Secciones

Corte Suprema ratificó el pago de sueldos a trabajadores municipales

DATO. Profesionales que fueron reintegrados por orden de la justicia.
E-mail Compartir

Cerca de 20 millones de pesos tendrá que pagar la municipalidad de Calama a los siete funcionarios que tras ser despedidos en 2016 tuvieron que ser reintegrados a sus funciones, luego de un extenso juicio

Todo ello producto que la Corte Suprema determinó ordenar el pago de estos dineros y cumplir e informar dentro de cinco días, ademas de remitir los antecedentes a la Contraloría Regional por incumplimiento de oficios.

Así lo dio a conocer el abogado Rodrigo Poblete, encargado de defender a los trabajadores manifestando que "desde el año pasado recurrimos a la Contraloría y ahora tenemos muy buenas noticias, porque logramos que se cancelaran una serie de peticiones que habían sido expuesta por los funcionarios en la justicia".

Antecedentes

Esta situación lleva más de un año en desarrollo y fue la Contraloría General de la República quien ordenó la reincorporación y pago de todas las remuneraciones a los siete funcionarios a contrata que fueron despedidos cuando asumió la administración de Daniel Agusto.

A pesar que los tribunales ordenaran el reintegro y pago de las remuneraciones de los trabajadores en cuestión, la municipalidad de Calama no cumplió con lo expuesto y por ello, los ex trabajadores se vieron en la obligación de interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el cual fue apelado nuevamente por el municipio.

Según comentó el abogado Poblete "han sido largas jornadas donde hemos tenido que recurrir a diversas instancias para lograr que los trabajadores tengan las condiciones idóneas para seguir trabajando. Si bien, no ha sido fácil logramos que la Corte Suprema que junto con el reintegro de los siete funcionarios, además, tenían que pagarse las remuneraciones por el tiempo que estuvieron separados de sus funciones, que no fue menor".

Normativa

Si bien, la municipalidad de Calama trató de buscar todas las instancias para revertir esta determinación, no logró su cometido. "Cuando se determinó que la municipalidad debía reintegrar a los trabajadores, que esto ocurrió en febrero del presente año, ellos pagaron ciertos ítems de la demanda, señalando que los otros componentes de los dineros no correspondían porque ellos no estuvieron prestando servicios, una visión súper sesgada porque los trabajadores no estuvieron ejerciendo sus cargos porque fueron desvinculados por la misma municipalidad", dijo Rodrigo Poblete.

El profesional añade, que producto a estos antecedentes es que se dio cuenta a la Corte de Apelaciones que no se había dado cumplimiento íntegro a la sentencia de la Corte Suprema y se pudo demostrar que el municipio no canceló todas las prestaciones que correspondían. Por ello, se determinó cancelar todo lo pendiente y tienen que informar dentro de los plazos de cinco días y además, se remitieron los antecedentes a la Contraloría Regional de Antofagasta.

Los trabajadores que ganaron el juicio en los próximos días deberán recibir los dineros correspondientes a feriados legales, bonos de aguinaldos, pagos de término de conflicto, programa de mejoramiento de la gestión municipal, el bono de escolaridad y de carga familiar, aspectos relevantes para este grupo que llevan más de un año esperando.

Escuela de Invierno: un espacio de aprendizaje y sana diversión

OBJETIVO. La actividad se realiza durante dos semanas en el que niños, de 6 a 12 años, disfrutan de jornadas deportivas, talleres, paseos al interior, alimentación y un sinfín de sorpresas.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Música, juegos, sonrisas, compañerismo y mucha diversión son parte de las cosas que disfrutan 110 niños desde los seis a los 12 años, que participan de la Escuela de Invierno 2018, actividad que desarrolla la municipalidad de Calama y que se extiende por dos semanas.

Cada día, niñas y niños llegan hasta las dependencias de la Escuela D - 48 Presidente Balmaceda en donde los esperan 20 voluntarios que desde las 10 y hasta las 16 horas participan en un sinfín de actividades, que tienen como finalidad que los pequeños logren adquirir importantes valores para su vida.

Importancia

La Escuela de Invierno lleva 10 años y ha recorrido diversos establecimientos educacionales, contando con la participación de miles de niños que buscan alternativas para pasar unas entretenidas vacaciones.

En esta oportunidad, son 120 niños de diversos sectores de Calama e inclusive, contando con pequeños de otras nacionalidades que llegan con el propósito de jugar y aprender las diversas temáticas que tienen preparados los monitores durante dos semanas. En este sentido, el principal objetivo es potenciar los valores, respeto, convivencia y la vida sana.

Según comentó el encargado del área de infancia de la municipalidad de Calama, Alejandro Quezada "es una linda actividad porque lo importante es dar oportunidades a aquellos niños que no tienen la posibilidad de salir de vacaciones a otras ciudades, por una serie de situaciones que pasan al interior de las casas. Por ello, nos preparamos con antelación para que todos los niños puedan disfrutar las dos semanas y sobre todo, llevarse un lindo recuerdo de sus vacaciones", dijo.

Actividades

Cada día los niños llegan hasta la escuela D - 48 y son agrupados en las diversas alianzas que se designan durante el primer día. La primera actividad es recibir su colación que es completamente gratuita y que es un incentivo para cada uno de los participantes.

Luego, los asistentes junto a los voluntarios, participan de una serie de actividades deportivas, en el que logran aprender a trabajar en equipo y conocer a sus compañeros. Posteriormente, reciben el almuerzo y son trasladados hasta los diversos talleres que están preparados para la ocasión.

El principal valor que potencia la Escuela de Invierno, tiene relación a los derechos al juego y la recreación de los niños. Para ello, las jornadas cuentan con talleres de manualidades, rincón psicopedagógico, zumba folclórica, clases de fútbol, lengua de señas.

Además, en estas dos semanas, los niños saldrán de paseo hasta la localidad de Lasana, en donde participarán de un día campestre y así, disfrutar al aire libre.

En tanto ayer visitaron el invernadero de la municipalidad.

Inversión

La Escuela de Invierno tiene una inversión de dos millones de pesos por parte del municipio y cuenta con el apoyo de Junaeb. Los dineros están orientados al pago de coordinadores, gastos operativos, materiales de trabajo, desayuno, almuerzo y colación y gastos extras que se generan en el proceso.

"Estos dineros son de gran importancia, porque nos permiten abarcar las necesidades que conlleva efectuar esta actividad. Son varios los gastos que se generan, sin embargo, hemos podido alcanzar nuestras metas y brindar una linda jornada a cada niño que participa con nosotros", argumentó Quezada.

Voluntarios

Una de las cualidades que posee la Escuela de Invierno es la cantidad de voluntarios que por más de cinco años, han participado de esta iniciativa. Varios de ellos, complementan sus estudios universitarios con las actividades de la escuela. Otros son padres o madres de familia y si bien, deben compatibilizar sus tiempos, logran entregar cariño a los cientos de niños que llegan cada año en las vacaciones de invierno.

Es el caso de la coordinadora de la actividad, Elizabeth Araya quien lleva varios años entregando parte de su tiempo con los niños. "Aquí los tíos invierten su tiempo, sus estudios para ser parte de esta actividad. Muchos de los voluntarios participaron en versiones anteriores de las escuelas y hoy ya son hombres y mujeres que quieren retribuir todo lo aprendido a través de estas iniciativa ciudadana".

La coordinadora destaca que lo principal de esta actividad es el compañerismo y sobre todo, potenciar los valores de vida, en que cada día los niños van aprendiendo y llevando consigo experiencias que les servirá durante su vida.

Inscripción

Para el desarrollo de esta actividad los niños se tuvieron que inscribir en la Dirección de Desarrollo Social (DIDECO) con una plaza de 20 cupos, mientras el resto de los asistentes son parte de la escuela Presidente Balmaceda, quienes deben ser parte del sector vulnerable de Calama y que tengan las ganas de participar de las diversas iniciativas preparadas por profesionales del municipio.

Madeleine Rivera

"Soy una de las tías más antiguas en estas actividades. Pero me llenan de alegría, es gratificante el contar con el cariño de los más pequeños. Me preparo para estas vacaciones y trato de dar todo de mi para que ellos se sientan felices y que tengan lindos recuerdos".

Daniela Romero

"Es mi primera vez y ha sido una experiencia inolvidable. Estoy de vacaciones y eso me permite ser parte de las voluntarias que participan en esta actividad. Los niños lo único que quieren es divertirse y eso queremos como tíos el que puedan tener unas vacaciones innolvidables".

Nicolás Farrer

"Ha sido una experiencia maravillosa. Yo vengo hace varios años y he tenido la oportunidad de aprender muchas cosas, pasar un grato momento y sobre todo, tener nuevos amigos. La Escuela de Invierno es muy buena porque así no me aburro en mi casa en estas vacaciones".

José Chalare

"A pesar que vengo de otro país, el recibimiento es muy lindo, las actividades en que participamos me encantan porque hacemos deportes, conocemos nuevos pueblos y además, tengo varios amigos y siento que la pasaremos muy bien estas dos semanas".

Juanita Gavelo

"Soy parte de las personas que han participado en varias escuelas de verano e invierno. Esta es una excelente oportunidad para no estar tan metida en la televisión o el computador. Aquí nos enseñan muchos valores y eso ha sido importante para mi desarrollo".

2 semanas de paseos, actividades recreativas, talleres, bailes y mucha diversión tendrá este grupo de niños que son parte de la Escuela de Invierno 2018.

8° versión de la Escuela de Invierno 2018, en que han participado más de mil niños durante estos años, siendo una excelente alternativa en estas vacaciones.

20 voluntarios Durante esta temporada están entregando parte de su tiempo para compartir con los niños en las diversas actividades preparadas.