Secciones

Grohl confesó que no le gustaba su voz, por eso nunca cantó en Nirvana

MÚSICO. Hoy es el indiscutido líder de la banda estadounidense "Foo Fighters".
E-mail Compartir

En una reciente conversación que Dave Grohl, líder de la banda Foo Fighters, mantuvo con el periodista Anthony Mason para el programa "CBS Sunday Morning", el otrora baterista de Nirvana detalló cómo fueron sus días después de la muerte de su amigo Kurt Cobain, que significó el fin de la agrupación de Seattle que también integró Kris Novoselic.

Grohl reveló que comenzó a superar sus inseguridades como músico después del duelo por su amigo y se centró en la composición de canciones, las que empezó a mostrar luego de pensar que no tendrían éxito, y que más adelante se transformarían en el primer trabajo de la agrupación que lidera hasta hoy día.

"Cuando grabé el primer disco de Foo Fighters en 1995, no lo pensé como un disco. Solo quería levantarme, salir y tocar algo sin importar si alguien lo escucharía. Hasta ese momento, había estado grabando canciones por mi cuenta sin que nadie más las escuchara porque no creía que eran lo suficientemente buenas", comentó el artista.

El rescate en Tailandia será llevado al cine

CINTA. El episodio mantuvo en vilo al mundo y se convertirá en película.
E-mail Compartir

Tuvieron a todo el mundo expectante durante más de dos semanas. El rescate de los doce niños y su entrenador de fútbol, quienes quedaron atrapados en una cueva al norte de Tailandia, ha sido uno de los eventos mediáticos más sorprendentes del último tiempo y la extensa cobertura que ha desplegado recuerda, inevitablemente, a la desatada por el rescate tras el derrumbe en la mina San José, en 2010. Al igual que como ocurrió con "los 33 mineros", la historia de los niños tailandeses prontamente será llevada al cine. Pure Flix Entertainment, una productora estadounidense de películas familiares cristianas, reveló que ya estaba trabajando en el proyecto, para el que todavía no definen directores, actores ni guionistas.

"La valentía y el heroísmo que hemos presenciado son increíblemente inspiradores, así que sí, esta será una película para nosotros", dijo el gerente de Pure Flix, Michael Scott, a The Hollywood Reporter. "No es necesario hacer de esto una película cristiana, solo inspiradora", añadió.

Testimonios

El cofundador de Pure Flix, Michael Ellis, ha estado en el sitio del rescate recopilando testimonios durante varios días. En tanto, Scott reveló que tenía especial cercanía con la historia, puesto que su esposa era cercana al rescatista Saman Kuman, quien murió cuando trabajaba como voluntario en la misión. "No se trata solo de una película, se trata de honrar a todos los involucrados, incluido el soldado que murió", señaló.

Gobierno pide la renuncia de Roberto Farriol, director del Museo de Bellas Artes

ARGUMENTO. El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Javier Díaz, solicitó la dimisión, indicando como motivo "la pérdida de confianza".
E-mail Compartir

Con la llegada de las autoridades del Gobierno de Sebastián Piñera al Ministerio de las Culturas, hace tan solo cuatro meses, se han producido cambios contundentes en los altos mandos de importantes museos y centros culturales públicos. Bajo las órdenes de la ministra Alejandra Pérez, se ha desvinculado a los directores del Centro Cultural Palacio La Moneda y del Museo Histórico Nacional. Ahora, los cambios se asoman por uno de los centros de difusión artísticos más longevos del país: el Museo Nacional de Bellas de Artes (MNBA).

Según indica El Mercurio, habría sido durante el martes, a eso de las 13:30 horas, cuando el director de la institución, Roberto Farriol, recibió la petición de renuncia no voluntaria a su cargo, por parte del director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Javier Díaz.

"De acuerdo a la Ley 19.882, he solicitado la renuncia no voluntaria al director del Museo Nacional de Bellas Artes por un motivo de pérdida de confianza", explica Díaz. La autoridad además señala que han realizado evaluaciones sobre el clima laboral en el recinto y que se "ha evidenciado una falta de estímulo al trabajo en equipo y también falta de capacidad para manejar conflictos". Entre los problemas de liderazgo que se le atribuyen al artista visual, quien ejerce como director el MNBA desde 2012, se señala una acusación de acoso laboral por parte de la curadora Gloria Cortés, la que confirman "existe y está en proceso". Además, su nula respuesta ante el requerimiento de crear un comité de expertos para evaluar la adquisición de nuevas obras, "a la fecha aún no se ha llevado a cabo", sostiene Díaz. La medida se haría efectiva en unos 12 días. En tanto, la nueva autoridad del Bellas Artes deberá ser elegida mediante un concurso de alta dirección pública.

The Chainsmokers estará en Chile por 15 años de Creamfields

FECHA. Dueto neoyorquino de música electrónica, realizará concierto el próximo 4 de octubre en el Movistar Arena, un mes y medio antes de la fiesta Creamfields.
E-mail Compartir

Redacción

Este 2018, el festival de música electrónica Creamfields cumple 15 años en Chile y lo celebrarán en grande. La producción del evento confirmó que harán un concierto previo al oficial para conmemorar el aniversario.

La carta fuerte del show será The Chainsmokers, el dueto neoyorquino compuesto por Andrew Taggart y Alex Pall. Los intérpretes de "Closer", arribarán por primera vez a Chile tras una fallida presentación en Lollapalooza 2017, donde cancelaron su participación a solo días de que se realizara el festival, según informó Emol.

Los norteamericanos son una de las bandas más exitosas de las plataformas digitales. Temas como "Selfie", "Roses", "Don't let me down", se han posicionado en los top de las listas internacionales y cuentan con millones de reproducciones en Spotify y YouTube.

En su álbum debut, Memories: Do Not Open (2017), cuentan con las colaboraciones de artistas como Halsey, Florida Georgia Line y Coldplay. En su corta carrera, ya han obtenido un Grammy, y ostentan una decena de otros galardones en la industria musical.

"Creamfields Show Aniversario 15 años: The Chainsmokers", se realizará el próximo 4 de octubre en el Movistar Arena, un mes y medio antes de Creamsfields Chile (17 de noviembre en el Club Hípico).

Las entradas para el concierto de celebración, estarán a la venta a partir del mediodía de este jueves 12 de julio a través de PuntoTicket, con precios que van desde los $28.000 a los $50.000 (sin considerar cargos por servicio).