Secciones

Decomisan casi media tonelada de carnes en mal estado en feria rotativa

HECHO. Operativo organizado por la gobernación provincial de El Loa y que contó con el apoyo de carabineros y la seremi de Salud permitió detectar vacuno, pollo y cerdo que se comercializaba en el lugar, así como también la venta de comidas.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Un total de 470 kilos de carne de vacuno, pollo y cerdo, además de alimentos vegetales y cuatro carros fueron decomisados y destruidos en la fiscalización que se realizó en la ferias de las pulgas este domingo.

El operativo, que fue liderado por la gobernación provincial de El Loa en colaboración con la secretaría regional ministerial de Salud y Carabineros, abarcó las intersecciones de las calles Colo Colo y Coquimbo, además de Arauco con Chacabuco, lo que permitió realizar cinco inspecciones sanitarias, de las que se iniciaron cuatro sumarios.

Trabajo

Según se informó, esta fiscalización es parte del cronograma de trabajo que está ejecutando la gobernación y en esta oportunidad, al igual que el fin de semana pasado, se enfocó en detectar sectores en que se está comercializando carne cruda o preparada en platos sin permisos ni tampoco conservando las cadenas de frío necesarias.

"Hemos detectado que en varios puntos de la feria de las pulgas existe la venta de carne cruda sin ningún tipo de resguardo para mantener su frescura y calidad, lo que pone en peligro la salud de las personas. Por este motivo, como gobernación seguiremos convocando a los servicios para que nos colaboren en ejecutar estas fiscalizaciones", argumentó la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.

La autoridad provincial recalcó que seguirán saliendo a terreno y cursando los sumarios a quienes corresponda, aunque las personas arranquen de su responsabilidad.

"A medida que los dos grupos que participamos de la fiscalización íbamos avanzando, varios dejaron sus carros abandonados. Que estas personas no se confíen en que pueden nuevamente instalarse, porque vamos a seguir con este trabajo, porque el Presidente Sebastián Piñera fue enfático en instruir que debíamos ordenar la casa y estar en terreno, acciones que estamos cumpliendo en pro del bienestar de la comunidad", agregó.

En tanto, los 470 kilos de carne fueron desnaturalizados al momento de la inspección, acción que inhibe la posibilidad de ser consumidos y junto con los cuatro carros fueron trasladados hasta el relleno sanitario donde se destruyeron.

San Pedro de Atacama

En tanto, esta no fue la única fiscalización que se realizó en la provincia, pues en San Pedro de Atacama también se ejecutó un operativo, el que se concentró en la denominada "Feria de los Jubilados".

En la oportunidad la seremi de Salud hizo dos inspecciones, iniciando un sumario sanitario y el decomiso de especies, el servicio de Impuestos Internos realizó 20 fiscalizaciones, de las que a cuatro se les notificó por el pago de impuesto único e inspección municipal realizó dos decomisos y diez infracciones a la ley de rentas.

Esta fiscalización también contó con la presencia de Carabineros, uniformados que realizaron 31 controles vehiculares, 19 de identidad y una infracción por venta de alcohol en lugar no habilitado.

"Como gobernación seguiremos convocando a los servicios para que nos colaboren en ejecutar estas fiscalizaciones"

María B. Jopia, Gobernadora de El Loa"

kilos de carne fueron decomisados ayer en un nuevo operativo conjunto en la feria rotativa. 470

carros de venta de comidas fueron sacados de circulación por las autoridades sanitarias. Cuatro

fiscalizaciones realizó personal de la seremi de Salud en la localidad de San Pedro de Atacama. 20

La comuna de Ollagüe participará en la primera feria de los "Pueblos Mágicos"

ENCUENTRO. Las actividades se realizarán en septiembre y octubre próximo en varias localidades del sur de Chile.
E-mail Compartir

Los alcaldes de las siete comunas que conforman la "Asociación de los Pueblos Mágicos", han programado ferias artesanales y gastronómicas, las que se desarrollarán en la zona sur del país en los meses de septiembre y octubre próximo.

Los antecedentes los dio a conocer el alcalde de la comuna de Ollagüe, Carlos Reygadas, quien dijo que en estas actividades participarán representantes de las comunas de Padre de las Casas, Calbuco, Maullín, Curacautín , Futrono, Donihue y Ollagüe.

Agenda

La primera actividad corresponde al Tercer Encuentro Artesanal de estos Pueblos, para los días 28,29 y 30 de septiembre próximo en la localidad de Calbuco.

Posteriormente se desarrollará la primera Feria Gastronómica para los días 27 y 28 de octubre en la localidad de Padre de las Casas.

En relación a esta feria gastronómica se contempla realizar el primer seminario de la "Asociación de Comunas Mágicas", para tratar fundamentalmente temas administrativos de funcionamiento, confección de reglamentos, estatutos, ingresos de nuevos socios entre otros.

El alcalde Reygadas comentó que los días 29,30 y 31 de mayo se reunieron los siete alcaldes y allí se informó, entre otros temas, la resolución legal que dará certificación a la asociación, por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la que se encuentra en trámite final y deberá estar concluida en los próximos días.