Secciones

175 autos son catastrados para transitar por las vías exclusivas

OBJETIVO. Los dueños de los vehículos particulares que residen en las calles Vivar y latorre podrán circular sin dificultad.
E-mail Compartir

El 17 de julio se inicia el período de marcha blanca de las vías exclusivas en Calama, correspondientes a las calles Vivar y Latorre. Es por ello que funcionarios de la secretaría ministerial de Transporte y Telecomunicaciones comenzaron el catastro de vehículos particulares que estarán autorizados para circular a diario por el sector, con el propósito de quedar exentos a multas en los días de funcionamiento.

La autoridad de la cartera, Álvaro Ormeño destacó que "hasta el momento el proceso está funcionando de buena manera y tenemos 175 vehículos que están inscritos en esta normativa, quienes tendrán el libre acceso en estas vías mencionadas. Es importante señalar que los dueños de los autos son las personas que viven en el sector y que a diario transitan por el lugar", dijo.

La autoridad gubernamental destacó, además, que tendrán un tarjetón identificador, con las características del vehículo y con firma y timbre de la seremi para ser instalado en el parabrisas y así esté visible las 24 horas.

Plan de difusión

En paralelo, a partir de mañana jueves habrá personal identificado para hacer entrega de folletos con las explicaciones sobre el nuevo procedimiento de las vías exclusivas.

La idea es entregar información importante a los conductores sobre las restricciones que deberán tomar, vías alternativas y las multas que se exponen referente al tema.

Además, contarán con el apoyo de carabineros, quienes también harán entrega de informaciones.

En este sentido, el seremi de Transportes explicó que "lo que más solicitamos es el apoyo de la comunidad para que este proceso comience de la mejor forma posible. Entendemos que al principio los conductores estarán confundidos con este nuevo procedimiento, pero las informaciones que estaremos entregando durante los próximos días será de vital importancia para estar atentos a los cambios que tendrá el inicio de las vías exclusivas en la ciudad", explicó.

Cabe destacar que esta normativa tiene como finalidad privilegiar el uso del transporte público, mejorar los tiempos de viaje y la eficiencia del traslado de pasajeros.

Alternativas

Esta normativa tendrá 40 días de marcha blanca y para ello, los conductores tendrán vías alternativas como: desde sur a norte por calle Latorre las personas podrán utilizar calles alternativas como avenida O'Higgins y Abaroa. Mientras que por el norponiente serán Pedro León Gallo y avenida Balmaceda.

Por su parte, la vía exclusiva de Vivar se dispondrán las calles Tarapacá, Nueva Poniente, calle Nueva 2 y avenida Balmaceda.

"Las informaciones que estaremos entregando durante los próximos días serán de vital importancia".

Álvaro Ormeño, Seremi de Transporte"

días será el período de marcha blanca para la implementación de las vías exclusivas en Calama. 40

El Infobus llega a la provincia El Loa

RECORRIDO. En la mañana estará en la plaza de San Pedro de Atacama y desde las 14 y hasta las 19 horas en la plaza 23 de marzo de Calama.
E-mail Compartir

Hoy la oficina móvil Infobus de la Segegob llegará a la provincia de El Loa para instalarse junto a una feria de servicios públicos del Gobierno.

Al respecto el intendente regional, Marco Antonio Díaz, expresó que la presencia del Infobus en la zona "es parte del programa de despliegue que realiza el Gobierno en terreno, visitando las distintas regiones del país, a objeto de tener una mayor cercanía con las y los ciudadanos y que éstos puedan resolver sus dudas y recibir orientación en trámites y acceso a la información".

El seremi de Gobierno, Francisco Salazar, comentó la importancia de generar este tipo de actividades "porque nos permite como Gobierno acércanos más a la gente y en conjunto con los servicios públicos, atenderlos, buscar soluciones e incentivarlos a participar de fondos concursables, becas, entre otras".

Esta iniciativa pertenece a la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Hoy, el Infobus y los servicios públicos se trasladarán a la Plaza de Armas de San Pedro de Atacama entre las 12 y las 14 horas.

Luego el Infobus culminará su recorrido regional en Calama entre las 16 y 19 horas, frente a la Plaza 23 de Marzo.

Renuevan sede social de "Los Buenos Vecinos"

FONDOS. Será utilizado para potenciar actividades de recreación familiar.
E-mail Compartir

En la organización "Los Buenos Vecinos" de la población Alemania, están convencidos que los sueños se pueden convertir en realidad. Las vecinas y vecinos concretaron la inauguración de diversas iniciativas, entre las que destaca la ampliación y cierre perimetral de su sede.

Uno de los principales objetivos de este proyecto fue mejorar la sede -ampliándola en cerca de 70 metros cuadrados- y de este modo hacer que el espacio sea más cómodo y seguro para reunirse y fomentar diversas instancias de recreación familiar.

Beneficiarios

El cambio fue valorado por las y los habitantes del sector, quienes recordaron cómo hace 30 años el lugar era un sitio eriazo, que ahora se ha ido acondicionando de manera paulatina.

Así lo destacó la vecina Mónica Mesa. "He visto crecer el pasaje, que llegaran vecinos nuevos, que se fueran otros y la evolución de la sede, porque primero era un terreno de pura tierra y ahora es bonito ver todo lo que se ha avanzado y de la sede que teníamos, el cambio que hay hasta ahora está muy bonito", enfatizó.

Víctor Álvarez, quien también reside en el sector, agregó que "nuestra sede era de madera y muy pequeña y gracias a los esfuerzos hemos llegado a esto. Yo soy abuelo y bisabuelo, así que a la sede traigo a mis nietos y a mis bisnietos a pasar cumpleaños".

Entre las mejoras que se concretaron gracias al trabajo realizado con los fondos concursables del Distrito Norte de Codelco, también se considera la remodelación de la cocina y un programa de forestación en el entorno de la sede vecinal.

El director de Asuntos Comunitarios y Medioambiente de Codelco Distrito Norte, Leonardo Herrera, valoró la iniciativa. "Esto permite generar un espacio distinto de integración de la comunidad y de las vecinas y vecinos para realizar sus distintas iniciativas. En esa línea se puede mejorar la calidad de vida e ir desarrollando nuestros territorios en virtud de lo que la comunidad quiere, que es un beneficio común y compartido", explicó.

metros cuadrados fue la ampliación realizada en la sede social ubicada en la población Alemania. 70