Secciones

Habitantes de Lasana reciben apoyo para mejorar economía local

PROGRAMA. Infraestructura permitirá tener alto estándar en la producción de alimentos típicos de la zona.
E-mail Compartir

Un fuerte impulso a la economía local de Lasana, entregó el proyecto "Mejoras varias a la Agroindustria", que se ejecutó en el poblado como parte de los Fondos Concursables 2017 de Codelco Distrito Norte.

Una iniciativa que busca potenciar la economía local y el desarrollo de las y los agricultores de la zona.

De esta forma se logrará industrializar el proceso productivo de alimentos tradicionales como la mermelada, lo que es posible con las mejoras en la infraestructura del recinto de Agroindstria, principalmente en el techo y los muros, además de los baños.

"Había una necesidad muy grande de arreglar el local, porque existía desprendimiento de pintura y por el techo entraba mucho polvo. Había que hacer un cambio urgente, estábamos felices cuando supimos que quedamos seleccionados", explicó la encargada de la Agroindustria, Celia Pérez.

Esta iniciativa forma parte de los ejes de gestión comunitaria de Codelco Distrito Norte, es por ello que el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores Álvarez, enfatizó que "lo que hicimos con este fondo concursable es dejar sus instalaciones en condiciones sanitarias adecuadas para seguir trabajando. Son más de 16 personas que trabajan en esto y por eso fue un muy buen proyecto, que tiene mucho beneficio para la comunidad de Lasana".

Beneficios La mermelada de zanahoria y betarraga se produce hace doce años en el poblado convirtiéndose en una fuente de ingresos temporal para cerca de 16 comuneros, además de generar otros beneficios para la comunidad.

"Podremos hacer más seguido la mermelada, levantaremos el producto con más difusión y el beneficio es para las personas que venden la zanahoria y para las personas que trabajan esporádicamente, tendrán un poco más de trabajo en el mes", agregó la encargada del recinto, Celia Pérez.

La renovada infraestructura fue inaugurada en una ceremonia amenizada por las niñas y niños de la escuela de Lasana y con una visita de los comuneros, que pudieron observar en terreno las mejoras de las instalaciones.

La perrita callejera que se ganó el corazón de la gobernadora del Loa

"LA GOBE". Fue abandonada y maltratada antes que María Bernarda Jopia la adoptara, la esterilizara y la llevara a vivir a la gobernación en Calama.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Una "funcionaria" muy particular es la que desde junio recorre los pasillos de la gobernación provincial de El Loa. Se trata de "La Gobe", una perrita que fue rescatada desde la calle y quien se ha transformado en el alma del lugar y especialmente en la fiel compañera de la gobernadora, María Bernarda Jopia.

Fue precisamente la autoridad provincial quien la adoptó, decidió darle un nuevo hogar y así cambiar su destino.

Según cuenta Jopia, fue en mayo cuando ella se percató de la presencia de esta perrita, quien rondaba el condominio en donde vive. "En un principio pensé que era de alguien del condominio o de alguien fuera del condominio, pero después me di cuenta que llevaba varios días y empecé a acercarme aunque ella no se dejaba y se corría cuando uno se acercaba", cuenta.

Pese a ello, la gobernadora comenzó a dejarle en distintos lugares comida y agua, lo que permitió que la perrita, tímidamente empezara a confiar en ella y se dejara tomar y llevar hasta la casa.

Sin embargo "La Gobe" no se acostumbró a vivir allí y volvió a la intemperie. "Yo tenía mucha pena porque estaba haciendo mucho frío y trate de armarle un lugar y ahí dormía. Después hablé con una funcionaria de la gobernación quien me dijo que ella me ayudaba a atraparla", detalla.

Luego de eso la llevaron a esterilizar y se decidió que su nuevo hogar sería la gobernación, fue así como se le compró una casita la que está ubicada en el patio de la repartición pública, la que además está acondicionada con frazadas y con un resguardo especial en caso de lluvia.

"Entra a todas las oficinas, acompaña a todos los funcionarios, todos la aceptan muy bien y tiene un lugar muy acogedor porque hay plantas hay tierra, así que ella es feliz", detalla María Bernarda Jopia.

Sin embargo es la oficina de la gobernadora, el lugar favorito de "La Gobe", allí se ubica a un costado del escritorio como una fiel, incondicional y agradecida compañera.

Cachorra

La gobernadora Jopia comenta que cuando ella la recogió, la perrita estaba en muy mal estado y que según los cálculos de la veterinaria no debe tener más de 6 o 7 meses y que se ha comprobado que tiene un espacial cariño por los niños, aunque aún es un poco reacia a acercarse a los adultos, especialmente los hombres.

"Es la historia de muchos perritos de la calle, estamos felices le hemos dado un hogar, le hemos cambiado la vida por lo tanto, también su destino, porque el día que yo me vaya ella se va ir conmigo", contó María Bernarda Jopia.

Tenencia responsable

La historia de "La Gobe" es un ejemplo para que la comunidad loína tome consciencia de la tenencia responsable de mascotas.

Por ello la autoridad provincial hace un llamado a los calameños a que se hagan cargo de sus mascotas, los esterilicen y así contribuyan a que se termine "el flagelo de los animales callejeros que sufren mucho", puntualizó.

Tren de niños que se trasladaba al interior del mall chocó y provocó una inundación

SITUACIÓN. Maquinaria impactó a una cañería desencadenando la emergencia.
E-mail Compartir

Este fin de semana al interior del Mall Plaza Calama se produjo una curiosa emergencia, luego que un tren para niños que recorre el centro comercial, chocara con el acceso de la red húmeda,

Este accidente, provocó que desde la cañería, ubicada cerca de la pileta, comenzará a salir una gran cantidad agua, inundando el primer nivel del centro comercial.

Esta situación generó la alerta, curiosidad y preocupación entre las personas que a esa hora se encontraban en el lugar ya sea comprando, paseando o trabajando. Algunos aprovecharon de captar imágenes del hecho para luego difundirlas en las redes sociales.

De inmediato, se activaron las alertas para subsanar la emergencia y además se inició una investigación al respecto.

Cabe destacar que este incidente no generó personas heridas ni emergencias de tipo sanitarias.