Secciones

180 camiones se encuentran detenidos en los pasos fronterizos

TRABAJO. Se debió constituir el Comité de Emergencia en San Pedro de Atacama para entregar los insumos básicos a los conductores.
E-mail Compartir

Definitivamente, las malas condiciones climáticas que existen en los pasos fronterizos de la provincia El Loa, han ocasionado una serie de problemáticas debido que una cantidad importante de vehículos están detenidos producto a la caída de nieve, viento blanco y precipitaciones ocasionales, que provocaron el cierre de los pasos Sico, Jama e Hito Cajón hasta nuevo aviso.

Máquinas

Según antecedentes proporcionados por el área de pasos fronterizos de la gobernación provincial El Loa, existen 180 camiones detenidos en San Pedro de Atacama, provenientes de Argentina, Paraguay y Brasil, quienes están recibiendo ayuda del gobierno local entregando los insumos básicos a los conductores, con la finalidad que su estada no sea tan difícil.

El coordinador de Pasos Fronterizos de la gobernación provincial El Loa, Claudio Maldonado, manifestó que "producto de las malas condiciones climáticas y por la detención de cientos de vehículos determinamos realizar un Comité de Emergencia durante la jornada de ayer con la finalidad de disponer las tareas que vamos a realizar durante las jornadas, para el bienestar de las personas".

El profesional explicó que en esta situación a los conductores se les dispuso de baños químicos, servicio de entrega de agua potable, entrega de víveres y albergue si es necesario, todo ello, para dar tranquilidad a las personas mientras que las condiciones climáticas no son las óptimas.

Por su parte, en cuanto a los vehículos menores que estaban apostados en la localidad de San Pedro de Atacama y quería cruzar por los pasos, esta posibilidad fue desestimada, principalmente por la gran cantidad de nieve, que hay en el sector, viento blanco y el suelo resbaladizo. En este sentido, cerca de 10 propietarios de automóviles particulares tomaron la determinación de cruzar por el camino a Ollagüe, los cuales ya fueron recepcionados de su llegada a la ciudad de Salta.

En tanto, otro grupo que tenía como ruta Buenos Aires, decidieron viajar hasta el Paso Los Libertadores para llegar a destino. "Cerca de seis vehículos se mantendrán en San Pedro hasta que mejoren las condiciones, en paralelo, seguirán recibiendo atenciones en el albergue donde además, tienen las condiciones idóneas para refugiarse", destacó Maldonado.

Por su parte, el profesional destacó además, que la posibilidad de caída de nieve, viento blanco y precipitaciones durante esta jornada es viable, por lo cual existe la posibilidad, que el domingo o lunes exista la posibilidad de habilitar la ruta para que de inmediato, los vehículos de carga, un bus y particulares puedan cruzar la carretera con la mayor seguridad posible.

Vialidad

Por su parte, la dirección de Vialidad perteneciente al ministerio de Obras Públicas siguen con el despeje de las rutas en Hito Cajón, Jama y Sico, sin embargo, por la caída de nieve las obras han ido avanzando de forma lenta.

Hasta el momento, los trabajos están siendo realizados por dos camiones barrenieve, sopladores, cargador frontal y motoniveladoras, que son propias del ministerio para el despeje de las rutas.

El secretario ministerial de Obras Públicas, Edgar Blanco, señaló que "estamos actualmente con personal de Vialidad de Calama y Antofagasta para despejar la ruta lo más antes posible, esperando que durante los próximos días puedan liberar las salidas de los camiones que tenemos detenidos hoy en día en San Pedro de Atacama".

La autoridad gubernamental manifestó además, que lo primordial es mantener la seguridad de los trabajadores que se encuentran en la zona y cuando las condiciones empeoran, de inmediato las obras paralizan hasta nuevo aviso.

Probabilidad

El Centro Meteorológico anunció que jueves y viernes se estiman malas condiciones en el interior de la provincia, finalizando el fin de semana. En tanto, el miércoles volvería a presentarse mal tiempo en la zona.

Funcionarios municipales ratificaron paralización para el 1 de agosto

E-mail Compartir

Los trabajadores agrupados en la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama, determinaron paralizar las funciones el próximo 1 de agosto, producto a la nula respuesta que debía entregar la administración con respecto al informe con 19 peticiones que realizó este gremio.

Una de las molestias que presentaron los dirigentes sindicales se produce porque la administración no cumplió con los protocolos establecidos, previo a la negociación.

Ahora con esta situación determinaron paralizar las funciones el próximo miércoles, en paralelo, continuarán las banderas y globos negros en las diversas áreas.

No obstante, el gremio aclaró que al no tener respuestas favorables por parte del alcalde, Daniel Agusto, estas movilizaciones se podrían seguir radicalizando, puesto que están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias.

Jóvenes de Trabajo País construyen capilla en población Gladys Marín

DATO. 25 estudiantes de la Universidad Católica a cargo de las obras
E-mail Compartir

Nuestra Señora de Fátima será el nombre que llevará la Capilla que estudiantes de Servicio País levantaron en la población Gladys Marín, en el sector poniente.

La idea es que los vecinos tengan un lugar donde celebrar las eucaristías, sino también para compartir con los pobladores que han mostrado su gratitud y cariño por la entrega desinteresada que los estudiantes capitalinos realizan en varias comunas del país, sacrificando sus vacaciones de invierno para cumplir con esta misión que preparan durante el año en la Universidad Católica.

Los vecinos de la Población Gladys Marín, han sido activos participantes de esta iniciativa que previamente a la llegada de los voluntarios, ya habían recibido los planos de la obra y prepararon el radier o losa de concreto donde se levantó el lugar de oración.

"La acogida ha sido muy buena, no esperábamos este recibimiento, porque entre la gente del sur y norte, se dice que estos últimos no son tan cálidos, pero ha sido todo lo contrario, nos han tratado con mucho cariño y esto no es normal, además se derriban muchos mitos respecto de la ciudad, ha sido increíble", asegura el jefe de zona en Calama, Arturo Phillips.

Desde ahora, los vecinos tienen un lugar donde depositar su fe y realizar distintas iniciativas católicas.