Invitan a participar en charla sobre discapacidad e inclusión laboral
ACTIVIDAD. Está inserta en el ciclo "Calama en Transformación" que organiza El Mercurio de Calama. Se realizará el 25 de julio desde las 9.30 horas en Inacap.
Este miércoles 25 de julio, desde las 9.30 horas se realizará la segunda jornada del ciclo de charlas "Calama en Transformación", la que en esta oportunidad abordará el tema de la discapacidad y la inclusión laboral.
La charla se denominará "La discapacidad: un desafío para avanzar en derechos, inclusión laboral y urbana en el contexto actual" y es una iniciativa impulsada por El Mercurio de Calama con el auspicio de Inppamet, Hotel MDS-Calama, Casino Marina del Sol y la Universidad Tecnológica Inacap.
El ciclo de charlas "Calama en Transformación", que este año va en su segunda versión, es una instancia que busca ser un espacio de opinión, debate y análisis de los distintos temas que hoy acaparan la agenda comunal, regional y nacional.
Expositores
Para la segunda charla de este nuevo ciclo en el auditorio de Inacap, los invitados serán María Inés Verdugo Escobar, directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis ).
Verdugo es asistente Social titulada en la Universidad de Chile; con amplia trayectoria en el ámbito público, desempeñando cargos en áreas de planificación social y territorial, especialmente en el área de inversión pública, infancia, temática indígena, discapacidad y grupos vulnerables.
El segundo expositor es Pablo Díaz Mery, abogado del convenio Cajta - Senadis, quien también es licenciado en Historia.
El profesional, titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene una amplia experiencia en el asesoramiento jurídico a personas discapacitadas.
Ambos expositores tratarán principalmente lo relacionado a la ley 21 mil 010 sobre inclusión laboral, normativa que entró en vigencia a partir de abril de este año y en el que se estipula que todas aquellas empresas con más de 100 trabajadores deben contratar el 1% de personas con discapacidad.
Tras las exposiciones, los asistentes tienen la posibilidad de interactuar con los expertos a través de formulación de preguntas. Las charlas de "Calama en Transformación", este año se dividieron en dos ciclos. El primero sobre temas de Comunidad y el segundo de Desarrollo.
En este primer ciclo, ya se abordó el impacto de las Redes Sociales y próximamente se tratarán los temas: las mujeres y el emprendimiento y las oportunidades para los jóvenes de la provincia.
En la segunda etapa se abordarán los temas de Desarrollo, como Ciudad Sustentable, Contaminación, Energías Renovables, entre otros.
Convocatoria
La convocatoria para quienes quieran asistir a este nuevo ciclo de charlas de El Mercurio de Calama está a abierta a todo público, y pueden inscribirse en el correo electrónico carmen.belisario@mercuriocalama.cl, por WhatsApp al número +56992753306, o bien acudir el miércoles 25 de julio al auditorio de Inacap ubicado en Granaderos 3250.