Secciones

Detectan a mujer que utilizaba a su hija para ingresar pasta base a la cárcel

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre Gendarmería y la Policía de Investigaciones permitió la detección de una mujer que utilizaba a su hija para ingresar pasta base hasta el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama.

Amparada en los días y horarios de visita en el penal de avenida Granaderos, la adulta adosaba la droga dosificada a las vestimentas de la pequeña, evitando así que las labores de registro de los gendarmes evidenciaran el ilícito que efectuaba al parecer de forma sistemática para ingresar la droga al recinto.

Fue la acción coordinada de la Policía de Investigaciones con personal de Gendarmería la que finalmente logró establecer que la madre de la pequeña la utilizaba para ingresar la droga dosificada, al mismo la detención de la infractora de ley.

Se informó, en tanto que la menor de edad, producto de las acciones que efectuaba su progenitora, quedara al cuidado de familiares que garanticen su bienestar y su cuidado, mientras que su madre quedó detenida y formalizada por este delito y que posiblemente le prive de libertad al ingresar drogas al penal.

Mujer sufrió robo en la puerta de su domicilio

DENUNCIA. Una desconocida la abordó y con violencia le quitó sus pertenencias.
E-mail Compartir

Una mujer, de 54 años, que regresaba a su domicilio en calle Concepción fue abordada por una desconocida que utilizó la fuerza para agredirla en la puerta de su casa y robarle una serie de especies.

La víctima ingresaba a su casa cuando la agresora la tomó por una de sus manos y se la dobló contra su espalda, inmovilizándola, para luego proceder a golpearla contra uno de los muros del inmueble y con esa acción intimidarla y forzarla a que no efectuara movimiento alguno.

En ese movimiento y agresión la desconocida le arrebató a la afectada lentes de sol, dos celulares más 30 mil pesos en efectivo que portaba en ese instante y que le fueron suficientes a la delincuente para huir del lugar rápidamente.

Pese a que fue denunciado el hecho, Carabineros no pudo dar con la autora del robo con violencia, pero se efectúan rondas y patrullajes para dar con su paradero.

La víctima, en tanto, quedó citada a declarar ante la Fiscalía local, y con ello detallar y entregar más antecedentes de lo ocurrido en la puerta de su hogar, presumiblemente por una mujer que le seguía previo al ingreso a su casa.

PDI decomisó una tonelada y media de droga en lo que va de 2018

BRIANCO. Incautaciones por parte de la Brigada Antinarcóticos de la Policía Civil aumentó en un 32% en comparación a 2017. Detenciones llegan a las 140.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

C ifras contundentes son las que marcan los primeros seis meses de trabajo de la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI), la que a la fecha tiene a su haber la incautación de una tonelada y media en drogas, decomisadas en distintos procedimientos e indagatorias, que han logrado el éxito en el combate al narcotráfico en esta zona.

Entre enero y junio de este año "se ha decomisado una tonelada y media de sustancias ilícitas, principalmente pasta base de cocaína, marihuana del tipo cripy, como también importantes cantidades de cocaína que han sido retiradas de una posible comercialización, impidiendo además su consumo no sólo a nivel comunal, sino que en otras partes del país", explicó Vicente Villegas, comisario a cargo de la Brianco Calama.

Aumento

Comparativamente, la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado ha incautado un 32% más de lo decomisado el año pasado. "Esto, en base a un trabajo de análisis de información, cruce de datos como también de un plan de acción en diversos puntos de la comuna que nos han permitido evitar el traslado de sustancias nocivas a otras latitudes del país, su comercialización e internación, conformando varias líneas de acción en torno a esta tarea", agregó el comisario de la PDI, Vicente Villegas

Dentro de esta labor han destacado procedimientos como el de la desarticulación de una banda de ciudadanos extranjeros, quienes fueron sorprendidos internando 175 kilos de marihuana cripy en mayo pasado, logrando además la detención de siete personas que conformaban una agrupación dedicada a ingresar el psicotrópico a la comuna y traspasar la fronteras internas.

Destaca también el proceso investigativo, que la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de Calama lideró hace algunas semanas, y que permitió interceptar el ingreso de 866 kilos de cripy vía marítima a través de la playa de Puertecillo en la Sexta región, procedimiento a cargo de los efectivos de la Brianco, y que permitió la desarticulación de una banda compuesta por 18 personas, y que de forma sistemática ingresaban el psicotrópico al país, la cual se detectó precisamente en El Loa.

Bandas

Otro de los éxitos logrados por la Brianco en lo que va de 2018 es la detección y desarticulación "de cuatro bandas que operaban tanto en el extranjero como en territorio nacional para ingresar distintos tipos de drogas. Además, de desorganizar a ocho agrupaciones dedicadas al tráfico interno de drogas hacia Calama como a otras ciudades como Santiago", agregó Vicente Villegas.

Sobre la droga incautada el comisario de la Brianco explicó que "hemos logrado la detección de mil 500 ovoides de alcaloides en este primer semestre. Gran parte de ello, y en algo fuera de lo común, son de pasta base; detectando que ahora ese tipo de cápsulas asociadas al tráfico de cocaína mutó al de ese derivado de alcaloides", explicó.

Junto al O.S.7 de Carabineros, la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones se han transformado en los equipos de mayor aporte al combate contra en narcotráfico en la Macro Zona Norte del país, "debido a que esta es una zona estratégica para las bandas y organismos criminales que ven en sus fronteras una amplia oportunidad para el contrabando de sustancias ilegales, lo que nos lleva a desafiarnos constantemente e ir más allá en esta tarea de dar con quienes están empeñados en traer drogas y sustancias nocivas a territorio nacional", explicó el encargado de la Brianco Calama.

Agregó que "esta labor ha tenido éxito porque en conjunto con el Ministerio Público hemos desarrollados estrategias muy coordinadas para establecer puntos de tráfico, identificar a los responsables y entregar a la Fiscalía a 140 personas que tienen responsabilidad en la internación de drogas", cerró el policía.

"Esta labor ha tenido éxito porque en conjunto con el Ministerio Público hemos desarrollado estrategias muy coordinadas".

Vicente Villegas, Comisario Brianco PDI El Loa"

bandas internacionales dedicadas a ingresar drogas han sido desarticuladas por la Brianco de Calama como parte de su accionar. 4

personas han sido entregadas al Ministerio Público imputadas de tráfico e infracción a la Ley 20 Mil de Drogas. 140