Secciones

Detienen a ladrones con tres rollos de cobre

PROCEDIMIENTO. Uno de ellos mantenía una orden de detención vigente.
E-mail Compartir

Carabineros logró frustrar el robo de tres rollos de cobre, desde la planta Santa Margarita, logrando además la detención de dos delincuentes.

Gracias a un aviso, personal policial concurrió hasta la planta donde sorprendió a los ladrones cuando huían por el sector.

Tras la aprehensión de los delincuentes, Carabineros logró establecer que uno de ellos es un ciudadano extranjero indocumentado, mientras que su cómplice es un hombre con antecedentes penales previos y que además presentaba una orden de arresto pendiente.

Ambos quedaron en custodia policial y fueron formalizados por el delito de robo en lugar no habitado ante el Juzgado de Garantía local donde debieron comparecer tras su detención en flagrancia y con el cobre en su poder.

Solicitarán explicar las 23 expulsiones de reclutas y oficiales desde la Brigada Motorizada

COMISIÓN. El senador Pedro Araya informó que se solicitará el detalle de los protocolos, denuncias y de la propia investigación que efectuó la Fiscalía Militar, ante declaraciones que dijo son 'contradictorias' dentro del proceso.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

A fin de conocer los pormenores por los cuales 23 exmilitares fueron expulsados de la Brigada Motorizada N° 1 de Calama, el senador Pedro Araya solicitará a la comisión de Defensa de la Cámara Alta, "el que se precisen y se expliquen los procedimientos, protocolos, denuncias y las mismas sanciones que se dieron a conocer tras los casos de agresiones y abusos que se produjeron en esa unidad militar", dijo el parlamentario independiente.

Araya agregó que "lo que hemos pedido es que concurra el ministro de Defensa -Alberto Espina-, y el comandante en jefe del Ejército -Ricardo Martínez-, y que nos expliquen qué ocurrió en la Brigada en atención a que hay versiones contradictorias de los hechos denunciados hace algunas semanas", dijo sobre la solicitud de comparecencia ante la Comisión de Defensa.

Familiares

En relación a esta solicitud de información, el legislador argumentó que "hay familias que quieren saber cómo se actuó, el cómo se dieron los hechos y es ahí donde necesitamos se esclarezcan los protocolos; si fue un particular el denunciante o el propio Ejército y porque hay que darles tranquilidad a todos los familiares y padres de los jóvenes que aún están efectuando su servicio militar o bien, los tienen cumpliendo una carrera militar".

En relación al proceso efectuado por la Fiscalía Militar, el senador de la región dijo que hoy "la justicia militar chilena no cumple los estándares mínimos ni modernos en torno a imparcialidad y al debido proceso, tanto para el investigado como para la víctima. De hecho, estamos abogando por un cambio sustancial al Código de Justicia Militar, por cuanto a los tipos de delitos y a los procedimientos mismos".

En esta última idea Pedro Araya argumentó que "hoy los delitos en que participen o en el que tengan responsabilidades es materia de la justicia civil, y obviamente los que tengan carácter militar deberán ser atendidos por esa justicia, materia que está debatiéndose, en un proyecto de ley en la Comisión de Defensa, precisamente para quitarle algunas competencias y que delitos, que no tengan un carácter militar, sean conocidos y atendidos por el Ministerio Público".

De acuerdo a lo que el propio senador explicó acerca de esta solicitud, a más tardar debería sesionar el próximo martes 17 de julio, instancia en la que debieran analizar esta solicitud al Ejército y al ministerio de Defensa respectivamente.

Esta iniciativa pretende además que sean detalladas todas las expulsiones que afectaron a cuatro oficiales, seis suboficiales y a ochos conscriptos involucrados en las denuncias por abuso sexual y agresiones; más otros cinco reclutas separados de la institución quienes serían los protagonistas de una golpiza que fue filtrada en un video en redes sociales.

La idea, explicó Araya es "que el proceso en su totalidad sea explicado, como también los protocolos por los cuales el Ejército actuó y tomo esas decisiones que queremos conocer, debido a que sólo se informaron las medidas y no cómo se efectuó el análisis y también las indagatorias llevadas a cabo por un fiscal militar que indagó solo estos hechos", dijo el senador de la Segunda región.

reclutas fueron separados de la Brigada Motorizada tras la filtración de un video con agresiones efectuadas por conscriptos. 5

julio podría sesionar la Comisión de Defensa del Senado para atender estas interrogantes que esperan sean aclaradas por el Ejército. 17

Trasladarán secciones de Carabineros a las dependencias de la exescuela Ecuador

INTENCIÓN. General de la Segunda Zona, José Riquelme, visitó el emplazamiento donde funcionarán parte de los servicios policiales que operarían en el sector.
E-mail Compartir

En visita a la comuna el general de la Segunda Zona de Carabineros, José Riquelme, sostuvo una reunión con el alcalde Daniel Agusto, la directora de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Jubitza Tapia y parte de una comitiva de oficiales de la institución policial para analizar la factibilidad de trasladar algunas secciones hasta el emplazamiento ubicado en calle Frei Bonn con Maipú.

La cita incluyó la revisión de planos del establecimiento, donde funcionan bodegas del Servicio de Alta Resolutividad (SAR), las dependencias en si y analizar el positivo impacto que tendría una instalación permanente de los servicios de Carabineros en el sector.

"Hace un tiempo hemos venido trabajando en los temas de seguridad de la comuna, sin ser organismo que esté a cargo de la seguridad hemos gestionado varias iniciativas, es trabajar junto a Carabineros la posibilidad de instalar una subcomisaría en el sector poniente de la ciudad, esto mientras se está trabajando de manera paralela, en la nueva comisaría que se construirá también en un sector que está determinado", dijo Daniel Agusto sobre esta intención.

Secciones

Las secciones de Carabineros que se trasladarían hasta el sector poniente serían de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y de Fuerzas Especiales, las que serían las encargadas de operar y de entregar una mayor seguridad en poblaciones como Alemania, Nueva Alemania, Los Balcones, Inti Rai, entre otras.

El edil argumentó además, "nos reunimos con una comitiva que vino de Santiago para realizar los análisis técnicos con las factibilidades y nosotros tenemos toda la disposición para conseguir los recursos para que mientras se construya la nueva comisaría, podamos instalar que tendrá ciertas unidades especiales para que Carabineros pueda tener mayor resguardo y propender a la seguridad de todo el sector norponiente de nuestra Calama", precisó.

Pese a que esta intención no ha sido confirmada del todo, esta medida ya tendría asidero, tanto en la institución como en el consistorio, tras las declaraciones del alcalde por dotar a Calama con un nuevo emplazamiento policial.