Secciones

Alessandra Cáceres ganó en Cosat de Asunción Paraguay

TENISTA CALAMEÑA. Tanto en singles como en dobles se impuso en tierra guaraní. Ahora jugará en Argentina.
E-mail Compartir

Si bien, no consiguió el objetivo de clasificar a la gira europea en la presente temporada, la tenista calameña, Alessandra Cáceres, logró imponerse en singles y dobles en el torneo junior desarrollado en Asunción Paraguay.

La oriunda de Calama se quedó con la competencia femenina de 16 años, tras vencer en el último partido del cuadro a la trasandina, Cecilia Grepo (sin ranking), por parciales de 6-2 y 6-3.

Sin duda, que fue todo un debut ganador de Cáceres en una competencia de 16 años, y el primer título individual en el circuito Cosat de este año, dejando a atrás los cuartos de final en 14 años del G-1 Copa Coldeportes Club Campestre Cali de Colombia, antes de enfrentar este desafío en Paraguay, su mejor campaña en el 2018.

Mientras que en dobles, haciendo pareja con la también tenista nacional Paloma Goldsmith, logró imponerse en este mismo certamen, demostrando que esta en el nivel competitivo en Sudamérica.

Tras concluir dicha participación en tierra guaraní, la tenista calameña se enfocará a trabajar para estar presente en el Cosat de Córdoba, Argentina, donde pretende repetir el buen nivel exhibido en estos certámenes internacionales anteriores.

100% enfocada

El padre de la menor, Richard Cáceres, indicó que después de concluir la participación en estos torneos internacionales, la tenista se enfocará a mejorar su técnica y desplazamiento físico en la cancha con entrenamientos que tendrán lugar en la capital del territorio nacional.

Al igual como en años anteriores, la jovencita destinará el 100% de su tiempo a las prácticas en la zona central del país, con participación en torneos nacionales que les permitirá recuperar el "top-one" en el ranking de la Federación de Tenis de Chile.

Pero principalmente enfocado a estar en condiciones de enfrentar los siguientes desafíos en búsqueda del paso a la gira europea, que le abriría la puerta a una competencia de mayor exigencia y también una vitrina internacional más interesante en todo aspecto.

Por su parte, el padre de la menor, reiteró la necesidad de contar con el apoyo de empresas e instituciones de la comuna, no tan solo con el caso específico de Alessandra Cáceres, sino con el de otro deportistas locales que no consiguen el patrocinio para proyectarse a nivel nacional, y menos internacional.

Luis "Toco" Maldonado es el primer refuerzo de Cobreloa

DEFENSA CENTRAL. En la actualidad defendía a Atlético Peñarol de Uruguay. Además, jugó en Argentina, Ecuador, Paraguay, Honduras y Bolivia.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Ayer, la dirigencia minera ratificó el primer refuerzo de los Zorros del Desierto para enfrentar la segunda rueda del torneo regular de ascenso a la serie de honor. Se trata del defensa central uruguayo, Luis Eduardo Maldonado Presa.

Este jugador de 33 años, conocido con el apodo de "Toco" defendía en la actualidad a Club Atlético Peñarol de Uruguay.

Pero en la dilatada trayectoria deportiva que partió en el 2007, con la divisa de Platense de Uruguay, y paso al año siguiente a Villa Española de la competencia charrúa.

En el 2009 defendió a Portuguesa de Venezuela, y retornó a El Tanque Sisley y Durazno de Uruguay en el 2010.

Posteriormente paso a Sporting Luqueño de Paraguay en el 2011, y retornó a su patria natal en el 2012, donde defendió los colores de Boston River.

Pero su peregrinar por equipos de Sudamérica no paro allí, ya que en el 2013 partió a la Argentina, donde jugó por Gimnasia y Esgrima, para retornar otra vez a tierra uruguaya, a la institución de Miramar Misiones.

Luego paso a defender a Marathón de Honduras, Mitre y Chacaritas Junior de Argentina, Deportivo Quito de Ecuador, The Strongest de Bolivia y Atlético Peñarol de Uruguay, donde prestaba sus servicios antes de fichar en la tienda naranja.

Se espera su arribo a la capital de la provincia El Loa para las próximas horas, con la finalidad de integrarse a los entrenamientos que dirige técnicamente Rodrigo "Kalule" Meléndez.

El "Toco" nació en Motevideo, Uruguay, y cuenta con una estatura de 1.84 metros, con 78 kilos de pesos, donde su principal característica resulta ser el anticipo a las jugadas y el cabezazo, tanto en el área propia como rival.

En toda su carrera deportiva suma 15 anotaciones, en su gran mayoría a través del expediente aéreo.

Posibles refuerzos

Pero, también se espera que en las próximas horas, se concreten otros refuerzos en la tienda minera, con la posible llegada del delantero de 20 años de la Universidad de Concepción, Felipe Luciano Friz Saldías, quien es conocido como "El Ton Holland de Coronel", en relación a su lugar de nacimiento.

Este joven jugador llegó a principio de 2015 a una prueba de jugadores en la Universidad de Concepción, proveniente del club amateur Unión Marítimo de su natal Coronel.

Luego de cumplir con la evaluación respectiva ingresó al primer equipo del club penquista en el Torneo de Apertura 2015.

En el debut en un encuentro frente a Huachipato en el Municipal de Yumbel. Felipe Luciano Friz Saldías marcó la diferencia al anotar en su primer encuentro el definitivo 2-0, con que su cuadro derrotó al equipo siderúrgico.

Otro delantero

Otro que también suena es el delantero trasandino, Cristián Ivanobski, quien defendió en el campeonato nacional a Santiago Morning, Barnechea y Antofagasta, además de Tigre en Argentina y Cimarrones de Sonora y Club Atlético de Zacapetec de México. Este artillero se podría sumar en las próximas horas a la escuadra naranja.

Cristián Ivanobski

Regional de clubes de atletismo tendrá lugar en la capital regional

HOY. En el certamen habrá categorías todo competidor, infantil y menores.
E-mail Compartir

Para hoy, se programó el segundo regional de clubes organizado por el Club Atlético Chuquicamata en Antofagasta.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el profesor de dicha disciplina deportiva, Miguel San Martín, el certamen contará con la participación de delegaciones de Calama y Tocopilla, además de aquellos clubes de Antofagasta.

La razón de organizar dicho evento en la capital regional, obedece a que cuando desarrollan uno en la ciudad de Calama, no cuentan con la participación de atletas de las otras comunas.

Esta situación origina que no sea del todo competitivo según esperan los atletas locales, los cuales logran destacar en estas instancias por el nivel exhibido en pruebas de pista y campo.

Además este torneo tendrá como atractivo extra, que se desarrollará en tres categorías, todos competidor, infantiles y menores.

Prevea al regional

Si bien, en categoría todo competidor, tan solo será preparatorio para otros eventos que tendrán lugar en el segundo semestre a nivel regional y nacional, en el caso de las competencias de infantiles y menores, serán preveas a las eliminatorias de los Juegos Deportivos Regionales 2018.

Cabe señalar que la categoría infantil o sub-14, con miras a los juegos deportivos escolares nacionales tendrá lugar el jueves 26 del presente mes, donde las delegaciones de las nueve comunas de la región de Antofagasta, se tendrán que congregar un día antes en la capital regional.

Mientras que la definición de los menores, se programó para el martes 31 de este mes, donde los participantes deberán de llegar un día antes.