Secciones

Croacia se aferra a la ilusión para eliminar a Inglaterra

SEMIFINALES. "Llevamos años esperando la ocasión de hacer algo grande", avisó Mandzukic. Los británicos, por su parte, elogiaron la capacidad de Modric.
E-mail Compartir

Croacia, sin ninguna duda el equipo revelación del Mundial de Rusia, intentará mañana dar el gran golpe ante Inglaterra e instalarse en la final de la Copa del Mundo, algo con lo que venían soñando hace mucho tiempo.

Así lo aseguró Mario Mandzukic, quien dijo que "llevamos años esperando la ocasión de hacer algo grande con el equipo nacional y ahora que estamos tan cerca de la final el cansancio no existe".

"A pesar de haber disputado 120 minutos en octavos (ante Dinamarca) y otros 120 minutos en cuartos (ante la anfitriona Rusia) estamos preparados. Jugaremos una semifinal y nadie se va a dejar de nada", adelantó el delantero de la Juventus.

El encuentro de hoy, a jugarse en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú, será la segunda vez de los balcánicos en semifinales de un Mundial, tras perder contra el local Francia en 1998. A pesar de esto, Mandzukic afirmó que afrontarán este choque "sin presión".

"Si en algún momento del torneo la sentimos fue en los octavos de final, en el partido ante Dinamarca. A partir de ahí se diluyó y simplemente estamos disfrutando de todo lo que nos está pasando. Estamos disfrutando del hecho de estar en las semifinales de un Mundial", indicó el atacante.

Luka modric

Mandzukic también tuvo palabras para su compañero y capitán Luka Modric, a quien definió como su "líder" y "guía". Nosotros lo seguimos a él. Es de los mejores jugadores del mundo y para nosotros su equilibrio es fundamental. Sería fantástico que ganara el Balón de Oro. Sería merecido", sentenció.

Desde el lado de Inglaterra también elogiaron la capacidad del volante del Real Madrid. "Es un jugador fantástico que puede crear momentos mágicos y creo que está siendo uno de los mejores en este Mundial", dijo el centrocampista inglés Eric Dier. Los mismos calificativos utilizó Ashley Young, quien agregó que "Croacia no está en las semifinales por casualidad".

El jugador del Manchester United insistió en que el conjunto inglés se concentra en el presente, y no mira "al pasado", a pesar de que los "Tres Leones" no llegaban hace 28 años a esta instancia.

"Vamos a preparar el partido de la misma manera que lo hemos hecho anteriormente. Jugadores y técnicos queremos crear nuestra propia historia, lo que pasó hace 28 años ya pasó. Creemos en nosotros mismos, tenemos un gran espíritu de equipo y queremos completar el Mundial de la mejor manera y ojalá ganarlo", añadió.

"Tenemos hambre de más, queremos más y ojalá podamos mostrarlo el miércoles", añadió, por su parte, el volante Jordan Henderson.

"A pesar de haber disputado 120 minutos en octavos y otros 120 minutos en cuartos estamos preparados".

Mario Mandzukic, Delantero de Croacia"

Gianluigi Buffon es presentado como el nuevo refuerzo del PSG

FRANCIA
E-mail Compartir

El legendario arquero italiano Gianluigi Buffon, de 40 años, fue presentado ayer como nuevo refuerzo del Paris Saint-Germain. Durante la ceremonia, el mítico ex jugador de la Juventus y campeón del Mundo con Italia en 2006 aseguró que llega a la capital francesa "con el entusiasmo de un niño", a pesar de su vasta experiencia. "El carné de identidad dice una cosa, pero lo importante es cómo se siente uno", aseguró. "Estoy muy motivado. Siento una energía particular, quizá sea el ambiente de París o el de los hinchas o el del club, que se ha esforzado para que venga", dijo en francés Buffon, quien explicó sus motivaciones para cambiar de aires: "Ampliar horizontes, conocer nuevas culturas, nuevos amigos".

Luis Enrique se transformó en el nuevo entrenador de España

E-mail Compartir

Luis Enrique, ex entrenador del Barcelona, se transformó ayer en el nuevo DT de la selección de España, equipo que fue eliminado en octavos de final del Mundial de Rusia por el cuadro anfitrión, reemplazando a Fernando Hierro, quien a su vez había asumido este cargo dos días antes del inicio de la Copa del Mundo por el despido de Julen Lopetegui.


Médico de Rusia admite el uso de amoníaco pero niega el dopaje

El médico de la selección rusa, Eduard Bezuglov, negó ayer que los futbolistas rusos se doparan durante el Mundial, luego de que así lo anunciara la prensa alemana. "Se trata de un simple amoníaco con el que se impregnan trozos de algodón y después se inhala. Esto lo hacen miles de deportistas para animarse. Se utiliza desde hace décadas", dijo Bezuglov.

Por ahora, Jorge Sampaoli sigue al mando de Argentina

CONTINUIDAD. La labor del entrenador será evaluada por la AFA a fin de mes.
E-mail Compartir

En menos de cinco minutos las cosas en Argentina dieron un giro de 360°. Después de una reunión de más de una hora entre Jorge Sampaoli y Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Daniel Angelici, vicepresidente de la Asociación, se terminó concluyendo que, por ahora, el casildense seguirá como entrenador de la "Albiceleste".

En un primer momento, tanto Tapia como Angelici le plantearon que lo mejor era que su ciclo terminara debido a los malos resultados en el Mundial de Rusia. De hecho, la información que comenzó a circular era que sólo faltaba acordar los términos económicos para que dejara el cargo.

Pero Sampaoli contragolpeó aduciendo autocrítica y argumentando que, si le pidieron que dejara Sevilla por un proyecto a largo plazo, lo mínimo era tener la posibilidad de darle una vuelta de tuerca a su trabajo.

Ante eso, Tapia y Angelici cedieron, por lo que ahora la decisión deberá ser evaluada por el Comité Ejecutivo de la AFA en una fecha por determinar a fin de mes. El punto a favor de Sampaoli es que la dirigencia argentina no maneja eventuales nombres para traer otro DT.

Durante la tarde, la AFA confirmó la reunión y que el futuro del entrenador se definirá a fin de mes, y además reveló que estará a cargo de la selección Sub 20 que participará en el en el Torneo de La Alcudia en España, entre el 28 de julio al 8 de agosto, por lo que las prácticas podrían comenzar esta semana con el ex entrenador de la Selección Chilena al mando.

Por otro lado, ayer Sebastián Beccacece fue presentado como DT de Defensa y Justicia, club al que ya dirigió entre 2016 y 2017, por lo que Sampaoli deberá buscar un nuevo ayudante.

Wimbledon: Nadal, Federer y Djokovic ya se instalaron en cuartos de final

TENIS. Nicolás Jarry, en tanto, se despidió del cuadro de dobles del torneo inglés.
E-mail Compartir

El español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic ya se instalaron en los cuartos de final de Wimbledon, y los tres sin ceder un solo set en sus cuatro partidos disputados.

Nadal, quien en 2011 alcanzó la última de las cinco finales que disputó del torneo inglés (ganando dos de ellas), superó ayer al checo Jiri Vesely por 6-3, 6-3, 6-4 en una hora y 53 minutos.

El español espera el desenlace del duelo entre Juan Martín Del Potro y Gilles Simon -pospuesto para hoy por lluvia- para conocer su rival en cuartos.

Federer, quien tiene ocho títulos de Wimbledon a su haber, avanzó a cuartos de final tras superar ayer al francés Adrian Mannarino por 6-0, 7-5 y 6-4, y ahora chocará con el sudafricano Kevin Anderson. El suizo lleva 32 sets consecutivos ganados en Wimbledon, su segunda mejor marca, y está a solo dos de su récord personal.

Por último, Djokovic, campeón de Wimbledon en 2011-14-15, venció al ruso Karen Khachanov por 6-4, 6-2 y 6-2 en una hora y 46 minutos, metiéndose en cuartos de este Grand Slam por décima vez. Allí jugará contra el japonés Kei Nishikori.

Por otro lado, ayer el chileno Nicolás Jarry cayó junto al argentino Máximo González en los octavos de final por 4-6,7-6 (5), 7-6 (6) y 6-3 ante la dupla compuesta por el inglés Dominic Inglot y el croata Franco Skugor, despidiéndose del cuadro de dobles del campeonato londinense.