Secciones

ENTREVISTA. Fidel Espinoza, diputado (PS) analiza viabilidad de establecer un mayor vínculo entre ese referente y la tienda:

"Marcelo Díaz pololea con el FA porque tiene una legítima, pero poco real aspiración presidencial"

E-mail Compartir

Paola Passig

En medio de la polémica que ha generado al interior del PS la carta de apoyo al expresidente brasileño Lula da Silva de parte de 90 connotados militantes, el expresidente de la Cámara, Fidel Espinoza, se distancia. Como socialista, reconoce, ha sido un admirador de Lula. "Fue un icono, un Presidente que emerge desde las bases sociales y transforma Brasil en un país con mayor justicia social", advierte. Sin embargo, recalca, "cuando hay una investigación judicial en un país vecino, creo que hay que ser un poco más cauteloso de lo que haga o diga porque en esto uno no puede tener dobles discursos".

Y es que a su juicio "independiente de que haya algunos que digan que hay una persecución con ribetes políticos, lo importante es ser cautelosos y buscar los mecanismos que permitan que la justicia actúe".

-¿Por qué no firmó?

-Me resté de firmar la carta por cautela y para esperar que la justicia termine su investigación. O sea, el mismo accionar que he tenido acá en Chile, lo tengo en cualquier otro país. Estoy de acuerdo con que se solidarice en lo humano, pero de ahí a firmar cartas o hacer comparaciones con otros líderes que estuvieron presos como Mandela, no corresponden. Son cosas distintas porque aquí se está investigando al expresidente de Brasil por actos eventualmente de corrupción.

-O sea, ¿comparte los cuestionamientos de Escalona?

-En este tema comparto sus dichos porque uno no puede tener un discurso contra la corrupción en un país, y otra distinto en otro país. Yo tengo el corazón dividido en esta materia, pero he sido cauteloso en no firmar la carta que me pidieron hacerlo como expresidente de la Cámara porque creí que no era oportuno, ni pertinente. Muchos de los que firmaron son los paladines del discurso anticorrupción, pero se caen al tener esta doble bandera.

-Sin embargo, el ex embajador de Chile en Brasil, Jaime Gazmuri , calificó de irresponsables los dichos de Escalona recalcando que el exsenador desconocía la realidad brasileña...

-Si ellos consideran que es una descalificación lo de Escalona yo no me quiero involucrar en eso porque no me corresponde. Lo que estoy manifestando es mi opinión y yo respeto lo que mis compañeros y compañeras de partido realizaron. Yo tengo una línea en mi país que he respetado y si tengo una línea en mi país, no tengo por qué poner en duda el accionar de la justicia en otros países. Espero que el día de mañana Lula pueda demostrar su inocencia porque sino es así ¿qué va a pasar con los que firmaron?

-¿Corresponde que la expresidenta Bachelet visite a Lula?

-Considero que la Presidenta va a utilizar su nivel de persona de Estado para evitar -aunque quizás también su corazón le dicte otra cosa- una polémica artificial donde hasta ahora la única ganadora es la derecha que es justamente donde tienen más hechos de corrupción. Ellos han apoyado con su silencio a quienes han cometido corrupción en Chile, pero son capaces de criticar cualquier acción que nosotros hagamos como es, por ejemplo, una eventual visita. Yo espero que eso no se concrete y que la expresidenta le pueda manifestar en privado su apoyo al exmandatario brasileño.

- Trabajar con el FA no parece tan sencillo tomando en cuenta las divisiones que han aparecido en las últimas semanas...

-El FA tiene que ser más humilde. Le tengo mucho respecto a algunos líderes, como el alcalde Sharp, que para mí es el liderazgo más potente que tiene esta coalición como alternativa futura. También tengo admiración por Beatriz Sánchez por lo que hizo en la elección presidencial. Sin embargo, hay algunos que carecen de humildad. Algunos son soberbios, prepotentes, y mire lo que les pasó esta semana: ellos, los paladines de la transparencia, y de decir que todo el resto son corruptos o aprovechadores del Estado, han sido objetados por el Servel por comprar bidones de vino. Por eso en política hay que actuar con mucho sigilo y pisar tan fuerte porque también se quiebran huevos.

-Su colega y correligionario de partido, Marcelo Díaz señalaba la necesidad de trabajar en un frente de izquierda en conjunto con el FA...

-Díaz pololea hace rato con el FA porque tiene una legítima pero poco real aspiración presidencial. La verdad es que no comparto ninguno de los postulados de Díaz porque ha tenido vaivenes lamentables en estos meses. Para salir en la prensa golpea a su partido, a su presidente, y no tiene empacho en irse a reunir con Lavín porque hoy el alcalde goza de un amplio grado de popularidad. Bueno, con él no comparto principios políticos de ningún tipo, pero en este tema sí hay una línea de coincidencia en el sentido de que tiene que generarse una estrategia de alianza electoral con el FA.


"Espero que Lula pueda demostrar su inocencia".

"El FA tiene que ser más humilde. Le tengo mucho respeto a algunos líderes, como al alcalde Sharp, que para mí es el liderazgo más potente que tiene esta coalición como alternativa futura"."