Secciones

Detienen a comerciante extranjera que se quedó con $2 millones de pesos de clienta

BICRIM. La Policía de Investigaciones logró determinar que la afectada había olvidado un bolso con el dinero al interior de un local de comida rápida.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones logró resolver una denuncia por la pérdida de dos millones de pesos en efectivo que efectuó una mujer, y que había entregado información acerca de esta situación.

Al recibir esta información los efectivos de la Bicrim iniciaron un proceso investigativo tendiente a establecer la relación de hechos en la pérdida denunciada por la víctima, quien explicó a los detectives que el dinero lo había perdido junto a un bolso de mano donde lo trasladaba.

Las diligencias establecidas por la Policía de Investigaciones llevaron a los efectivos a efectuar pericias y recrear los instantes previos a la pérdida del bolso con la millonaria cifra que portaba la afectada por esta situación.

Video

Dentro de las indagatorias desplegadas por los detectives de la Brigada de Investigación Criminal, se efectuó una visita a un local comercial de comida rápida donde la víctima comentó que estuvo previo a la pérdida de su dinero. Allí los efectivos revisaron las cámaras de seguridad con las que contaba el recinto, descubriendo el origen del hurto.

Precisamente el análisis de las imágenes develó que la afectada había olvidado el bolso y en cuyo interior portaba los dos millones de pesos en efectivo, pero que este nunca fue devuelto por la comerciante a cargo del local de comida rápida.

Debido a este medio de prueba la comerciante fue detenida, y se logró establecer además que ella se mantenía en el país con una visa temporaria.

De igual forma se le imputa el delito de hurto de hallazgo, figura legal que acusa la no devolución, ni su intento, a la propietaria que le había visitado y que olvidó su cartera con la millonaria cifra de dinero que portaba en efectivo.

Investigan causas tras hallazgo de cadáver en plena carretera

LLAMADO. Se trataría de un hombre joven que no ha podido ser identificado aún y que al parecer fue atropellado en la vía que une Toconao con San Pedro.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El Ministerio Público junto al O.S.9 de Carabineros indagan el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida, y que fue encontrado a la altura del kilómetro 117 de la ruta 23CH, durante la madrugada de ayer por un conductor que transitaba desde San Pedro de Atacama hacia el poblado de Toconao.

Los primeros antecedentes dan cuenta que el conductor se trasladaba junto a su familia cuando efectuó el hallazgo de un 'bulto' que se encontraba a un costado de la vía, por lo que detuvo su camino y procedió a dar aviso a personal de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

"De acuerdo a la denuncia se constituyó personal policial de nuestra dotación al kilómetro 117 de la ruta 23CH, en el tramo San Pedro hacia Toconao y previo al cruce de ingreso al observatorio ALMA se encontró el cuerpo ya sin vida de un adulto joven que estaba tendido en el lugar", explicó el teniente Cristian Muñoz de la Segunda Comisaría de Carabineros al respecto.

Accidente

Debido a esta trágica situación el Ministerio Público solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), para que efectuase las primeras diligencias en el sitio del suceso, las cuales se desarrollaron durante casi toda la madrugada de ayer en la vía que une a Toconao con San Pedro de Atacama, las cuales estuvieron dirigidas a determinar el atropello de la víctima.

En paralelo los efectivos de la Segunda Comisaría efectuaban indagatorias para establecer presuntas desgracias y otras labores que permitiesen identificar a la víctima, la que al parecer tendría entre 18 a 25 años de edad. Así también efectuaron procedimientos en Toconao y San Pedro para obtener información de alguna persona perdida o que no haya sido vista en los últimos días.

Homicidio

Dentro de esta investigación la Fiscalía local dispuso además que el O.S.9 de Carabineros concurriera al lugar, "donde se efectuaron distintas pericias que en primera instancia dan cuenta de un atropello, pero sin descartar la hipótesis de un posible homicidio", explicaron desde esa sección investigativa de la policía uniformada.

Precisamente y tras las pericias efectuadas en el sitio del suceso, al cuerpo y a las efectuadas en ambos poblados, los restos del afectado fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal para efectuarle más análisis y que permitan identificar el cuerpo de quien terminó atropellado.

La tesis del homicidio es una posibilidad que baraja la policía en un contexto de violencia o bien de alguna discusión entre el afectado y quien le atropelló, y que luego se diera a la fuga desde el sitio del suceso en dirección desconocida.

Tanto el O.S.9 como el Ministerio Público manejan en estricta reserva los detalles de este accidente que esconde, al parecer, un enigma para los equipos que investigan esta muerte, sobre todo por las variables que el cuerpo fue encontrado en un punto por el cual no transitan personas a pie, como también que sólo portara un celular, el cual fuera encontrado a unos cinco metros desde el punto exacto donde se encontraba el cadáver.

Hoy podría conocerse la identidad del afectado, como también si se trata de un poblador de Toconao o bien de San Pedro de Atacama la persona hallada en la vía.

Efectúan tercera jornada de análisis al STOP

SEGURIDAD. En la cita participó el asesor del ministerio del Interior.
E-mail Compartir

Con la presencia del fiscal jefe Cristian Aliaga, del general de la Segunda Zona de Carabineros José Riquelme y del asesor del ministerio del Interior y de Seguridad Pública, Cristian Barra se efectuó la tercera jornada de análisis que entrega el Sistema Táctico Operacional Policial (STOP).

En esta cita el asesor del ministerio del Interior destacó "la importancia de una plataforma que nos entrega datos e información muy importante para establecer la tipología del delito, sus contextos, horarios y que entrega además datos muy importantes acerca de la comisión de los hechos de mayor connotación social", dijo Cristian Barra.

El general José Riquelme en tanto destacó que esta plataforma "haya podido ser utilizada en disminuir los hechos delictivos en el sector de la toma de calle Frei Bonn, puesto que nos entregó datos importantes para desplegar procedimientos y acciones preventivas que generaron un desplazamiento delictivo de ese punto hacia otro lugar y que ya estamos trabajando para continuar con el combate a esos focos delictivos", dijo la máxima autoridad de Carabineros en la región tras esta jornada de análisis.

Sorprenden a niños con vodka en escuela D-48

EBRIEDAD. Tres menores consumían el licor en uno de los baños del recinto.
E-mail Compartir

Tres alumnos de la escuela Presidente Balmaceda (D-48), fueron sorprendidos bebiendo vodka al interior de uno de los baños del recinto educativo.

De acuerdo a antecedentes policiales dos eran varones y una mujer, los cuales estaban en completo estado de ebriedad al ser descubiertos por las autoridades educativas que los encontraron bajo los efectos del alcohol y que mantenían además una botella con el licor.

Debido a esta situación Carabineros debió trasladar a los menores de edad hasta el servicio de Urgencia del hospital Carlos Cisternas para determinar el grado de intoxicación que mantenían los escolares sorprendidos consumiendo alcohol.

De igual forma Carabineros entregó los antecedentes del caso al Juzgado de Familia local ante una posible vulneración de derechos, y tras lo cual fueron entregados a los padres y apoderados para que los trasladaran a sus hogares.