Secciones

Los interesantes datos que dejó

CIFRAS. Messi y Ronaldo cuentan con una importante sequía en fase de grupos. Mientras que Mbappé se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en anotar en una cita planetaria.
E-mail Compartir

Hace seis días que se bajó el telón a la XXI Copa del Mundo de Rusia 2018 y sin dudas que ésta todavía da bastante qué hablar.

A diferencia de otras ediciones, este certamen planetario estuvo marcado por arrojar datos interesantes y así lo demuestran los números que dejaron las 32 selecciones que disputaron el campeonato.

Datos relevantes

Este Diario buscó y enlistó varias cifras: goles en la propia meta, jugador más joven en anotar, dianas anotadas en un Mundial, kilómetros recorridos por un futbolista, partidos consecutivos ganando en tiempo extra y la decepción de los dos mejores jugadores del planeta.

Uno de los datos relevantes a destacar, es que los dos mejores jugadores del mundo, Cristiano Ronaldo (Portugal) y Lionel Messi (Argentina), sumaron 21 horas y 10 minutos sin marcar en la fase de grupos de las Copas del Mundo.

Cabe destacar que tanto el argentino como el portugués, han disputado 8 y 6 partidos respectivamente en las segundas fases mundialistas.

Entre otras curiosidades, resalta la cantidad de autogoles marcados. De hecho en Rusia, se registraron 12 de estas características, duplicando el anterior récord de 6 que se estableció en Francia 1998.

Al mismo tiempo el jugador ruso, Sergei Ignashevich y poco antes de cumplir 39 años, se convirtió en el jugador de más edad en marcar en su propia meta. Mientras que Mario Mandzukic (Croacia) anotó el primero en una final.

Por su parte, el francés Kylian Mbappé, se convirtió en el primer adolescente en convertir más de un gol en un partido mundialista, después de que lo hiciera Pelé hace 60 años.

Así mismo el galo es el tercero en jugar una final, tras Pelé en Suecia 1958 y Giuseppe Bergomi en España 1982.

Como por si fuera poco, en esta cita planetaria de Rusia se marcaron un total de 169 goles, lo que permite consolidarse como el segundo más productivos, siendo superado por Francia 1998 y Brasil 2014, ambos con 171 anotaciones.

Además Bélgica fue la mejor selección. En esta oportunidad la selección europea, alcanzó marcar 16 goles, en 7 partidos disputados.

En cambio en este campeonato, el croata Ivan Perisic, corrió más que ningún otro jugador , alcanzado una marca de 72, 5 kilómetros.

Sin embargo a lo largo de la historia es superado por Xavi Hernández (80 kilómetros) y Thomas Mueller (84 kilómetros), quienes lograron registrar estas cifras en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Por último este Mundial tuvo a l primer equipo de la historia en ganar tres duelos consecutivos en tiempo extra o penales. Croacia consiguió esto ante Dinamarca, Rusia e Inglaterra.

Opinión

El corresponsal antofagastino de Radio ADN, Matías Larraín, cataloga a Rusia como uno de los más llamativos en toda la historia.

"Ha sido uno de los mejores mundiales en concepto de infraestructura, tecnología y por sobre nivel futbolístico. Se rescatan muchos puntos a favor, como la inteligencia tecnológica en el fútbol, que marcará un precedente simbólico como el VAR, la utilización de móviles o tablets para generar nuevas estrategias en pleno juego", dijo.

También dijo que "este es un deporte abierto para cualquier sorpresa, en donde, el impensado logra entrar en puestos importantes".


la Copa del Mundo de Rusia 2018