Secciones

Ciclovías en avenida Grau podrían sufrir modificaciones

TRABAJO. La idea es trasladar esta ruta hacia la calzada sur de la arteria, debido a algunas problemáticas con el tránsito en las cercanías del hospital nuevo.
E-mail Compartir

Desde que instalaron las ciclovías en los diversos sectores de Calama, éstas no han estado exentas de polémica por parte de la comunidad, debido a que han existido ciertos inconvenientes para peatones, conductores y los propios ciclistas.

Viendo esta realidad es que la Secretaria Regional Ministerial del Transporte y Telecomunicaciones, está evaluando la posibilidad de cambiar la ciclovía del sector norte de avenida Grau hacia la otra calzada (sur), producto de los inconvenientes que podría generar al iniciarse el funcionamiento del 100 por ciento del nuevo hospital de Calama, un conflicto que está siendo tomado en cuenta por las autoridades.

Según comentó el seremi de la cartera, Álvaro Ormeño, "hemos visto la localización, diseño e implementación de las ciclovías y entendemos que existen algunos inconvenientes. Por ello, estamos evaluando hacer este cambio, principalmente por la gran afluencia de vehículos que ingresan y salen del hospital, generando inconvenientes y sobre todo, la vulnerabilidad de las personas que se trasladan en bicicleta por esta ruta. En este sentido, estamos viendo la posibilidad de cambiarla al lado sur, lo cual tendrá que ser visto con diversas áreas del gobierno para no incurrir en errores".

Revisión

Otra de las tareas que está evaluando la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones tiene relación con el resto de las ciclovías instaladas en diversas arterias de la comuna.

La idea es realizar un plan de optimización que permita hacer una comisión entre otros servicios para revisar la localización de cada una de ellas, como también reforzar las señaléticas de seguridad y de mejor orientación a los ciclistas.

"Sabemos que hay varias dificultades en las ciclovías, muchas de las cuales están dañadas, sin señalización y por calles complejas. Haremos los esfuerzos junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo para iniciar un plan de optimización en un corto plazo que permita cambiar algunas cosas en estos lugares, con el objetivo que conductores y ciclistas no se vean afectados por estas nuevas medidas", destacó Ormeño.

El profesional, además, hizo hincapié en que lo importante es buscar la manera para que la ciudad vaya modernizándose con este tipo de iniciativas, puesto que el principal propósito es instalar las ciclovías para el traslado de personas en bicicletas, las cuales facilitan el ahorro de tiempo, la seguridad y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Por ello, seguirán buscando la mejor alternativa.

Retiro

En tanto, la autoridad gubernamental también se refirió a los rumores de la posible término de las ciclovías, sin embargo, fue enfático en señalar que esa decisión está descartada, puesto que existen una serie de factores que complicarían esta determinación.

"Existen algunas alternativas que estamos barajando, como dejar en un solo sentido las vías para no entorpecer el tránsito normal, buscando la manera de ubicar otras cercanas a los lugares que podrían cambiarse. No obstante, la determinación por parte del gobierno es continuar mejorando estos accesos viales, puesto que el principal objetivo es generar este plan de optimización que permitirá un cambio importante para la ciudad. Si bien, existen algunas complicaciones, esto en un corto plazo irá cambiando, con la finalidad que las personas comiencen a habituarse a este tipo de iniciativas que son importantes para el progreso vial.

Irregularidades en cuenta de luz preocupa a vecinos

LABOR. Elecda prometió verificar la situación en un corto plazo.
E-mail Compartir

Preocupación, sorpresa y sobre todo, indignación es lo que viven más de 20 personas de diversos sectores de Calama, que han visto en sus boletas de pago de luz un exceso considerable de los costos, superando en un cien por ciento el valor real.

Este es un problema que están enfrentando desde hace algunos meses y que aún no tiene respuestas concretas por parte de la empresa Elecda.

Problema

Son varios los pobladores afectados por este problema, quienes llegaron hasta las dependencias de Elecda para conseguir una respuesta por parte de los ejecutivos.

Según comentó la vocera de esta manifestación, Marcela Toledo, "esto parte por una queja generalizada a través de las redes sociales por las cifras irrisorias que salen en las cuentas por el consumo eléctrico. Es algo que hasta el día de hoy no podemos entender, puesto que en mi caso la cifra asciende a los 200 mil pesos, cantidad que jamás gastaría en luz".

La vocera, además, explicó que "prometieron que el día martes 24 a las 15.00 horas nos reuniremos para evaluar esta situación, descartando de plano la repactación del pago. Hay familias que en una primera instancia cancelaban 15 mil pesos, con cinco personas viviendo en una casa, ahora la situación cambió, puesto que deben cancelar 549 mil pesos, monto que no pueden costear.

"Estamos preocupados por estas familias, debido a que están próximas a que les corten la luz por esta situación, pidiendo con urgencia que se tome en cuenta esta medida a corto plazo", añadió.

Reclamos

Para las personas que tengan este problema, a través de la cuenta de Facebook de Marcela Toledo podrán inscribirse y así sumarse a este grupo de vecinos que están complicados con los cobros de luz, esperando que esta situación sea resuelta por parte de la empresa Elecda.

Respuesta

A través de un comunicado de prensa, Elecda manifestó que "fueron atendidos en forma inmediata en la empresa, en una reunión donde expusieron su inquietud debido a un eventual aumento en sus cuentas de electricidad más recientes.

La empresa tomó conocimiento del caso, iniciando un análisis de la situación de estos 17 clientes, quienes entregaron sus datos y quedaron en comunicación directa con la compañía.

Dentro de la próxima semana se entregará una respuesta personalizada a cada uno de ellos. Elecda, una empresa CGE, recomienda sus clientes que ante cualquier duda o requerimiento, se comuniquen al fono cliente de la empresa: número 600 600 22 33 ó 600 777 7777, al twitter @elecda_sos o bien, se dirijan a las oficinas comerciales de la empresa, ubicadas en Vivar # 2044 de la ciudad.