Fuertes lluvias en Japón dejan al menos 126 fallecidos y casi 60 desaparecidos
TEMPORAL. Las precipitaciones registradas desde el jueves han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras y la evacuación de decenas de miles de personas.
Un total de 126 personas han muerto y otras 58 se encuentran desaparecidas, según los últimos datos oficiales, por las lluvias torrenciales caídas en Japón en los últimos días, en una de las peores catástrofes naturales en décadas en el país asiático.
Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, han causado la evacuación de decenas de miles de personas y han dejado aisladas a poblaciones enteras.
Por el momento hay 126 víctimas mortales y 58 desaparecidos, la mayoría de ellos en las prefecturas de Hiroshima (oeste) y Okayama y Ehime (sudoeste), según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales y recopilados por la cadena estatal japonesa, NHK.
El Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, canceló su gira a Europa y Oriente Medio prevista para esta semana para coordinar personalmente las tareas de asistencia a las víctimas y visitar las zonas afectadas, informó ayer su vocero.
Unos 73 mil efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continuarán hoy con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones.
La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 ml acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976.
Las autoridades niponas llegaron a recomendar la evacuación de 5,9 millones de ciudadanos de 19 prefecturas durante el fin de semana y, el domingo, más de 30 mil personas pasaron la noche en refugios, según datos del Gobierno.