Secciones

Encuentran a un hombre muerto en un sitio eriazo

PERITAJES. Presentaba avanzado estado de descomposición y perros callejeros lo estaban desgarrando. Autoridades trabajan en su identificación.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un escabroso hallazgo hizo una persona quien a primera hora de ayer informó a Carabineros el haber encontrado el cuerpo de un hombre mayor, el cual se encontraba en las inmediaciones de la planta de tratamiento de aguas servidas y que no presentaba signos vitales, peor aún se encontraba en pleno proceso de descomposición.

A eso de las 8 de la mañana de ayer, "se recepcionó un llamado a nuestra central por parte de un anónimo quien informó que el cuerpo se encontraba en un punto adyacente a la planta de tratamiento de aguas servidas de Calama, donde posteriormente efectivos de nuestra Sección de Investigación Policial -SIP- dieron con el cadáver y procedieron a efectuar las pericias de rigor", confirmó el comisario Alejandro Villablanca sobre este trágico hallazgo.

Indocumentado

En las primeras diligencias el equipo de la SIP de Carabineros debió ahuyentar a un grupo de perros que estaba sobre el cadáver para efectuar los procedimientos como la fijación del sitio del suceso y las tomas de muestras biológicas del malogrado hombre, así también un registro gráfico del cuerpo el cual no contaba con documentación alguna tras el hallazgo.

Y sobre las indagatorias que efectúa Carabineros como el Ministerio Público, "se busca cotejar el hallazgo con denuncias por presunta desgracia que se encuentren vigentes y que permitan adelantar y confirmar la identidad del hombre que al parecer tendría a lo menos dos días de muerto", precisó el comisario Alejandro Villablanca al respecto.

Las autoridades fueron cautas al momento de anticipar una posible causa de muerte, las que podrían estar relacionadas con causas naturales, las bajas temperaturas o alguna enfermedad que padeciera el occiso, quien tendrían una edad estimada de 60 años.

Atropello

Por otra parte y tras el hallazgo de un cuerpo en el kilómetro 117 de la ruta 23CH, las autoridades lograron identificar el cadáver. Este fue individualizado como Nicolás Jeremías González González de 18 años.

Tras la identificación del cuerpo el O.S.9 y la Fiscalía podrán continuar con la investigación que permita dilucidar la relación de hechos que expliquen qué fue lo que le ocurrió al joven y cómo es que éste terminó a un costado de la vía que une San Pedro de Atacama con el poblado de Toconao en medio de la noche y por donde existe poco tráfico.

"Se busca cotejar el hallazgo con denuncias por presunta desgracia que se encuentren vigentes"

Alejandro Villablanca, Comisario de Carabineros"

años de edad tendría el hombre encontrado muerto en un sector adyacente a la planta de tratamiento de aguas servidas. 60

Más de cien vehículos pudieron cruzar al habilitar un vía en el paso Jama

CARAVANAS. Luego de las intensas nevazones tanto Vialidad, Carabineros y la Unidad de Pasos Fronterizos fiscalizaron el masivo movimiento en la carretera.
E-mail Compartir

Luego de que Vialidad lograra despejar las rutas afectadas por las nevazones que dejó el frente de mal tiempo, y que de forma intermitente han azotado a las zonas precordilleranas y cordilleranas de la provincia de El Loa, se logró ayer que más de cien vehículos lograran llegar hasta el paso internacional de Jama.

Con estricta supervisión de los propios funcionarios de Vialidad, Carabineros y de la Unidad de Pasos Fronterizos de la gobernación de El Loa, camiones y vehículos menores lograron avanzar hasta el complejo integrado de Jama para así continuar con sus rutas hacia Argentina y Paraguay.

Estas maniobras también se replicaron en el paso internacional de Hito Cajón, y donde las caravanas fueron guiadas por Carabineros para evitar aglomeraciones y problemas radicados principalmente en los obstáculos que el mal tiempo dejó en las vías como nieve y barro.

Monitoreo

Para evitar complicaciones y que vehículos que ingresan y salen desde territorio nacional hacia los países vecinos, se informó que se efectúa un constante monitoreo a las rutas más utilizadas por transportistas y particulares, a fin de que no se repitan hechos como el que afectó a una familia loína que estuvo atrapada por más de 40 horas en el paso Sico.

El coordinador de Pasos Fronterizos de la gobernación provincial El Loa, Claudio Maldonado, manifestó que "producto de las malas condiciones climáticas y por la detención de cientos de vehículos determinamos realizar un Comité de Emergencia con la finalidad de disponer las tareas que vamos a realizar durante las jornadas, para el bienestar de las personas", informó sobre la apertura de los pasos fronterizos en las próximas horas.

Rescatan a familia atrapada en la cordillera

PROCEDIMIENTO. Carabineros efectuó un dispositivo para sacarlos de la nieve.
E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama debió efectuar un arriesgado procedimiento para rescatar a una familia, compuesta por un padre y sus dos hijos, atrapada en un punto cercano al cerro El Toco, donde fueron encontrados con signos de hipotermia, apunados y sin fuerzas.

En un acto de irresponsabilidad el jefe de familia llevó a sus hijos hacia la ruta 27CH, y evitando los controles policiales que resguardan el tránsito de vehículos apostados en ese paso internacional que se encuentran cerrados, trasladó a sus hijos para disfrutar del panorama que dejaron las nevazones en esa zona cordillerana.

Por cerca de cinco horas Carabineros de esa dotación debió efectuar la búsqueda de la familia, debiendo incluso efectuar maniobras a pie, soportando las bajas temperaturas y la oscuridad en la que debieron efectuar el procedimiento para dar con los extraviados entre la espesa nieve.

Tras encontrarlos a unos tres kilómetros al noreste de la ruta 27CH, Carabineros debió retirarlos desde el lugar cargándolos a pulso por la explanada cubierta por una gruesa capa de nieve, abrigándolos y proporcionándoles oxígeno para evitar que sus estados de salud empeoraran al encontrase sobre los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.

El padres y sus dos hijos debieron ser trasladados hasta el centro de atención primaria de San Pedro de Atacama donde fueron evaluados por el facultativo de turno, el que corroboró que los tres presentaban grados de hipotermia, y de haber quedado más tiempo en esa condición, habrían sufrido otro tipo de consecuencias.

Carabineros en tanto hizo un llamado a la comunidad para evitar arriesgarse con ir a sitios que pueden parecer atractivos por las caídas de nieve, pudiendo quedar atrapados o aislados ante las inclemencias climáticas que cambian de un momento a otro y que han afectado principalmente a los sectores precordilleranos de la provincia de El Loa. Además se instó a colaborar y no tomar conductas irresponsables que pongan en riesgo la salud de niños o adolescentes a quienes insten a acompañarlos en estas travesías.