Secciones

Calama será la sede del concurso para elegir a Miss y Mister Mundo Chile 2018

REPRESENTANTES LOCALES. Jasmín Rivera y Felipe Rojas se la jugarán para ganar y representar a Chile.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Sin duda, que resulta una interesante y atractiva propuesta que se realice por primera vez el certamen de elección de "Miss y Mister Mundo Chile 2018" en Calama.

La iniciativa está a cargo de la Academia Glam Model, que cuenta como logro trascendental el haber obtenido la Mini Miss Chile 2018, Fernanda Pavez de 8 años, quien abrió la puerta para concretar esta instancia en la ciudad.

Todo esto de acuerdo a lo manifestado por Juan Eduardo Rojas coordinador de la agencia de modelaje que organiza la actividad en la ciudad, quien destacó, por sobre todo, que esta instancia de belleza permite potenciar el aspecto turístico en la comuna.

"La actividad se realizará en diversos lugares de Calama, donde grabarán imágenes y tomarán fotografías en sitios de interés turístico. La idea será potenciar y dar a conocer nuestra ciudad a todo el país", explicó el organizador del evento de belleza.

"Por primera vez traemos un evento como éste a la zona norte del país y la final será transmitida a todo Chile", agregó al respecto, lamentando que el municipio no tomará esta propuesta, debiendo ellos enfrentar el desafío que de alguna manera los tendrá por varios días en el "ojo del huracán".

Si bien, aún falta un tiempo para la realización de este evento en la capital de la provincia El Loa, los días van pasando y este equipo de profesionales están trabajando en la búsqueda de los jurados del certamen, al igual como de todos aquellos que tendrán la misión de animar las distintas jornadas programadas, entre el 29 de agosto y 2 de septiembre.

Entre los nombres que suenan para conducir la noche estelar, se encuentra la de la exMiss Universo de 1987, Cecilia Bolocco, además de otros conocidos del mundo de la farándula nacional.

Representantes locales

Para este certamen se contará con representantes locales, tanto en el certamen de Miss, donde participarán las seleccionadas de 23 ciudades, como en el de Mister, donde ocho comunas estarán presentes en la jornada decisiva que tendrá lugar en Calama.

Se trata de la calameña Jasmín Rivera y el odontólogo de 23 años, Felipe Rojas, quienes se han preparado a conciencia para representar a esta tierra de sol y cobre.

Cabe señalar que el año anterior, Jasmín Rivera, fue elegida como la Miss Earth Calama 2017, que en esta versión fue seleccionada, Keithyn Ahumada.

Además de ambos participantes locales, se contará con una representante de San Pedro de Atacama y de la capital regional, Antofagasta.

Miss y Mister Mundo 2018

Serán 23 reinas de la belleza de todo el país, que competirán por el lugar de privilegio en este certamen de Miss Mundo Chile y ocho jóvenes finalistas del Mister Mundo 2018.

Todo ellos estarán en Calama durante seis días, donde se realizarán las diversas y definitivas actividades, que podrán ser seguidas muy de cerca por toda la comunidad.

Cada evento será completamente gratuito y Calama tiene representante para ambos certámenes, que concluirán con la elección de los ganadores en el Teatro Municipal, donde esperan contar con el respaldo de la comunidad.

entre el 29 de agosto y 2 de septiembre, se realizará la presente versión del certamen de belleza Miss y Mister Mundo Chile 2018. 6 días

representantes de igual cantidad de ciudades participarán en la elección de Miss Mundo y ocho en la Mister 2018. 23

Sigue vigente la exposición del programa "Patrimonio El Loa"

CULTURA. Muestra recorrerá de forma itinerante distintos puntos de la comuna, al igual que en María Elena.
E-mail Compartir

La comunidad educativa de Inacap Calama conoció la historia arqueológica y paleontológica de la comuna, a través del programa educativo "Patrimonio Cultural del Loa 2018".

La iniciativa está impulsada por la el municipio local, a través del área de museos y patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, y que además cuenta con el apoyo de Codelco Distrito Norte.

Cabe señalar que las exposiciones "Dinosaurios del Norte de Chile" y "La Ruta del Cobre Atacameño", recorrerá diferentes establecimientos educacionales, centros culturales y espacios públicos de la provincia de El Loa, para llevar contenidos, elementos educativos y de cultura general, con muestras de restos reales de las evidencias fósiles y culturales descubiertos en Calama.

El director del área de museos y patrimonio, Osvaldo Rojas, señaló que "el programa educativo Patrimonio Cultural del Loa 2018 llegará en los próximos meses a diferentes lugares de nuestra provincia, incluso se realizará una jornada en la comuna de María Elena".

La muestra cultural

La muestra contó con paneles móviles y vitrinas colgantes con objetos cronológicamente expuestos, complementados con cuadros con reproducciones fotográficas, maquetas y elementos históricos, exhibidos en forma dinámica y objetiva, abarcando el pasado geológico, destacando la presencia de grandes reptiles del jurásico y la presencia del hombre en el desierto atacameño.

Mientras que la directora ejecutiva de la entidad cultural, Evelyn Pizarro, explicó que "hace un año y medio que venimos trabajando con esta puesta diferente, realizando innovaciones que han sido bastante beneficiosas para la comunidad estudiantil, con lo que pretendemos acercar el patrimonio y la cultura a la gente".

Por su parte, el gerente de asuntos comunitarios y sustentabilidad de Codelco, Claudio Flores, explicó que "para el Distrito Norte de Codelco es muy importante contribuir para ampliar, cada vez más, la difusión de nuestra riqueza patrimonial. Y en ese sentido estamos muy contentos porque, al trabajo que realizamos en forma permanente con los colegios".

"Muy contento por nuestros alumnos, ya que esta actividad permite que ellos obtengan conocimientos del pasado y de dónde venimos, y nuestra misión como universidad no solamente es formar buenos profesionales técnicamente hablando, sino que también formar personas de valores en temas que tengan que ver con lo social y lo cultural", dijo el gerente de capacitaciones, Sergio Velásquez.