Secciones

Concejales no lograron el objetivo de remover a administradora municipal

DETERMINACIÓN. Hubo una abstención y tres votos en contra. Parte de los concejales no desestima volver a efectuar el proceso.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Cinco votos a favor de la remoción, una abstención y tres en contra, fue el resultado de la votación del concejo auto-convocado por parte de un grupo de concejales, con la clara intensión de desvincular de sus funciones a la administradora municipal, Tamara Aguilera.

Una jornada que no estuvo exenta de polémicas, porque los concejales "disidentes" expusieron sus fundamentos, mientras que el alcalde y dos concejales oficialistas apoyaban a la actual administradora.

En la ocasión, se leyó una carta por parte de los concejales a favor de la remoción, dando a conocer los fundamentos de esta medida, sustentados en las irregularidades que ha incurrido Aguilera en su gestión. Entre ellos, la intervención que tuvo con respecto a la modificación presupuestaria interna, malos tratos hacia los funcionarios municipales, el no respeto de la carrera funcionaria y casos de abusos laborales, entre otras acusaciones.

En este sentido, la aludida manifestó que "es lamentable la actitud de los concejales de la obstrucción al trabajo que estamos realizando. Esto es una desesperación de algunos por ver que las cosas están resultando, a pesar de todos los problemas que tenemos al interior de la municipalidad. Siento que de ninguna manera haya hostigado a alguna persona, todo lo contrario, ellos tienen mi respeto sobre la labor que realizan a diario en la diversas áreas".

La autoridad además, hizo hincapié en que no duda que esta situación se vuelva a repetir, tratando de buscar algún tipo de excusa para removerla del cargo.

Remoción

El concejal, José Mardones que está a favor de la destitución de la administradora municipal, dejo que "si bien, votamos cinco concejales, vamos evaluar otras instancias para poder validar la votación con respecto a lo que hicimos. Sentimos que toda la problemática que hay en el municipio es por una mala administración que ha sido manejada por Aguilera y no por el alcalde".

En tanto, el concejal Ricardo Campusano destacó que "aquí no hubo ganadores ni perdedores, claramente nos pudimos dar cuenta que incluso concejales de otras tendencias políticas se abstuvieron en su decisión, sin desestimar el hecho que el municipio está en un mal momento. Dejamos claro que esto no es una persecución, por el contrario, queremos el bienestar de la ciudad y sabemos que cada día son más calameños los que están disconformes con la gestión municipal".

Abstención

Un voto que llamó la atención fue el del concejal, Jorge Olivares, quien declinó entregar su votación debido que hace varios días estaba solicitando una serie de informaciones tanto al municipio, como a los concejales "disidentes" para formularse una idea de lo significa esta determinación. Sin embargo, ambas partes aún no hacen entrega de los antecedentes. "Yo no le debo nada a nadie. Necesito tener la documentación exacta para poder decidir lo que corresponde. Sé que tenemos problemas en el municipio, problemas financieros y con la gente que trabaja acá, pero necesito tener los documentos solicitados para que así mi votación tenga mayor transparencia. Dejó en claro si existe alguna anomalía por parte de la municipio seré yo quien auto-convoque a un concejo extraordinario", expresó.

Las documentaciones son los papeles de la compra de la casa de Comdes, que ha tenido gran revuelo en estas últimas semanas; estado financiero de la municipalidad y la responsabilidad de la administración en cuanto a los despidos y cómo afecta el patrimonio de las arcas municipales.

Rechazo

Fueron dos concejales, José Astudillo y Claudio Maldonado, además, del alcalde Daniel Agusto que votaron en contra de la remoción.

En este sentido, la máxima autoridad comunal dijo que "con este tipo de situaciones no avanzamos en el desarrollo de la ciudad. Sigo insistiendo que lo único que logran algunos concejales es mostrar la desesperación que están incurriendo día a día. Esto se transformó en una lucha política y eso no lo aguantaremos porque nuestro principal objetivo, es la ciudadanía".

Este concejo extraordinario se extendió por más de dos horas con un marco de público que estuvo expectante al interior del salón municipal.

voto fue el que no permitió sacar de sus funciones a Tamara Aguilera. Jorge Olivares declinó votar por no tener los antecedentes. 01

Funcionarios municipales paralizarán el 31 de julio

E-mail Compartir

El martes 31 de julio se contempla la paralización de trabajadores municipales durante 24 horas. La determinación fue anunciada por la Asociación de Empleados Municipales de Chile, quienes dicen tener una serie de problemas con la gestión del alcalde, Daniel Agusto.

El dirigente de este gremio, Rigoberto Alfaro destacó que "hasta el momento no hemos recibido ninguna invitación del alcalde para que pueda escuchar nuestras problemáticas al interior del municipio. Hemos determinado realizar un paro de funciones el 31 de forma radical".

En tanto, previo a este día van a realizar una serie de actividades, con el propósito que las autoridades comunales logren escuchar las peticiones de los trabajadores.

Peticiones

El gremio ASEMUCH destacó que existen una serie de problemas como: hostigamiento a los funcionarios, malas políticas administrativas autoritarias que han tomado y los despidos que se han registrados en esta administración.

Los dirigentes están realizando una serie de asambleas que permitan dar a conocer a los trabajadores los próximos pasos que realizarán previo a la movilización programada para fin de mes.