Secciones

Cormudep desarrolló seminario en la comuna

105 BENEFICIADOS. Ciencias del deporte.
E-mail Compartir

Fue la primera vez que en Calama se desarrolla una actividad similar. La idea es que dentro del plan denominado "Pilares" que lleva a cabo la corporación municipal de deportes y recreación de Calama para potenciar la base formativa y dirigencial en la comuna, expertos en diferentes áreas de salud dictarán charlas y generarán diálogos con distintos profesionales locales que mezclan su actividad con la de diferentes disciplinas.

Fue el director ejecutivo de la Cormudep, Luis Villaseca quien destacó la jornada indicando que "pese a que llegaron un par de dirigentes, la actividad estaba apuntada a profesionales del área de la salud y por eso, contar con 105 asistentes previamente elegidos e inscritos en la página nos demostró que vamos por el camino correcto. Porque no sólo estamos preocupados de generar actividades para toda la comunidad o aportarle a deportistas de alto rendimiento de la zona sino que estamos poniendo el foco en quienes pueden ayudarnos a seguir potenciando a Calama como una comuna que hace y quiere deporte".

Esta "Clínica del Deporte" estuvo enfocada en el impacto de la alimentación en edades tempranas y estuvo a cargo de Matías Monsalve, Ignacio Orizola y Emilio Jofré.

Inti Calama brilla en Lipanor y consigue catorce medallas

PATINAJE. La delegación loína destacó en una nueva fecha de la liga nortina infantil que se desarrolló el fin de semana pasado en la ciudad de Antofagasta.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se sigue desarrollando la liga norte de patinaje artístico, donde el club loíno Inti Calama volvió a destacar con su delegación que sumó una importante cantidad de preseas en la clasificación final.

El grupo, donde entrenan las seleccionadas nacionales Maira y Maite Flores llegó hasta la capital regional con un equipo conformado por 12 deportistas.

Estas son Emilia Espinoza, Sofía Herrera, Carolina Céspedes, Bianca Cortés, Camila Silva, Martina López, Ignacia Ortiz, Rocío Herrera, Valeria Cortés, Ashley Madariaga, Alondra Garrido y Alejandra Espinoza.

Destacada actuación fue la de Emilia Espinoza que sumó tres medallas de oro y se consagró como campeona del torneo. Carolina Céspedes y Bianca Cortés fueron subcampeonas de la competencia.

En el medallero por categorías, Martina López ganó un oro, Sofía Herrera cosechó medallas de oro y una plata, Ignacia Ortiz también se colgó una medalla de primer lugar, lo mismo que Camila Silva.

Alejandra Espinosa sumó un segundo lugar en el podio, Alondra Garrido obtuvo un bronce al igual que Ashley Madariaga.

Fue la tercera fecha de la Liga Lipanor que se desarrolló en las dependencias del Antofagasta International School, donde la organización decidió premiar el trabajo de Maite y Maira Flores por su aporte en la calidad de las coreografías y la clara demostración de técnicas de su equipo.

campeona de la zona norte tiene el equipo: Emilia Espinoza fue la gran ganadora del torneo. 1

Invitan a clubes a Copa Fedemu

INSCRIPCIONES. Para participar en las cinco disciplinas de la competencia.
E-mail Compartir

Siguen esperando a los entusiastas clubes que serán parte de una versión distinta de la Copa Fedemu, una que comienza este 31 de julio, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Calama y que tendrá competencias entre el 1 y el 25 de agosto para incentivar el deporte y la recreación en los habitantes de la provincia El Loa.

La Corporación de Deportes Chuquicamata (FEDEMU) está recibiendo en sus oficinas las inscripciones para participar en las disciplinas de rayuela, básquetbol, vóleibol, futbolito, tenis de mesa y posta minera.

"Fedemu quiso organizar este gran evento deportivo, en el cual están invitados a participar todas y todos los trabajadores de Chuquicamata y su grupo familiar, ya sea de dotación propia o colaboradores de Codelco. Nos hemos abierto a la participación de la comunidad en las distintas disciplinas", destacó el presidente de la agrupación, Martín Navarro.

El dirigente comentó que "pese a que los auspiciadores de esta versión de la Copa Minera son algunos de los participantes que no son trabajadores de Codelco Chuquicamata, no todos tienen equipos. Así es que esperamos que los clubes loínos se motiven y se sumen a esta fiesta deportiva".

San Nicolás jugará torneo en Santiago

SUB 13. Campeonato Ernesto Lejeune.
E-mail Compartir

No es primera vez que participarán en una competencia de nivel nacional lejos del norte. El trabajo formativo y competitivo de Carlos Lara en el Colegio San Nicolás volverá a tener un desafío mayor, cuando la próxima semana sean parte del torneo de básquetbol Ernesto Lejeune, cita organizada por el Club Deportivo Brisas de Santiago.

Se trata de una competencia para diferentes equipos del país -que llegan por invitación- y que se desarrollará específicamente en la comuna de La Cisterna, donde el representativo loíno competirá con su seleccionado sub 13, compuesto por 8 alumnos del establecimiento, más cuatro de otros colegios locales que trabajan hace un año con Lara y serán los "refuerzos" del equipo.

La delegación, que parte este fin de semana a la capital para competir entre los días 23 y 28 de julio participa por primera vez en esta tradicional competencia de nivel nacional. Hay cuatro alumnos que son de otros colegios.

El grupo está integrado por Daniel Cartagena, Vicente Fernández, Carlos Lara, Benjamín Ocaranza, René Vega, Fabián Rojas, Patricio Romero y Renato Choppelo, del San Nicolás. A ellos se suman Carlos Cáceres y Matías Guajardo del Colegio Juan Pablo II, más Guillermo Valencia, del Loes School e Ignacio Danitz que pertenece a los registros del Colegio San Ignacio.

El torneo se juega en honor del ex seleccionado chileno de baloncesto fallecido en 2003 y que brillara defendiendo a Universidad de Chile, Petrox y Universidad de Concepción.