Secciones

Comentarios en la web

Alexis se fotografió con Julia Roberts y Gary Oldman. Además anotó un gol en un amistoso en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Juan Humberto Morey Ortiz. Que gran personaje tenemos los tocopillanos con este niño humilde y que añora a su tierra y su gente. No cambies nunca.

Mario Rojas. Creo que esta temporada será para Alexis... se le nota en su rostro y en sus actitudes que está plenamente concentrado y físicamente en excelentes condiciones.

Fabiana Cabrera. Junto a mi actor favorito Gary Oldman... qué bien!

Claudio Fernández. Lejos el mejor, excelente persona y gran jugador. Un abrazo Alexis , que sigan los éxitos en todo sentido.

Raul López. Esto demuestra que con esfuerzo y disciplina, se puede lograr muchas cosas.... además de ser querido y respetado.

Bakedano Stgo. Buena experiencia para los jugadores de United, todos se sacaron fotos con los actores, son invitados de lujo.

En Twitter: #tarjetasdecrédito

E-mail Compartir

@ralveal_o: Qué pasa con las tarjetas no públicadas, tendrán habilitado un log de consultas, de esa manera identificar nro d afectadas.

@lafurtilla: #TarjetasDeCredito al momento ningún email de mi banco entregando información, recomendaciones etc sobre lo ocurrido, solo ofertas.

@BelloDelano: No se extrañe si en los próximos días lo empiezan a llamar desde los bancos ofreciéndole seguro antifraude al mejor precio.

@MichelDeLHerbe: Mi banco no me ha mandado ninguna info sobre publicación de números de #TarjetasDeCredito - qué mal manejo!

@Gabeegaba: El problema es que los bancos bloquean las tarjetas y después se demoran 3 días hábiles en darte una tarjeta nueva y te dejan pato.

@c_cisternas: mi amor me ocuparon la tarjeta en un night club y después en un motel... malditos ladrones cibernéticos!

@2010_cap: Con suerte califican para la BIP y andan todos urgidos por el hackeo a las tarjetas de crédito

@SrtaMatus: Todos los website gubernamentales debieran tener certificado de seguridad SSL. Partiendo por http://ciberseguridad.gob.cl

@aliviada: Mal, sin embargo, normal para el tiempo. Hay que dejar de ser reactivos y hacerse cargo de los cambios para bien y para mal.

Correo

E-mail Compartir

Ciberataques y consumidores

A propósito del reciente ataque sufrido por las instituciones financieras en primer lugar se debe distinguir: La responsabilidad penal por el hackeo, que corresponderá exigir con las acciones penales respectivas una vez que la investigación arroje a los responsables del ilícito, y la responsabilidad civil en caso de que con los datos filtrados de alguno de los clientes se hicieran cargos a sus tarjetas.

Este ciber delito no es distinto, en sus efectos, al caso en que le clonan la tarjeta, o le roban la billetera y usan sus tarjetas, puesto que lo que ocurre es que un tercero usa los datos de una tarjeta ajena para retirar dinero o comprar productos. En estas situaciones lo que corresponde es levantar la alerta en el banco, es decir, informar al banco que la tarjeta fue robada, para que se bloquee, en el caso de la filtración de datos, el banco ya sabe los datos de qué clientes fueron divulgados, por lo que las tarjetas ya fueron bloqueadas.

El problema es si en el tiempo intermedio entre que se divulgaron los datos y se bloquearon las tarjetas, alguien realizó cargos en las tarjetas. En este sentido el banco debe asumir los costos de los cargos realizados por terceros con los datos divulgados, para asumir esos dineros los bancos cuentan con seguros de responsabilidad. Por lo tanto, lo que deben hacer los clientes, es una vez restablecidos los sistemas, verificar si existieron cargos en sus tarjetas, en caso afirmativo acercarse a su banco y solicitar se inicie el procedimiento interno del banco a fin de que se activen los seguros para que el cliente no sea quien asuma en su cuenta ese cargo.

Alejandra Carrasco Morales, U. San Sebastián


Contradicción

No hace mucho tiempo, en una entrevista al ministro de justicia, del actual gobierno, a raíz de las atrocidades cometidas por el padrastro, a una pequeña de tres años, quedé impactado por la respuesta que dio, respecto a restaurar la pena de muerte en Chile. Hernán Larraín, respondió "es imposible restaurar la pena de muerte en nuestro país". Sin embargo se aprueba ley de aborto y se castiga y persigue a médicos que se opongan a realizar dicho procedimiento. En resumen, los políticos nos dicen que está bien matar, destrozando el cuerpo de un no nacido, pero que por ningún motivo, podemos matar a un criminal.

Hector Fukushi


Negocios tradicionales

Respecto de su Editorial de la edición del 23/07, en relación al homenaje a los negocios que existen y los que dejaron de hacerlo, se me ocurría que quizás podríamos los que nos sentimos amantes de esta tierra (da lo mismo el motivo), realizar 1 compra (mensual, semestral) en alguno de estos establecimientos. Quizás se puede definir un listado (criterio de antigüedad), y que nos comprometamos con esa compra. Me parece una forma real y no de sólo mirar con nostalgia y reconocimiento a estos negocios que siguen dando la pelea.

Matías Martínez


Consejo Regional

Pronto los presidentes(as) de comisiones del Core viajarán a Santiago a presentar y defender el presupuesto 2019 de 115 mil millones como FNDR para la Región de Antofagasta, ante la (Dipres) del Ministerio de Hacienda. Espero que no recorten "como todos los años" este presupuesto desde Santiago. Parlamentarios deben apoyar y estar atentos a esta gestión.

José Miguel Latorre


Germen de desconfianza

Las acciones del Partido Socialista me parecen repudiables. Mientras el ciudadano busca confianza en sus instituciones, personeros socialistas se empeñan en deslegitimar selectivamente decisiones judiciales y ofender instituciones de Estado democráticos como lo son los de Chile y Brasil.

Sin argumento alguno, fuimos testigos de cómo Carlos Ominami y algunos militantes del PS pusieron en duda la credibilidad de la justicia del Estado brasileño y, al mismo tiempo, desconfiaron de las normas de selección del Tribunal Constitucional que ellos mismos mantienen vigentes.

Al parecer, no bastó con afrontar la falta de agenda propia con obstrucción sistemática, ya que hoy necesitan generar desconfianzas en las instituciones para mantenerse vigentes.

Si bien el rol de los partidos es mantener la estabilidad y resguardar la democracia, poco podemos esperar de un sector que no tiene más propuestas que derrocar al Gobierno a cualquier precio.

María Alicia Avilés


Bingo nacional

Llamo a la ciudadanía a organizar y participar de un gran bingo nacional para financiar salud, educación, previsión, seguridad y vejez. El primer cartón completo recibirá un bingo sour.

Pedro Osses González