo de este año asumió el control de las dirección técnica de la sub 16 naranja, más la gerencia deportiva de las series inferiores en Santiago, quien corre con ventaja

La otra opción que aparece con cierta predilección es la del charrúa Gustavo Ferrín. El adiestrador de 59 años tiene una dilatada trayectoria en el fútbol de su país, donde dirigió a Fénix, Cerro, Defensor Sporting y las selecciones juveniles de ese país y Perú, además de ser el jefe técnico del combinado de Angola en 2012-13.

¿Marco Antonio Figueroa? Según Aguilera, tampoco está descartado y dependerá de los directores que quieran patrocinar su arribo. El otro estratego que acepta llegar al club por el resto de 2018 es Nelson Soto, quien trabaja en las series inferiores del club.

meses de contrato le ofrecen al DT que asume el cargo a partir de la revancha con la "U" en Calama. 5

partidos dirigió "Kalule" en el primer equipo. En 2016 ya venció a Puerto Montt y Magallanes. 4