Secciones

Detienen a mujeres tras ingresar armadas a una casa para robar

FLAGRANCIA. Las antisociales fueron sorprendidas por la dueña de casa, quien reconoció a una de las intrusas como una de sus exarrendatarias.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Forzando una de las ventanas de un hogar de calle Hamburgo, y a plena luz del día, dos mujeres armadas ingresaron al inmueble para sustraer especies de valor. Apostando a que en el lugar no había moradores que entorpecieran su objetivo de retirar algo costoso desde el domicilio.

Para mala suerte de ambas, éstas fueron detectadas por la dueña de casa, quien las encaró junto a su pareja, pero las antisociales extrajeron un arma de fuego para intimidarlas, tras lo cual retiraron celulares y una consola de play station con sus dos comandos.

Denuncia

Sin perder tiempo, la afectada llamó a Carabineros, quienes a través del cuadrante Dos dispusieron un operativo para atender el llamado y efectuar las primeras diligencias tras ser informados del robo que afectó a la residente del sector de calle Hamburgo.

Y dentro de la información proporcionada a los efectivos policiales hubo un dato clave para Carabineros, puesto que la víctima y su pareja lograron reconocer a una de las ladronas, de quien no sólo recordaron su vestir sino sus características físicas, las cuales entregaron para luego acompañar a los efectivos a realizar una ronda de búsqueda de las delincuentes.

En el patrullaje, Carabineros dio con una de las sospechosas, la cual transitaba por una de las calles aledañas al inmueble vulnerado por las ladronas. Y al ser controlada por los efectivos fue reconocida por la afectada y su pareja, quienes no titubearon al identificarla como una de las intrusas que sólo minutos antes habían ingresado a su morada.

Y en base a esto último fue detenida y dentro del procedimiento se comprobó que se trataba de una ciudadana extranjera e indocumentada que se mantenía en territorio nacional de forma ilegal, quien al ser detenida puso resistencia al arresto y, pese a ello, quedó bajo custodia policial, procediendo a informarlo a las autoridades correspondientes de la situación.

Arrendataria

En el alboroto generado por la resistencia al procedimiento policial, apareció en escena quien había sido reconocida inicialmente por la afectada. Alertada por los gritos y el llamado a la colaboración por parte de Carabineros, ésta se asomó y de inmediato fue identificada como una exarrendataria del inmueble afectado, por lo que la policía uniformada debió detenerla de forma inmediata.

Luego de ser trasladada a la Primera Comisaría, como parte del protocolo establecido para este tipo de situaciones, que incluyen la constatación de lesiones, Carabineros corroboró que la segunda de las detenidas, y de quien se presume sería ideó el robo, no mantenía antecedentes previos, así tampoco órdenes de detención vigentes.

El arma utilizada, en tanto, quedó bajo las pericias de Carabineros, para determinar si se trató de una real o sólo una réplica utilizada para amedrentar a los afectados. Y luego fue remitida al Ministerio Público como parte de las evidencias de este delito.

La denuncia oportuna, más una acción rápida de Carabineros, permitieron que las dos involucradas en este robo fueran detenidas.

Gobierno retomó mesa de trabajo ante los robos de cobre desde FCAB

CITA. Ésta incluyó a empresa afectada y a las policías para su prevención. PROCEDIMIENTO. Jeans y zapatos fueron el botín de los delincuentes.
E-mail Compartir

La intendencia, las policías y la empresa ferroviaria que traslada cobre desde yacimientos mineros hasta el puerto de Antofagasta retomaron ayer la mesa de trabajo para abordar esta problemática de los robos que la afectan.

"Esto es de máxima preocupación, pero no sólo por el desmedro económico de la empresa, sino porque están expuestos a este tipo de situaciones los mismos trabajadores del lugar, y en eso vamos a tener la máxima rigurosidad posible. Hoy estamos en guerra contra la delincuencia", dijo el intendente Marco Díaz.

Además, agregó que "el objetivo de esta mesa es apoyar las labores de control e investigativas, prevenir, visibilizar y entender los alcances del delito de robo de cátodos de cobre, en el ámbito de seguridad y producción en la región de Antofagasta, a través de una alianza estratégica público-privada".

La reunión de trabajo sirvió para coordinar acciones concretas y que ayuden a prevenir este fenómeno que hace poco registró el robo de 32 placas de cobre desde un tren en movimiento, develando la astucia y la coordinación de bandas criminales para la sustracción del metal rojo en pleno desierto para no ser descubiertos.


Capturan a banda que efectuó un robo a un céntrico local de ropa

Carabineros detuvo a un grupo de ladrones que había perpetrado un robo a un céntrico local de ropa femenina, del cual sustrajeron más de un millón de pesos en especies.

La denuncia la efectuó la propietaria del local, quien informó a la policía uniformada los detalles de la situación que la afectó de madrugada, mientras ella no se encontraba en el lugar.

Tras informar de lo ocurrido, se dispuso de un operativo de búsqueda de los antisociales, quienes fueron capturados por los efectivos y con ellos parte de las especies sustraídas, las que finalmente fueron detalladas en 60 jeans, más 42 pares de zapatos, los que en última instancia fueron avaluados en un millón 18 mil pesos por la afectada de esta sustracción, especies que para fortuna de la víctima en parte fueron devueltas sólo horas más tarde de ocurrido el hecho.

Sorprenden a un chofer de ambulancia conduciendo completamente ebrio

LLAMADO. Se había trasladado a Calama a beber y fue detectado por Carabineros.
E-mail Compartir

El conductor de una ambulancia de una empresa que presta servicios a la gran minería de Sierra Gorda fue detenido por Carabineros cuando salía de Calama, a bordo del vehículo de emergencias, en completo estado de ebriedad.

"En base a un llamado al nivel 133, se informó que el conductor de una ambulancia transitaba por el acceso sur de Calama, punto donde fue controlado por efectivos policiales, quienes al efectuar la fiscalización al vehículo, sorprendieron al chofer bajo evidente estado de ebriedad", explicó el capitán Luis Sandoval sobre este hecho.

Y de acuerdo a los antecedentes policiales, el conductor, de 39 años, lo hacía en compañía de un paramédico, con quien se trasladó en el vehículo hasta Calama con el fin de beber algunos tragos en locales de expendio de alcoholes.

"Nunca nos había pasado algo así, no es que sea habitual. Los dos empleados que estaban trabajando como subcontratistas, ayer tomaron la ambulancia donde se estaban quedando en Sierra Gorda y se fueron a Calama. Allá fueron controlados por Carabineros y los pillaron en estado de ebriedad. No es que hayan estado transportando a un lesionado", explicó Sergio Polanco, gerente de Equimaq, empresa donde el conductor prestaba servicios.

El chofer, en tanto, y tras aplicársele el intoxilzer utilizado por Carabineros, arrojó que el transportista mantenía 1,58 de alcohol en su sangre, registro que deberá ser ampliado o precisado por la alcoholemia efectuada en el servicio de Urgencia del hospital Carlos Cisternas.

Tras su detención, el chofer quedó apercibido y citado a declarar por la grave situación que protagonizó, y arriesga desde la suspensión temporal de su licencia o que sea definitivamente revocada tras su irresponsabilidad, la que por suerte no tuvo un impacto negativo tras la gravedad de su actuar frente al volante.